IDC ha presentado sus últimos datos en cuanto a la situación de ventas y distribución de tablets. La consultora indica que en segundo trimestre de 2014 se distribuyeron 49,3 millones de tablets a nivel global, un 11% más que en el mismo periodo del año pasado.
Esa cifra es aparentemente buena, pero lo cierto es que el crecimiento secuencial es negativo, y el mercado de los tablets declinó en un 1,5% con respecto al primer trimestre de este 2014. La razón es clara según los responsables del estudio: el cada vez mayor tamaño de los smartphones resta interés a los tablets.

El periodo de renovación de estos dispositivos, que es claramente más largo que el de los smartphones, es otro de los argumentos que barajan en IDC para explicar esa desaceleración que afecta a todos los fabricantes de un sector que cada vez parece más amenazado por el segmento de los phablets.
Apple sigue manteniendo el liderato de la categoría con 13,3 millones de iPads distribuidos en el segundo trimestre, pero su caída es del 9,3% y pasa a tener un 26,9% de cuota frente al 33% del que disfrutaba hace un año. La caída en esa parte de negocio por parte de Apple ha sido contagiosa, y Samsung cayó ligeramente también en cuota aunque mantiene un más que decente 17,2% en este periodo.
Lenovo ha logrado conquistar el tercer puesto del podio con 2,4 millones de unidades y un 4,9% de cuota de mercado. Por su parte, ASUS y Acer (con una caída importante) disponen de un 4,6% y un 2,0% de cuota respectivamente, mientras que el resto de fabricantes en suma lograron aumentar su cuota debido a la enorme presencia de dispositivos de diversas empresas.
Vía | DigiTimes
En Xataka | IDC confirma la desaceleración en la venta de tablets, los phablets van a más
Ver 54 comentarios
54 comentarios
incom2
Yo creo que uno de los problemas es que la gente se está encontrando con que a fin de cuentas, en una tablet -sea iPad o sea Android- acaba haciendo lo mismo que con el teléfono sólo que a pantalla más grande.
Son casi las mismas apps con casi las mismas opciones, y en efecto se renuevan menos porque lo primero a renovar es el teléfono que aguanta mucho más trote y desgaste.
Y como crítica, no ayuda la pobre experiencia que las tablets más baratas suelen dar a sus usuarios. Si la primera experiencia de alguien con un tablet barato es que puede hacer MENOS que con su teléfono de gama media, ese usuario dudará bastante antes de comprarse otra tablet más cara.
Usuario desactivado
Lo primero es que agradeceria se citara directamente a la fuente original, osea IDC.
Q2 2014
http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS25008314
Q1 2014
http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS24833314
Motivos por los que no concuerdo con el analisis
1º Es cierto que respecto al trimestre anterior se redujeron las ventas en 1,5%, como también es cierto que el crecimiento interanual subió del 4% al 11% en este trimestre, lo que indica precisamente todo lo contrario, que respecto a 2013 las ventas de tablets están más fuertes este q2 2014 que en q1 2014.
2º Este trimestre salvo Acer (que solo representa el 2% de las ventas) y Apple, todas las demás crecen, y además al haber crecimiento positivo compensan con creces el negativo de estas dos.
3º Si retiramos los tablets de Apple de la ecuación el crecimiento global de q1 2014 pasa de 4% a 17% (29,1 millones de tablets no Apple en q1 2013 a 34 millones de tablets no Apple en q1 2013).
En q2 2014 pasa del 11% al 20% (29,8 millones a 36 millones).
El mercado de tablets este trimestre no solo continua creciendo si no que muestra mejores resultados que el anterior, y si retiramos los resultados de Apple que con su bajada de ventas en unidades reales lastra el mercado al tener más peso su anterior cuota que pierde a grandes pasos tenemos crecimientos interanuales del 17% para q1 y del 20% para q2, que no andan tan lejos del crecimiento del 28% que la propia IDC da a los smartphones en q1 2014.
http://www.idc.com/getdoc.jsp?containerId=prUS24823414
Resumiendo los tablets después varios trimestres donde vieron desacelerado su crecimiento (posiblemente después de la bajada de Apple) vuelven a subir este trimestre. Lo que pase más adelante ya se vera, pero eso es lo que ocurre ahora.
quikeup
Yo creo que se debe a que un tablet (al menos el iPad) no te pide que lo cambies cada 2 años como un smartphone.
La gente se ha ido haciendo con ellos y una vez los tienen duran mucho tiempo.
Mi novia tiene el iPad 2 desde que salio y es que funciona como el primer día, no veo absolutamente, por ningún lado, la razón para cambiarlo por otro.
kampa120
Yo era muy negativo con las tables, y jamás me hubiese comprado una. Pero cosas del destino me dieron un iPad como regalo y aunque desde luego no sustituye mi portátil le doy uso para viajes y casi simplemente como multimedia. Lo veo grande para consultar una cosa de manera rápida o para jugar. Desde luego no son inservibles pero lo que no son imprescindibles.
dacotinho
Por mi como si quedan en ventas marginales como lo fueron las PDAs.
Me parece genial que haya a quien le guste y que los profesionales de las ventas etc los hayan usado para reemplazar las vetustas PDAs.
La mayoria de mis conocidos que tienen un tablet lo usan o para entretener a sus hijos o como pisapapeles.
darkspawn
De Apple no me sorprende porque las tablet android actualmente no tienen nada que envidar a iOs.
Es de Samsung quien me siento desilusionado por el grado de conformismo de su producto que estanco su evolución y solo da pequeños retoques de una generación a otra y con precios que continúan levemente en alza.
Sí, me encuentro satisfecho por la calidad de las tabletas Asus lanzada en el 2014, salieron a la calle con mucha hambre de mercado con grandes prestaciones, calidad y un precio muy competitivo (véase por ejemplo el Memopad de 7" ME176C).
Tener un smartphone de muchas pulgadas o en todo caso un phablet no interfiere con un tablet para uso domestico que es quien reemplazo a las notebook en cuanto a comodidad y muchas personas tendrán los tres productos en simultaneo.
Ahora es normal que cada integrante de una familia tenga su propia tablet y es aquí donde creo que no se contabilizan positivo en las grandes marcas las bazofias que suelen comprar para los mas chicos que si bien utilizan el formato de tablet no sirven ni para juguete, si vamos al cuadro el crecimiento global fue del 11%, el problema es la distribución de las ventas, por algo sera.
Simplemente creo que las bajas ventas son producto del estancamiento de prestaciones y capacidad porque podrá ser muy puntero el procesador y GPU pero con 16gb de promedio se queda muy corto en cuanto a aplicaciones en simultaneas que se puedan cargar y si actualmente quisiera cambiar por otra tablet tendría que existir una diferencia muy apreciable para hacer la inversión.
joseluis.lopez.7545
Lógico!! Las tablet están en tierra de nadie: sin aplicaciones específicas, con la misma experiencia que los smartphones y sin nada realmente atrayente.
Por otra parte. El que se compra una tablet no la cambia al año o los 2 años. Yo mismo tengo una de hace 3 y no pienso cambiarla hasta que deje de funcionar.
No creo que sea positivo apostar por gamas altas en tablets todos los años. Del mismo modo, Google, debería ponerse las pilas y hacer de la experiencia tablet algo distinto a la experiencia smartphone, tal y como lo está haciendo con Android Wear.
darkness69
Pues yo desde luego Android ni olerlo. Y la pantalla del iPad Air de 9,7 no la cambio por la de un phablet tampoco, el tamaño en este caso también importa.
silver2048
no es fácil cambiar de table o ipad a cada rato que salga una nueva, tanto por el precio como la utilidad al menos un celular le puedes dar mas uso y llevar a cualquier lado, la ipad es solo para la casa, universidad o distraerse en un viaje en el camino pero si llevas un iphone o telefono celular para que necesitas llevar una table o un ipad.
ziceck.zhuk
En parte se debe a los smartphones por que para que gastar en una tablet si el móvil puede hacer gran parte de lo que una tablet haría?
Además muchos ya deben de tener una, así que por eso han disminuido las ventas.
silver2048
otra cosas, el iphone 6 se llamara iphone Note.
bioacler
Es simple, las tablet se renuevan menos que los smartphones.¡Tenemos un Nexus 7 2da generación que ahora es que le falta trasteo, teníamos un Ipad2 que presento problemas, arreglarla era casi igual que comprar una, aprovechamos y nos hicimos de la nexus y ahora mismo me arrepiendo te haber comprado el Ipad primero.
EL hecho es que no creo que cambiemos el Tablet por ahora, Mi esposa lo usa para el trabajo y a aumentado su eficiencia.
alioramus
Preocupante noticia
Ya veo a Google vetando a dispositivos por debajo del Android ICS el acceso a su market.
La solución una tableta con W8. Más libertad que con Android se tiene, ya que se les puede instalar el S.O. que le de la real gana al usuario.
Con Android e IOS somos esclavos de esas empresas que lo único que pretenden es que renovemos dispositivo cada 18 meses (mi tableta ya tiene 32 meses y lo que le queda)
seiosultan
Bajo mi punto de vista es algo lógico y me explico: si la gente que quería una tablet ya se la ha comprado y le va bien ¿para qué cambiar? Una tablet para la mayoría de los terrestres es usada para mail, navegar y jugar a algún juego puntual. Por lo tanto no ven necesaria una renovación o adquisición. El mercado está saturado de tablets.
chaquets
Creo que la mayoría de las veces tendemos a cerrarnos con nuestra forma de utilizar las cosas. Por ejemplo, antes yo estaría de acuerdo con varias de las opiniones de más arriba en donde dicen que las tablets es una moda y que realmente es algo limitado y demás. Debo confesar que anteriormente yo pensaba de esa forma, sin embargo, me he dado cuenta de que no toda la gente tiene la misma experiencia ni espera de sus computadoras o electrónicos lo mismo que yo, y que cada experiencia es subjetiva. El punto que derramó el vaso en mi caso fue al regalarle un Surface RT a mi padre; yo era de los que pensaba que era algo limitada, no obstante, a él le parece la máquina perfecta y nunca he escuchado que mencione siquiera que no puede hacer algo con ella. Lo mismo le ha de suceder a varios.
fuujahounin
Lo que está claro es que una persona (normal) que ha comprado una tablet medianamente buena hace 1, 2 o 3 años y ésta sigue cubriendo sus necesidades, no va a (mal)gastar dinero en una nueva por una simple moda o por estar a la última. Y la comodidad de navegar en una tablet no creo que sea suplida por un móvil por muy grande que sea su pantalla, más que nada por no dejarse la vista a la hora de leer.