La consolidación de grandes actores del streaming sigue dejando importantes subidas de precio. Ahora ha sido Disney la que ha anunciado importantes novedades para Disney+ en Estados Unidos, y entre ellas encontramos un incremento de precio del 37%.
A ello, la compañía de Bob Chapek suma el lanzamiento de otra cosa que ya no es novedad en plataformas de streaming, un plan con anuncios "más barato". Será más barato que el plan normal a partir de su llegada, pero el precio anunciado es el mismo que allí tiene la suscripción corriente desde que se lanzara, 7,99 dólares. Es decir, pagando lo mismo que actualmente, a partir de diciembre los usuarios estadounidenses verán anuncios. Si no quieren ver anuncios, tendrás que pagar 10,99 dólares.
Cambios que apuntan a convertirse en globales

En el mundo del streaming, los cambios empiezan por Estados Unidos, pero tanto precios como funciones de la oferta acaban llegando al resto de países. En el caso de Disney+, en marzo ya conocimos que los planes de la compañía era lanzar esta suscripción con anuncios, similar a la que ha ido anunciando Netflix, y que ya tienen HBO Max, Paramount+ o Peacock. En el caso de la publicidad de Disney, el funcionamiento radicará en ver cuatro minutos de anuncios por cada hora de contenido.
Como recuerdan nuestros compañeros de Espinof, Disney ya anunció que este nuevo plan llegará al mercado internacional (es decir, fuera de Estados Unidos) en 2023. En el momento de anunciar los nuevos cambios, la compañía no ha aportado nueva información sobre mercados como el nuestros, pero es esperable que, junto a la llegada de la publicidad, el precio del plan normal también suba en euros (aunque hay que recordar que en Europa, Disney+ ya subió de precio en el momento de integrar los contenidos de Star).
En cuanto a suscriptores, Disney+ no parece notar de momento la crisis que está afectando a Netflix, aunque en sus cifras tienen gran importancia los usuarios de países como India, donde la suscripción es mucho más barata con Disney+ Hotstar. A día de hoy, afirman tener 152,1 millones de suscriptores, habiendo sumado 14,4 millones este trimestre y superando expectativas.
Eso sí, anteriormente habían anunciado que para finales de 2024 esperaban tener entre 230 y 260 millones de suscriptores en Disney+. Ahora, estiman que la cifra más alta será de 245 millones. Es decir, esperan que el crecimiento se ralentice.
A nivel de todas sus plataformas, entre las que también se encuentran Hulu y ESPN+, la compañía presume de tener 221,1 millones de suscriptores, lo que hace que Disney se ponga por delante del gigante Netflix, que a día de hoy cuenta con 220,67 millones de usuarios globales.
Christine McCarthy, CFO de Disney, dijo que, excluyendo a Disney+ Hotstar, para finales de 2024 esperan tener entre 135 y 165 millones de usuarios, lo que indica que el servicio comparable a Netflix está aún mucho más lejos de lo que reflejan las cifras agregadas. Y es importante, porque ningún mercado es tan rentable como Estados Unidos y Canadá.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
montenegrojorge
Al final lo que van a conseguir es que la gente, que ahora mismo se la suda y pagar los 12 meses, empiece a contratarlo por meses, ya que con 3 o 4 meses al año puedes ver todos el contenido del año.
4 meses para cada una netflix hbo y disney
fenol
Qué será lo próximo, ¿que no podamos elegir qué ver a menos que paguemos más?
A esta modalidad le podemos llamar televisión por cable, suena bien.
togepix
Estaba clarísimo.
Nos van a poner los planes " con anuncios " a precios de ahora " sin anuncios ".
La tarifa de 8 euros actual de Netflix, la más barata, le meten anuncios, y a tomar por culo.
Pero casi que mejor. Están a puntito de experimentar la explosión del streaming, y con publicidad a 8 EUROS, poco va a tardar .
Por encima, con la inflación azotando todo el mundo , lo primero que se da de baja son los servicios en streaming ( en Reino Unido ya sucede ).
Si piensan poner suscripciones a 8 euros con publicidad... Es que NO han aprendido NADA del modelo de Spotify, el cual basa su éxito precisamente en ser 100% gratuito, con publicidad, y algunos recortes.
alentines
Tengo bastante claro que es el último año que sigo pagando suscripciones, me quedaré con el prime, al resto que les den, voy sacando el barco para surcar los mares del sur.
celduques.ulrikvonca
Empiezan pronto, no es que saquen un plan más barato con anuncios no, es "vamos a joder a nuestros clientes a ver quienes pasan por el aro, quienes pagan más y quienes se van"
abulafia
Yo, que soy mayor, fui de los que vi la llegada a España de Canal +, la primera tv de pago que, a cambio, ofrecía contenidos de deporte y cine sin publicidad.
A partir de ahí yo he entendido que el “lema” debe ser ese: pago, luego no debe haber publicidad.
Yo, que soy suscriptor de Netflix, HBO y DAZN, flipaba cuando iba a casa de algún amigo y veía que Movistar metía anuncios en los descansos de los partidos de fútbol. “Pero”, le decía a mi amigo, “¿no estás pagando una pasta para ver el fútbol?; “cómo consientes que te hagan ver anuncios?”
Mi opinión no ha cambiado ni cambiará: en cuanto alguna plataforma quiera cobrarme y hacerme tragar publicidad… hasta luego, Lucas. Y si todo el mundo hiciera lo mismo se solucionaba en dos semanas, porque ninguna plataforma aguanta la salida “en tromba” de un 80% de suscriptores ni dos semanas.
En mi caso es lo que haré y, si el resto de la gente no responde, pues de vuelta al Kodi y al torrent y eso que me ahorro. Y que me llamen pirata si quieren esa panda de bucaneros, que me la va a traer muy floja.
pableras
Estaba claro que Disney era la última en llegar y el precio ofrecido no era más que un gancho para entrar con fuerza. Y esto ya lo corrigieron al año siguiente.
Ahora te plantean dos opciones: o pagas más o te tragas anuncios. Disney tiene un catálogo antiguo muy majo, lo último que están sacando a mi no me gusta un pijo. Si se confirma la subida, conmigo que no cuenten.
Eflosten
Pues nada, en cuanto lo traigan a europa conmigo que no cuenten. Empezaré a gastarme el dinero de la suscripcion en blurays de las pelis que mas me gusten, y para el resto a darle uso a mi HDD de 8Tb... Luego nos quejamos de la piratería, manda cojones.
pspaj
Otra que me doy de baja, y la siguiente HBO.
sanamarcar
Lo que yo decía hace años, Disney Pus... yo tuve dos meses por 2 pavos y es que no me llevaba nada. Estoy viendo las series de SW y me dejan frio frio, las ves porque técnicamente vas bien y tienes que hacer la digestión de la cena.
Trocotronic
Acojonante. Pagar por ver anuncios (porque si no pagas, no los ves).
kojimba
Que Disney+ no sea rentable parece una mala broma. El nivel de estrenos y producciones propias es excesivo. ¿Cuántas series de Marvel van este verano? Ms. Marvel y She-Hulk si no me falla la memoria. Sumado a toda la tralla que llevamos durante el año pasado y comienzos de este. Esta claro que hace falta contenido para vender el producto, pero cuando llegas a un punto en el que ni los fans son capaces de aguantar el ritmo (me pasa con Marvel) igual hay que hacer algún ajuste. Prefiero calidad con contención en precios (HBO, Apple, Amazon) que la picadora de carne (Netflix, parece que Disney).
druidark
vamos a volver a lo de antes: piratear. Todas las plataformas de streaming estan aumentado precios y la calidad....pues eso
Rodri
Cuando ya ni compartir cuenta compense, se volverá a la piratería.
Ellos verán.
ejarmada
Yo tengo una duda.
Imaginemos que todos los suscriptores deciden pagar mas por el plan sin anuncios.
Entonces, las compañias que paguen a Disney por publicidad, dejarian de pagar no?
Con lo que disney se veria obligada a subir aun mas el precio "sin publicidad" para compensar la falta de dinero de las compañias que al no haber gente que vea sus anuncios, cancelarian los contratos.
Al final, el resultado es que el cliente siempre acaba pagando mas, haya o no publicidad, y el que se lleva todo el dinero es disney/netflix... bien de los clientes que pagan por no tener publicidad o bien de las compañias.
jacksmirk
Si me ponen anuncios me borro, así de simple
ayoub20600
Yo no tengo Disney+ pero si la tuviera, la habría cancelado y encendido mi torrent. Veo que en el Q1 del 2023, van a perder muchos usuarios
tboanibal
Suben precios y sin dar fútbol...
pewimo
Sigue siendo un buen precio para todo lo que ofrecen y si no, pues la cuota con anuncios que nadie se ha muerto por tener unos pocos anuncios.