Pro, Ultra, Ultimate. A los fabricantes les gusta apostar fuerte por los apellidos. El último reloj de Huawei es prueba de ello, un brutal Huawei Watch Ultimate que representa la joya de la corona en lo referente a los wearables de Huawei. Un rival directo para el Apple Watch Ultra que permite mediciones de buceo, presume de cristal de zafiro y cuenta con un bisel cerámico para evitar arañazos.
Te contamos todas las especificaciones y características técnicas de este reloj. Supone la máxima expresión del trabajo de Huawei en este segmento y, actualmente, no hay algo similar fuera de las propuestas de Apple. La ambición es clara.
Ficha técnica del Huawei Watch Ultimate
|
HUAWEI WATCH ULTIMATE |
---|---|
CAJA y materiales |
Tapa frontal de circonio, tapa trasera de cerámica, pantalla de cristal de zafiro y bisel de cerámica |
PANTALLA |
1,5 pulgadas AMOLED LTPO 1.000 nits 466 x 466 331 ppi |
SISTEMA OPERATIVO |
Sistema propio de Huawei |
SENSORES |
Aceleración Giroscopio Magnetómetro Frecuencia cardíaca óptica Barómetro Profundidad Temperatura |
RESISTENCIA AL AGUA |
10 ATM Carga inalámbrica |
BATERÍA |
530mAh 14 días de uso regular 8 días de uso intenso |
DIMENSIONES Y PESO |
48.5 x 48.5 x 13.0mm Peso de 76 gramos sin correa |
OTROS |
GPS doble banda (GPS, Glonass, BDS, Galileo y QZSS) Bluetooth 5.2 Carga inalámbrica Más de 100 modos deportivos |
PRECIO |
Desde 749 euros |
Una pieza de joyero

Este Huawei Watch Ultimate no tiene materiales habituales. La caja del reloj está construida en metal líquido a base de circonio. Es la primera vez que se utiliza este material en un reloj inteligente. La promesa del circonio es su mayor resistencia respecto al titanio, tanto a la corrosión como a cualquier impacto. En concreto, Huawei afirma que el metal líquido a base de Circonio es 4,5 veces más resistente que las aleaciones de acero Inoxidable y titanio.
La pantalla es AMOLED, de tipo LTPO, con 1,5 pulgadas y recubierta por cristal de zafiro. El aspecto es más similar al de un reloj tradicional que al de un reloj inteligente, e incluso algunas de las esferas "analógicas" se han cuidado para dar esta estética. El bisel tampoco se queda corto, construido en cerámica nano micro-cristalina. Está especialmente pensado para que ciclistas, escaladores y demás deportivas no acaben con el bisel arañado.
En cuanto a la correa, está fabricada en caucho de nitrilo hidrogenado (HNBR). Es un material más resistente a la tensión que el clásico fluoelastómero, amén de ser algo más ligero y soportar mejor temperaturas extremas.
El reloj tiene un total de tres botones: botón de función, corona rotatoria y un botón de asistencia. La corona nos permite navegar por apps y sistema, el botón de función puede personalizarse al gusto, y el botón de asistencia permite acceder al modo Expedición, restablecer la profundidad en los modos de buceo y más.
Hasta arriba de funciones

Este reloj, además de las clásicas funciones de medición de pasos, pulso, oxígeno en sangre y demás, este reloj quiere competir con el Apple Watch Ultra en algo muy claro: el buceo. El Huawei Watch Ultra es capaz de soportar inmersiones de hasta 100 metros, más del doble respecto a los 40 metros que permite el Apple Watch Ultra. Es, así, capaz de ir más allá del buceo recreacional, permitiendo inmersiones de buceo técnico.
El reloj tiene cuatro modos de buceo, y mide todos los datos relativos a la inmersión. Este es uno de los puntos en los que Huawei quiere liderar, permitiendo más funciones que Apple dentro de sus modos. Junto a este modo de buceo, la estrella también es el modo exploración. Este modo está pensado para el deporte al aire libre, midiendo velocidad media, altura, pudiendo añadir marcadores, kilómetros recorridos, altitud... Un modo con esfera completamente adaptada a largas caminatas y exploraciones.
No falta un modo noche personalizado en negro y naranja (inspirado en su principal rival) que permite tanto ahorrar energía como visualizar correctamente la pantalla del reloj en entornos de baja luminosidad.
Además de todo este arsenal, permite realizar electrocardiogramas, así como detectar la tensión arterial mediante los patrones del pulso. Su batería promete durar entre 14 y 8 días, dependiendo del uso. Es compatible tanto con iOS como con Android, y supone una de las mayores apuestas que hemos visto en el terreno de los relojes inteligentes.
Versiones y precio del Huawei Watch Ultimate
Este reloj se vende en dos versiones. La primera de ellas es la Voyage Blue, especialmente pensada para los buceadores a nivel de diseño. La segunda edición es la Expedition Black, de color obsidiana y con el bisel ligeramente elevado sobre la esfera principal.
Los dos modelos de smartwatch, Expedition Black y Voyage Blue, llegarán al mercado español el próximo 10 de abril a un precio de 749 y 899€ respectivamente, e incluirán un regalo de HUAWEI FreeBuds Pro 2.
Imagen | Huawei
En Xataka | Huawei Watch GT 3, análisis: toda la esencia de los Watch GT de Huawei, ahora con HarmonyOS bajo el capó
Ver 15 comentarios
15 comentarios
juanjouz
Me parece bonito, pero sin LTE, para no depender del móvil, no me parece una opción.
Mikael1013
Mucho joyero, mucha cerámica, pero para el precio de Huawei mejor un reloj de deporte dedicado. Por cierto, la comparación con Apple watch sobra, juegan en ligas muyyyyy diferentes.
elece.net
Tiene una pinta estupenda. Yo tengo el GT-2 hace años y sería un buen sucesor.
Pero antes deberían reescribir el software del móvil, que es una vergüenza: no sincroniza, se queda pillado, tiene opciones capadas (como la creación de esferas)...
rennoib.tg
En cuanto a deporte extremo se refiere, Apple se queda totalmente fuera, ahí su única competencia es Garmin y habría que ver cómo rinde respecto a este, de irse a una montaña helada y que te diga funcionando el gps y todo como el Garmin (el Apple watch no está destinado para estas actividades).
albator
Barato no va a ser desde luego.
Reloj Huawei último estará disponible en Europa a partir del 3 de abril en dos versiones diferentes: Expedición Negro o viaje azul. Actualmente solo se han publicado los precios chinos, es decir, aprox. 800€ (5999 yuanes) para la versión con correa de caucho y aprox. 940€ (6999 yuan) para la edición superior con correa de metal. Los precios globales oficiales solo se anunciarán más adelante.
reyang
Teniendo en cuenta los altos precios que Huawei esta colocando a sus dispositivos, este reloj podria superar los 1000 euros, por tanto no valdria la pena.
seloquedigo
Sólo he leído comentarios bobos.
anti.rusia
Yo tengo un Montblanc muy parecido, la diferencia es que cuando lo llevo puesto llevo una obra de ingeniería alemana de una prestigiosa marca y no un asqueroso Huawei.
Te preguntarán, qué reloj más bonito, ¿Es un Rolex, un Omega, etc.? Y tú le tendrás que contestar que no, que es una mierda de Huawei que intenta aparentar lo que no es.