Para Microsoft, el teletrabajo ha llegado para quedarse.. Por ello hoy presentan Microsoft Viva, la nueva plataforma que quiere convertirse en la opción número uno para empleados y empresas que quieran implementar el teletrabajo. En vez de tener distintas aplicaciones conectadas, Microsoft Viva quiere ser una herramienta única desde la que acceder a todas las necesidades del teletrabajo, sea comunicarse con el resto del equipo, llevar una organización de las tareas o llevar un registro de nuestra jornada laboral.
Viva está disponible desde hoy, aunque varias de sus funciones irán llegando a lo largo del 2021. No estamos ante una web o una aplicación, sino ante una plataforma que combina varias secciones y estará integrada en Microsoft Teams. Los cuatro módulos de Microsoft Viva son el de conexiones, insights, temas y aprendizaje.
Microsoft Viva es el camino a seguir para reforzar el teletrabajo

Que si abre el chat, que si marca el evento en el calendario, que si pon como completada la tarea. Y no te olvides de fichar antes de que apagues el ordenador. Quienes teletrabajamos tenemos a nuestra disposición distintas herramientas y la mayoría de ellas funcionan muy bien, pero desde Microsoft saben que todavía hace falta una plataforma más genérica y ambiciosa que recopile en un mismo espacio todo eso.
Microsoft Viva es el servicio más completo presentado hasta la fecha en esa dirección. "Necesitamos dejar de pensar en el trabajo como un lugar y empezar a pensar en cómo mantener la cultura, conectar a los empleados y aprovechar el ingenio humano en un mundo híbrido", explican desde Microsoft.

El primer apartado de conexiones incluye el chat y los mecanismos de comunicación interna de las empresas. Sería como la puerta de acceso a la empresa, el portal principal. Aquí se incluye una zona donde recibir noticias de la empresa y acceso a los recursos importantes. Una especie de portal para conectarse con el resto. Esta parte estará disponible durante la primera mitad de 2021 en escritorio y para finales de año en móviles.
El segundo apartado es el de insights. Se trata del apartado de la plataforma donde los responsables de la empresa pueden analizar las estadísticas de los empleados. Microsoft asegura que esta función está diseñada teniendo en cuenta la privacidad individual del trabajador.
El tercer punto es el de aprendizaje. Aquí se combina el contenido de LinkedIn Learning y Microsoft Learn. Desde este apartado es donde los trabajadores podrán recibir cursos de formación y otro tipo de contenido de este tipo, tanto de la propia empresa como de terceros.
Finalmente tenemos el apartado de Temas, una especie de Wiki para organizarse. Con esta función, Microsoft permitirá encontrar documentos, vídeos, personas y tarjetas recomendadas con distintos temas que puedan ser interesantes, según los criterios del algoritmo.
Durante el pasado año, más de 115 millones de usuarios utilizaron Microsoft Teams. Según Satya Nadella, "hemos participado en el experimento de trabajo remoto a escala más grande del mundo" y ante esta situación, expresa que "Viva reúne todo lo que un empleado necesita para tener éxito, desde el primer día, en una única experiencia integrada".
Microsoft resucita en cierta manera lo que conocimos en el pasado con Yammer, su propia red social empresarial. Ahora vuelve con un aspecto más perfilado, con la experiencia ganada con Microsoft Teams e intentando aprovechar los vientos de esta nueva situación provocada por la pandemia.
Más información | Microsoft
Ver 12 comentarios
12 comentarios
enriccarrascobuendia1
Soy usuario de Office 365 para empresas. Debería encantarme las posibilidades que ofrece, pero en realidad odio la cantidad de cosas inconexas que tengo. Hay varias aplicaciones para hacer algo parecido, ha costado mucho conectarlas entre ellas, si es que lo están... Aquí tenéis un ejemplo, otro teams, pero el teams permanece. Sería mejor que mejoraran lo que tienen que sacar continuamente refritos.
Tengo planner para el trabajo en equipo, tengo las tareas de Outlook, tengo to-do, que puedo abrir un poco de todo pero ya no tengo el acceso a las tareas asignadas como en planner, y tengo teams, que maneja bien planner pero no abre los correos marcados como tareas. Todas comparten parte de la información, pero no hay un sitio desde el que se puede consultar toda la información de las tareas y manejarla. Ahora ya hay otra más, justo lo que necesito, mañana llego a la oficina y les digo -volvemos a cambiar el flujo de trabajo-
jorgerobertomartinezpenaranda
insights, que tecnicismo más cool para decir que Microsoft y tus jefes sabrán hasta lo último que hagas dentro de esa plataforma.
searcher
Me parece una propuesta genial, sobre todo para aquellas empresas que realmente implementan el teletrabajo.
Lamentablemente, aun con la situación que estamos viviendo, existen empresas donde son reticentes a tener empleados teletrabajando a pesar de que su puesto lo permita perfectamente.
Usuario desactivado
Parece que Microsoft tiene como fetiche liar al usuario, desde el nombre de la Xbox hasta las herramientas empresariales.
¿De verdad hacia falta este Hub cutrillo? Si todo lo que hace Viva ya esta integrado en Teams. Ya hicieron un Hub para la ofimatica (Office, que integra todo) y no lo usa nadie porque no hace falta, ya se tiene el Hub más grande que se puede tener, que es Windows.