Nos rastrean a través de los móviles. Es algo que tenemos asumido y el New York Times lo ha reflejado claramente en su última investigación. A través de los identificadores de la publicidad y un listado de datos anónimos, han conseguido rastrear individualmente a los asaltantes del Capitolio.
Mediante una fuente anónima, el periódico consiguió un listado de datos relacionados con los móviles de los asaltantes. En ellos no había nombres, pero sí una colección de identificadores de publicidad para que las grandes empresas pudieran enviarles anuncios personalizados. Supuestamente estos datos son anónimos, pero la investigación los combinó con otras bases de datos y en cuestión de segundos, han podido obtener nombres reales, direcciones, números de teléfono y correos electrónicos.
La farsa de los "datos anónimos"
“Se supone que son anónimos y los propietarios de los smartphones pueden restablecerlos o deshabilitarlos por completo. Nuestros hallazgos muestran que la promesa del anonimato es una farsa", escriben desde el New York Times.
Using a trove of leaked smartphone location data, @cwarzel and @stuartathompson identified some of the Capitol rioters.
— New York Times Opinion (@nytopinion) February 6, 2021
In this time-lapse animation, smartphones moved from Trump’s rally to the Capitol. https://t.co/MV4foh0Olo pic.twitter.com/iSfdicvXWY
En un vídeo, desde el periódico muestran cómo se movieron los distintos asaltantes. Muchos de ellos identificados por completo a través de estos identificadores. Un trabajo que muestra lo sencillo que es geolocalizar individuos, pese a que supuestamente esta localización está enmascarada.
El uso de estos datos es polémico, pues en los EE.UU no existe una legislación suficiente precisa para establecer quién tiene acceso a ellos y por cuánto tiempo. Hay otro punto adicional y es sobre hasta qué punto estos datos implican que efectivamente un usuario estuvo en el sitio al que apunta su móvil.
This graphic from the NYtimes is amazing and shows how “stop the steal” begot the capitol riots.
— Molly Jong-Fast🏡 (@MollyJongFast) February 6, 2021
pic.twitter.com/Wm2XAxE4QH
El propio Times repasa la historia de un usuario al que los datos ubican dentro del Capitolio, pero él asegura que no estuvo en el motín. El usuario lo niega, pero estos datos podrían utilizarse como prueba por parte de la Policía para realizar una acusación.
"Pensar que la información se utilizará contra personas solo si han infringido la ley es ingenuo; estos datos se recopilan y siguen siendo vulnerables al uso y abuso, ya sea que las personas se reúnan en apoyo de una insurrección o protesten justamente contra la violencia policial.. ninguno de estos datos debería haberse recopilado nunca", concluye la reveladora investigación.
Más información | New York Times
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Usuario desactivado
Seguro que cualquiera de todos ellos respondía al famoso mantra de: "me da igual que me espíen, yo no tengo nada que ocultar".
neoromani
En ellos no habían nombres
no "HABÍA" nombres
boyevik
¿Y no será que al NYT le ha filtrado la lista la propia CIA o mejor, el FBI (dedicado más a suntos internos) con objeto de hacer de correa de transmisión de cara al público, para dejar limpias a ambas organizaciones?
Es que se me hace muy dificil pensar que un periódico, por muy influyente que sea, y basándose solo en los acceso a publicidad de los participantes en el asalto al Congreso, haya podido llegar a esas conclusiones ellos solos.
Los que en realidad tienen medios técnicos económicos, materiales y humanos son esas macroagencias, y no un periódico. Suena más a encubrimiento para no dejarlas con el culo al aire en caso de fiasco final. Que ya bastante tocadas están por fiascos muy gordos anteriores.
Hay cosas que, por muy modesto que sea uno en sus apreciaciones, me es imposible digerir sin cuestionarmelas muy seriamente.
miquelfcendra
LA PROXIMA VEZ QUE QUIERAN HACER ALGO ASI EL MOVIL EN CASA.
alvaro1962
Que la inocencia les valga...
Para mi SIEMPRE fue una mentira eso de los "datos anonimos"...
Minga datos anonimos, lo que hacen es venderlos enseguida a otras empresas...
filomatico
Je, estaba cantado. Pero ¡oye! queremos que papá estado nos cuide y nos mantenga, no queremos libertad, queremos "seguridad"... Y así muere la sociedad occidental, la que en un tiempo fue el faro del mundo.
Gustavo Woltmann
Increíble que con solo los identificadores de publicidad que en teoría son anónimos llegue hasta nombre e incluso dirección. NO se.
mantuano
El mensaje puede ser imposible de leer, pero emisor y receptor, no, así que siempre se sabrá quien se comunica con quién, y cuándo.