La Keynote de septiembre de Apple viene cargada de novedades y parte de ellas se centran en renovar el catálogo de tablets. El primero en presentarse ha sido el nuevo iPad de 8ª generación, un nuevo modelo de tablet de la gama más básica de la marca.
Este nuevo tablet mantiene las líneas de diseño más tradicionales, siguiendo la estela de su predecesor y manteniendo unos notorios marcos que siguen integrando el TouchID. Con pantalla de 10,2 pulgadas y soporte para el Apple Pencil y el Smart Keyboard, es el modelo más enfocado en satisfacer a estudiantes y a quien continúa prefiriendo algo más básico.
Ficha técnica del Apple iPad 8ª generación (2020)
Apple iPad (2020) |
|
---|---|
Pantalla |
IPS 10,2 pulgadas” Retina |
Procesador |
Apple A12 Bionic |
RAM |
Por determinar |
Almacenamiento |
32 / 128 GB |
Cámara trasera |
8 MP f/2.4 |
Cámara frontal |
1,2 MP f/2.4 |
Batería |
Por determinar |
Sistema operativo |
iPadOS 14 |
Conectividad |
Wifi (802.11a/b/g/n/ac), doble banda (2,4 y 5 GHz) y HT80 con MIMO |
Dimensiones y peso |
250,6 x 174,1 x 7,5 mm |
Otros |
TouchID, puerto Lightning, altavoces estéreo, eSIM |
Precio |
WiFi: 32 GB 379 euros, 128 GB 479 euros |
La justa renovación para mantener lo familiar
En este modelo de tablet, a diferencia del nuevo iPad Air, han conservado la estética y no hay cambios en este aspecto. Sigue habiendo bordes curvados y sobre todo la pantalla encaja en un frontal que ya nos es muy familiar, sin la reducción de marcos de los iPads más avanzados.
Unos marcos que siguen encajando un panel IPS de 10,2 pulgadas con resolución de 2.160 por 1.620 píxeles, tamaño que hereda de su antecesor y que lo mantiene por debajo de las diagonales del resto de modelos. Además, lo que se conserva es el TouchID, como decíamos en la introducción, el lector de huellas de la marca que aún aguanta en los modelos de gama más media del fabricante.

Un nuevo y potente cerebro para los iPads más básicos
Uno de los principales puntos de la iteración de este modelo es la adición del Apple A12 Bionic, el cual trae el Neural Engine por primera vez a esta serie de iPad. La marca habla de un 40% más de rapidez en el desempeño con respecto a lo anterior e incluso de que el nuevo iPad es “hasta dos veces más rápido que el ordenador más vendido con Windows y tres veces más rápido que el tablet más vendido con Android”.

El nuevo iPad mantiene el soporte del Apple Pencil de primera generación, además del Smart Keyboard como la generación anterior (ambos se venden por separado). Y sobre la batería, como siempre no dan datos de la pila pero hablan de **una autonomía de una jornada entera*.
El software queda a cargo de la versión más reciente del sistema de Apple para tablets, iPadOS 14. De hecho, gran parte de la presentación del dispositivo se ha centrado en las funciones que tendrá gracias a esta versión de software que saldrá mañana del horno (16 de septiembre), como el multitouch, la selección “inteligente” que diferencia trazados de escritura a mano o el reconocimiento de datos como teléfonos, enlaces y otros elementos para facilitar el trabajo y la escritura.
A esto se añade el soporte al Apple Pencil y Scribble, los usuarios podrán escribir directamente a mano sobre un campo de texto. Además, se incorpora la búsqueda universal, que facilita encontrar desde contactos hasta apps, pasando por archivos y otros tipos de información que pueden resultar de utilidad en cualquier momento.

Precio y disponibilidad del iPad de 8ª generación (2020)
El nuevo iPad (8ª generación) estará disponible a partir del viernes 18 de septiembre en la web de Apple y las Apple Store de más de 25 países. En España parte de los 379 euros para el modelo base con WiFi y de 519 euros el modelo con WiFi + LTE.
- Apple iPad (8º gen) WiFi 32 GB: 379 euros
- Apple iPad (8º gen) WiFi 128 GB: 479 euros
- Apple iPad (8º gen) WiFi+LTE 32 GB: 519 euros
- Apple iPad (8º gen) WiFi+LTE 128 GB: 619 euros

El nuevo iPad está construido con aluminio, indicando la marca que es 100% reciclado, y disponible en tres colores: plateado, rosa y gris plomo. El dispositivo se ha presentado junto a un nuevo iPad Air, el Apple Watch Series 6 y el nuevo Apple Watch SE, además de los nuevos servicios Apple One y Apple Fitness+.
Imágenes y toda la información | Apple
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Buenísima tablet, probablemente lo mejor que ha presentado Apple esta noche
Pero Apple tenia que hacer su jugadita y deja el modelo base en 32 GB a ojo 379 euros. Es que estas cosas del almacenamiento me parecen de vergüenza
sanamarcar
32GB 32GB 32GB Y luego los chinos te dan moviles con 128GB UFS por 130 euros xD. Estamos locos... que se han gastado un 1 euro. Es mas seguro que es emmc...
togepix
Siendo para estudiantes , me parece que su precio es algo elevado .
329€ es un precio aceptable , lo han subido ya con respecto a la generación anterior .
Y no veo mucha “ innovación “ que lo justifique .
Se trata de una gama de entrada .
crisct
'El nuevo iPad está construido con aluminio, indicando la marca que es 100% reciclado'
🤣🤣🤣 ¡Ni que lo jures que es 100% reciclado!
... Y las baterías, altavoces, touchid... Salvo la cpu este ipad, el resto huele a 100% reciclado!
videtti
Me habéis borrado mi comentario!
Que malotes.
videtti
charlsmv
Ese Ipad con esos marcos tan anchos en 2020 se ve muy viejo, soy yo o es que Apple ni le importa darse cuenta. Siguen haciendo eso de solo meter un nuevo chip diciendo que es la maravilla. Nada de diseño y el quiera más que vaya y pague el air. Muy mal, y peor si les seguimos comprando sus Iphone SE y este Ipad que la verdad dizque Apple es la empresa con mejor diseño, pues miren a ver
yarlei
Es verlo y pensar en llamarlo iPad SE en vez de un iPad de 8a generación
searcher
Me ha parecido un buen salto este modelo, por el tema del procesador.. pero lo que me sigue fastidiando es la manía de empezar en 32gb... si fuese 64gb la estaría encargando ya... Pero no, habrá que esperar...
josemicoronil
Veo aquí que es una renovación sin muchas sorpresas, lo cual está bien para un producto que no necesita nada más. Quizá lo único a mejorar sería que al precio que están los modelos de 32 GB tuvieran 64 GB.
Que vaya a traer Touch ID me parece estupendo. Es el método más cómodo y posiblemente rápido para desbloquear el iPad. Usar Face ID hubiera encarecido mucho el producto sin aportar tampoco una gran barbaridad.
poiupooiu
32gb en pleno 2020...
PEro si hace meses o años que no veo esas capacidades en el sector tecnologico...
rdcanfs
El otro año van a vender el iPad 9th con la novedad de 64GB de base 🤡🤡🤡
elpableras
El modelo físicamente queda ya muy desfasado y si es verdad lo de los 32 GB es un poco de ser agonías, pero otra parte es casi el iPad Air de hace una semana a precio de iPad normal.
gdeep
Esos marcos y esa capacidad de almacenamiento son reales?. Esto es un dispositivo del 2020?. No te creo Apple.
Crisandres
El WiFi 6 y el Bluetooth 5? 🤷🏻♂️
sergio
Después de 8 generaciones, y habiendo ya diferenciado el Air en cuánto a diseño, podrían haber puesto de una vez la pantalla laminada. Es lamentable.
m88
Que preciosos esos marcos de 2010!
ignir
y tan larga vida al touchID.
Estoy del FaceID del ipad pro hasta el moño.