El ASUS Eee Pad Transformer por fin pasó por las manos de Xataka para completar un “poker” de tablets con Android.
Y como puedes comprobar en el videoanálisis del ASUS Eee Pad Transformer, este modelo es el más diferente, con interesantes puntos a favor que puedes comprobar a continuación con el análisis de Xataka.
ASUS Eee Pad Transformer, detalles que lo colocan en cabeza
Con un mercado de tablets Android HoneyComb tan apretado y con características casi idénticas, tener un modelo ligeramente diferente y con detalles interesantes hacen que se puedan colocar un paso por delante.
Este ASUS Eee Pad Transformer tiene bastantes. El más llamativo es un accesorio que convierte el tablet en un portátil Android, además de darle más posibilidades de conectividad y el doble de autonomía. Otros puntos a favor del modelo de tablet de ASUS es su precio más asequible en el caso del modelo básico, que con 16 GB y Wifi cuesta 400 euros, eso sí, suma 100 euros para tener el accesorio.
El resto de especificaciones y rendimiento es el conocido ya cuando hemos visto los otros tablets que incluyen chip Tegra 2 y 1 GB de memoria RAM. No hay sorpresas en ese apartado.
Sí que tenemos que destacar la pantalla, con retroiluminación LED y panel IPS, a nuestro parecer el de mayor calidad de los tablets Android probados hasta ahora. El brillo es alto, la pantalla responde bien (tiene cristal Gorilla Glass) y todo se ve muy definido (la densidad es de 160 ppp), aunque atrae bastante la grasa de los dedos y es sensible a la luz fuerte incidente. También el acabado general del tablet es positivo.

La batería, que aguanta entre 7 y 9 horas según el uso, nos convence, aunque queda por debajo lo que el Motorola Xoom nos demostró en su análisis y sigue siendo un apartado que los fabricantes deben revisar para mejorar el mundo de los tablets.
La versión que hemos probado ya venía con Android 3.1, aunque las novedades son mínimas, así como la personalización de ASUS, que apenas coloca algún widget y un cliente de correo especial. Seguro que te alegras de que la ranura para tarjetas microSD (en el mismo lateral que el puerto HDMI) funcione de serie, y con ello sea muy sencillo reproducir contenido desde ella, pues con solo introducirla, ya tenemos acceso a un interesante explorador de archivos.

En el apartado negativo de este tablet de ASUS, hay que hablar de su grosor y peso, aunque admitimos que en mano, debido al acabado, no hemos sentido que sea un equipo ni especialmente grueso ni pesado.
Los altavoces se escuchan bien pero son mejorables y el conector de recarga es uno de 50 pines, así que olvídate de un microUSB que lleves por el bolso. Y debes recordar que el ASUS Eee Pad Transformer es solo WiFi, con modelos de 16 y 32 GB.

Base-teclado, una buena idea
Cuando conocimos que el ASUS Eee Pad Transformer tendría la posibilidad de tener un teclado externo, muchos pensaron que ya existen accesorios inalámbricos para ello. Pero no, este tablet no puede añadir un teclado externo sino que conseguimos tener un netbook con Android como sistema operativo.
La base incluye no solo un teclado completo (un tamaño ligeramente más pequeño de teclas pero cómodas cuando nos hemos acostumbrado y con teclas dedicadas a Android y a funciones directas) sino un touchpad cómodo con los dos botones y posibilidad de realizar scroll con los dedos, y añade dos puertos USB, ranura para tarjetas de memoria SD y el doble de batería, que puede llegar a más de 15 horas sin problema. Hay que tener en cuenta que la batería de la base también hay que recargarla.

El sistema de anclaje se basa en la conexión del sistema de 50 pins y dos más a cada lado, que una vez introducidos podemos asegurar con una especie de cerrojo. El sistema no es complicado de usar pero no nos ha convencido. A veces da la sensación de que forzándolo o no siendo cuidadosos, podríamos romper el sistema.

La inclinación que conseguimos con la base, que nos lo habéis preguntado muchos, es de unos 135 grados, un poco menos que un portátil clásico pero suficiente para trabajar cómodamente.
La opinión de Xataka

La variedad en modelos y precios es el arma más potente que los tablets Android tienen para competir con el iPad 2 de Apple. La primera hornada de tablets realmente serios ya está en el mercado, pero de momento son demasiado iguales y con precios poco alejados del tablet que marca el camino en el mercado.
Tan solo el ASUS Eee Pad Transformer que hemos analizado en Xataka con muy buenos resultados es un modelo diferente y con precio más ajustado. Tan solo que haya versiones solo Wifi y que no sea el más delgado ni ligero pueden jugar en su contra.
A favor tiene todo lo demás: pantalla IPS de gran calidad, rendimiento y un accesorio que casi nos da dos gadgets por uno. Por todo ello, el ASUS Eee Pad Transformer se queda como tablet Elegido por Xataka en este mes intenso de análisis de equipos con HoneyComb.
Vídeo | Ver en Youtube.
Ver 67 comentarios
67 comentarios
man.delafuente
Realmente aporta algo nuevo al ya saturado mundo de los tablets. Sin embargo, por 500 euros que cuesta el juguete+teclado prefiero netbooks mas baratos y ligeros. Cuando compras un tablet es por la movilidad, la ligereza, la facilidad de uso... en definitiva, aportan una novedad que considero útil en limitadas ocasiones.
javigo80
Una opción muy interesante para la gran mayoría de usuarios, que usan el ordenador para videos, internet, correo, redes sociales, juegos y algún documento de texto.
ssutton2008
Tiene una pinta excelente. A ver si puedo probar uno en primera persona. Sólo una pregunta: ¿Me podeis decir el nombre del juego que sale al final del video? Me ha gustadooo! :-D
jrgc
EL Acer parece un tocho, al lado de este, y me da en la nariz que el Samsung también dejará en evidencia el grosor de este Asus. En cualquier caso, es un producto real que puedo comprar ahora mismo si quiero, y por tanto opino que se merece ese título de Mejor Tablet Android hasta la fecha.
He visto varias fundas tipo carpeta que incluyen el teclado, y por tanto, no me llama tanto la atención esa forma de convertirlo en un portatil.
Solo le saco targeta amarilla a que no tiene puerto usb en el tablet, sin la estación teclado.
Felicidades a sus poseedores (la envidia me corroe ejejjeje)
ElHobbit
Yo lo tengo (solo el tablet, no pillé el teclado) y estoy muy contento. Últimamente casi no enciendo el PC por que para ver foros, blgos, webs y correo es muy inmediato y cómodo.
Ahora mismo creo que es la mejor opción calidad/precio de los honeycomb.
No tiene un grosor ni peso exagerado. Está entre el xoom y el galaxy tab 10.1v. O parecido en grosor y peso al iPAD 1.
Creo que ahora mismo es una buena compra. Lo único malo es que parece que el chipset nvidia tegra 2 no está muy optimizado y algunos videos 1080p se ven entrecortadillos.
magrosxl
YO fui la semana pasado a 4 tiendas de Barna y no quedaba en ningun lado a ver este sabado si tengo más suerte que me dijeron que entre esta semana tendrian que llegar
magrosxl
Yo aún estoy con la duda del teclado, porque comprarlo te trae los 2 puertos USB y más bateria y eso mejora el tablet mucho pero nose si merece la pena tenerlo porque son 100€ más
gonzalo.villamor.7
Pero el teclado este no lo venden aparte, solo lo puedes comprar cuando compras la tablet??
mico12
El dia 11 voy al media markt a comprarme el Ipad 2, ahora que he visto este tablet me entran las serias dudas. ¿Que deberia comprarme o cual me aconsejais? Yo me quiero comprar un tablet, para ver el correo, ver videos, jugar algun juego casual y poco mas. Por precio me quedo con el Asus... pero el Ipad tira mas por aplicaciones. ¿La pantalla es de el mismo tamaño? Gracias por el pedazo de reportaje!!
Marcos Rubio
Ya tengo la tablet aqui y es una MARAVILLA, sinceramente me encanta!
Joshua Diaz Mancha
Me algro por este analisis que deja este tablet como el mejor (del mes por lo menos :P), porque yo espero el mio este mismo viernes, ya lo se me está haciendo la semana muuuy larga xDDDDDD Mi única duda es sobre la versión solo WIFI y me pregunto si se podría "pinchar" un usb de internet everywhere para poder disponer de internet en cualquier lugar o es más recomendable un MIFI?
De todas maneras, me pareció el mejor tablet de los que probé en el MediaMarkt, para elegir... :D
karakuri
Tiene buena pinta pero me ha decepcionado una cosa: grabé unos segundos de video y se apreciaba claramente que la grabación la hacía a saltos, pero lo peor es que la reproducción la hacía igual. Es como si el hardware no fuese capaz de grabar y reproducir a la resolución que ofrece la cámara.
No he probado a reproducir una película pero la prueba la hice con dos unidades diferentes. Desde luego tiene un problema con la grabación de video que no sé si es un problema relacionado con el hardware o el SO.
Saludos.
Rafael F.
Efectivamente por ahí hay carpetas con teclado que transforman tu tableta en un pseudo pc, así que en ese aspecto no aporta nada nuevo. Para mi lo interesante sería que pudiera correr una partición con ubuntu o windows cuando le enchufaras el teclado para funcionar como un portatil.
juanmaros14
Pensais que este tipo de dispositivos podria suplir en condiciones un portatil o netbook?
jfkdark
¿Es posible ponerle un modem usb 3g?
hgg123
eso, acepta modem 3g?
ivanm
¿Cómo es el acceso a la batería en el tablet y en el dock? ¿Se puede cambiar fácilmente en los dos casos?
triste
Tiene muy buena pinta.
¿es posible conectarlo a una pantalla de ordenador y un mouse "convencionales" para utilizarlo como ordenador con tareas ofimáticas y conectarlo a la TV vía hdmi en casa para hacer streaming? saludos
cortizsoria
Pues a mi no me parece logico que a un tablet se le añada un teclado fisico, mas que nada por que deja de ser un tblet para convertirse en un netbook.
la superioridad del ipad a mi modo de ver no esta en el cacharro en cuestion si no en la appstore, muy superior de momento al market de Android.
cualquier tablet android es superior tecnicamente al ipad 2, pero inferior en las aplicaciones y juegos.
edgard87
amigo quisiera saber si pueod conectar esta tablet no a un televisor sino a un proyector o video beam, tambien me gustaria saber si puedo realizar video llamada con la cam de esta tablet...por favor pronta respuesta me urge comprarla
Jose Aguilera
No entiendo la necesidad de que este tablet o cualquier otro reproduzca archivos MKV en fullHD por varios motivos: a)la resolución de la pantalla del tablet no alcanza esa resolución, b)aunque lo conectaras a una tv a través del HDMI cualquier película de este tipo te viene a pesar en torno a 10gb (si no más), que ibas a hacer cargarla en memoria interna, en un pendrive, en una microSD?? A ver si alguien puede aclararme esto porque es un comentario que veo repetido en muchos foros y no termino de entender para qué.
Saludos!!
tester482
Más que un análisis completo os habéis limitado a describir el hardware y en el video de youtube unas cuantas imágenes que dan idea de la fluidez en los menús y algunas aplicaciones. Yo a eso no lo llamo un análisis a fondo.
Para ser el mejor tablet android hasta el momento debería de soportar más que unidades de memoria formateadas en fat32, un archos 101 por ejemplo admite leer unidades formateadas en ntfs ( inclusos discos duros alimentados por usb de 500 gb) y pens en formato linux, sin la limitación de 4gb por archivo
Para ser el mejor tablet con android hasta la fecha debería de reproducir vídeos en 720p, no ya en 1080p, sin embargo tegra2 no tira bien con vídeos. La tablet smartq t10 con un procesador cortex A9 a 800 mhz y gráfica mali 400 tira de maravilla con vídeos en HD y solo cuesta 250 euros (incluso algo menos importada de china). Decepcionante que una tablet+teclado de 500 eurazos no tire bien con vídeos en HD
Para ser el mejor tablet con android hasta la fecha debería pesar un poco menos, ser más fina, durar más la batería ( de 7 a 9 horas no es un rendimiento excelente ni mucho menos, yo lo dejaría en aceptable). Una archos 101 da 10 horas de batería costando bastante más barata. Tener un puerto usb normal y no un puerto propietario que solo vale para el dock de teclado o para usar con accesorio que por supuesto habrá que pagar aparte.
Ponerle un teclado a una tablet le veo poco sentido la verdad, cuando por 4 duros le pones a una tablet que tenga un usb de verdad un teclado wifi, o bluetooth
Parece ser que recomendáis productos basándoos simplemente en su estética, o en lo famosillos que sean más que en base a un análisis riguroso exponiendo pros y contras al final del análisis como hacen en webs dedicadas al hardware de pc por ejemplo
Tomaosló como una crítica constructiva de un seguidor más de xataka.
juanmaros14
Tiene una pinta increible...pero en mi opinion por mucha novedad que traigan estos aparatos el iPad siempre estara por delante...tiene un sistema operativo mejor y sobre todo y es lo que nos interesa miles y miles de aplicaciones...Solo le falta a android tener una tienda de apps como la de apple para ser lider en sistemas operativos de smartophones y tablets. Vamos en mi opinion...