Lejos quedaron los tiempos en los que Disney+ nos daba la oportunidad de disfrutar del servicio por 6,99 euros al mes o 69,99 euros al año. Desde su desembarco en España en 2020, la oferta de suscripción ha cambiado, añadiendo nuevos planes y aumentando de precio. El incremento anterior se produjo en febrero de 2024, pero el imperio del entretenimiento ha decido realizar una nueva actualización para terminar el año.
Disney+ ha determinado que los usuarios que se suscriban al servicio a partir del 17 de octubre (ayer jueves) pagarán la nueva tarifa, que comprende un incremento de hasta un 17%. Las cosas son un poco diferentes para aquellos que tienen una membresía activa. En este caso, el cambio impactará en el ciclo de facturación desde el 21 de noviembre de 2024. Veamos detenidamente cuánto habrá que pagar tarde o temprano por el servicio.
Disney+ ahora es más caro en España: así quedan las tarifas
Plan Estándar con anuncios. Esta propuesta, que nos ofrece una calidad de vídeo de 1080p Full HD y un máximo de 2 dispositivos en reproducción simultánea, seguirá costando 5,99 euros al mes. Recordemos que no tenemos la posibilidad de suscribirnos de manera anual, y este plan tiene varias limitaciones, como la ausencia de descargas para ver contenidos sin conexión y compatibilidad con Dolby Atmos para una mejor experiencia.
Plan Estándar. Aquí nos encontramos con una actualización de precio. El plan tenía un precio mensual de 8,99 euros y ahora cuesta 9,99 euros. De esta forma, tendremos que pagar un 11% mas al mes si queremos disfrutar de la misma calidad de vídeo del plan anterior, pero con la posibilidad de descargar contenidos para ver sin conexión. La opción anual también se actualiza, de 89,90 euros a 99,90 euros, un aumento también del 11%.
Plan Premium. La propuesta más ambiciosa de Disney+ también es la más cara. Cuando antes pagábamos 11,99 euros al mes, ahora pagaremos 13,99 euros al mes, es decir, casi un 17% más. El aumento también aterriza en la modalidad anual, que pasa de 119,90 euros a 139,90 euros, también alrededor de un 17% más caro. Este será el precio para ver contenidos en 4K UHD y HDR, tener Dolby Atmos, descargas offline y otras ventajas.
¿Qué pasa si comparto mi cuenta de Disney+?
Disney+, al igual que Netflix y otras plataformas, ha iniciado una ‘guerra’ contra las cuentas compartidas. Si un miembro de nuestra familia o amigos quiere utilizar nuestra cuenta, habrá que pagar más. Aquí entra en juego lo que han denominado “Acceso extra”, que permite añadir usuarios adicionales que podrán obtener acceso al mismo contenido de la suscripción adicional. Veamos cuánto habrá que pagar en cada uno de los casos.
- Disney+ Estándar con anuncios: 4,99 euros al mes.
- Disney+ Estándar: 5,99 euros al mes.
- Disney+ Premium: 5,99 euros al mes.
Los mencionados valores, recordemos, se añaden al precio de suscripción de la cuenta original. Cabe señalar que no han aumentado, es decir, siguen como hasta ahora. Como usuario puedes gestionar estas cuentas adicionales, añadiendo o quitando, según necesites. Disney+ no es el único servicio de streaming que está actualizando sus tarifas estos días. Netflix acaba de anunciar un aumento que alcanza hasta el 27%.
Imágenes | Disney
Ver 24 comentarios
24 comentarios
tmpmds
Yo lo que no entiendo con estas compañías es que podrían jugar la carta de la fidelidad pero la ignoran: ¿por qué no hacen por ejemplo que, cuando lleves más de un año, te rebajen un % la cuota mientras sigas? Algo así, para premiar y fomentar que la gente se quede.
Como hizo p.e. HBO (lo de "si te das de alta ahora, tienes un % de dto. de por vida mientras no te des de baja"), pero al revés: al principio te cuesta más caro pero si te mantienes, te bajamos un poco. Y, si me apuras, incluso más tramos.
Alguna política más amable con los clientes, no sé.
Pero no. Solo saben que subir y subir, y normalmente sin dar ni siquiera nada a cambio. Y no suben el IPC precisamente, eh?
Y si al menos dijeras "bueno, es que Netflix/Disney/etc. lo peta: gasta dinero pero hace producciones geniales". Pero qué va, ni eso!
geodatan
Hay otro método para ver películas y series. Y es gratis.
Trocotronic
Con diez cañones por banda, viento en popa a toda vela, no corta el mar, sino vuela un velero bergantín;
bajel pirata que llaman,
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento olas de plata y azul;
y va el capitán pirata, cantando alegre en la popa, Asia a un lado, al otro Europa, y allá a su frente Estambul;
Rick Sanchez
Subidas cada 6 meses… a ver si hay suerte y se arruinan TODAS las plataformas de streaming.
efdtlc
Otra que dejaré de pagar, en cuanto me impidan compartirla con mi familia.
Está y AppleTv serán mis suscripciones selectivas. Con 3 o 4 meses al año sobra.
cesarmccartney
Pues agur, yogur 👋🏻
Pepito
Suscripciones de tv, telefonos, contenidos, ya llega a los coches y a este paso hasta para llamar al telefonillo. Me desubscribo de todo y atmxc.
alexayaoihd
Ya era hora, a ver si a la vez llenan más la TDT,Pluto tv con más contenido para ganar visitas, además deberíais daros muchos de baja y simplemente ver TDT + Pluto tv + Rtve Play, que son gratis y con contenido en HD, además hay una serie diaria en clan y rtve play que es como una serie comedia tipo mejor que Camera Café y tiene 259 capítulos para ver y tantas tramas como las de sobremesa en unos 370 capítulos por lo menos.
Meche79
No solo han arruinado prácticamente las películas que llegan directas a cines, el 90% se da un batacazo, ya que nadie sale de casa teniendo varias plataformas contratadas, si no que encima se aprovechan del tema para seguir subiendo subscripciónes. Ojalas se estrellen todas en un futuro próximo.
Usuario desactivado
Hoy es el día de las plataformas de streaming son el diablo, pues es sencillo no compréis sus productos nadie os obliga, pero tampoco justifica que pirateis su contenido, que no digo que lo hagáis, pero que os vanagloriéis de ello es de vergüenza ajena.
Es el mismo cuento de siempre, todo el mundo quiere que los productos que compran sean mas baratos mientras quiere ganar mas por su trabajo, que son los productos que ellos venden