Philips Hue se ha dado una vuelta por el IFA 2020 para dar a conocer sus novedades sobre iluminación y hogar conectado. Uno de los productos más interesante es la "Philips Hue Play gradient lightstrip", una tira LED multicolor que, en pocas palabras, sirve para crear un efecto ambilight en cualquier televisor basándose en los colores del contenido que se esté reproduciendo. Siempre y cuando tengamos los dispositivos necesarios, claro.
La tira está disponible desde ya en la web de Philips Hue y su precio depende de la longitud. Signify ha lanzado tres modelos, a cada cual más grande, de entre 55 y 75 pulgadas, para que se puedan usar en cualquier televisor. El precio oscila entre los 179,99 euros y los 229,99 euros, a lo que habrá que sumar el Brige y la Hue Sync Box.
RGB para la tele
Si bien Signify / Philips Hue ya tiene tiras LED para exteriores, estas son de color blanco y no multicolor. La gracia de la "Philips Hue Play gradient lightstrip" es que tiene varios LED que se pueden iluminar de diferentes colores (16 millones, para ser exactos) de forma individual. De esa forma, la compañía busca crear una experiencia más inmersiva e "imitar el contenido de la pantalla".
La tira de luz se debe colocar en la parte trasera de la televisión, en el marco, por lo que no se ve a simple vista. Esta emite una proyección de luz de 45 grados que reacciona en tiempo real y, además, se sincroniza con el resto de luces inteligentes que tengamos conectadas usando la tecnología Hue Sync.

El usuario puede personalizar la forma en la que las luces reaccionan al contenido a través de la app móvil, lo que incluye la velocidad y la intensidad de los efectos de luz, el brillo de la habitación, etc. Con todo, no es un dispositivo que se pueda comprar de forma independiente, sino que es necesario contar con el Hue Bridge y el Hue Play HDMI Sync Box, que se venden por separado.
El bridge tiene un precio de 59,95 euros y es el cerebro del sistema de iluminación de Philips Hue, por lo que seguramente aquellos usuarios que ya tengan bombillas inteligentes en su hogar lo tengan instalado. Ahora bien, el Hue Play HDMI Sync Box cuesta 249,95 euros, por lo que no es una inversión menor. Este permite sincronizar la iluminación de hasta cuatro dispositivos, incluyendo televisiones, consolas, descodificadores, etc.
Versiones y precio de la Philips Hue Play gradient lightstrip

Como decíamos anteriormente, el precio de las nuevas tiras LED Philips Hue Play gradient lightstrip depende del tamaño. El modelo más básico es del 55 pulgadas (para teles de entre 55 y 60 pulgadas), que vale 179,99 euros. El intermedio es el de 65 pulgadas (para teles de entre 65 y 70 pulgadas), que vale 199,99 euros, y el más caro es el de 75 pulgadas, que cuesta 229,99 euros. Se podrán comprar a partir del 6 de octubre.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
allfreedo
600€ la broma. Sale más a cuenta comprar un televisor philips y colocarlo detrás de tu tele
deibi.pro
entre las tiras led, el Brige y la Hue Sync Box... te sale más barato comprarte una TV Philips con ambilight de serie.
RamonYo 😬
Tienen pocas luces estos de Philips, poner una tira de leds al precio de una tele...
jozeico
Alguna alternativa con la que no haya que hipotecarse u ofrecer al hijo primogénito?
maceda8
O sea que han "inventado" la LIGHTBERRY 5 años después...
slif24
Hay cosas que creo que la gente por aquí no entiende. ¿Es caro? Por supuesto. Pero no todos los productos están enfocados a todo el público. Las Philips Hue también son más caras que las de Xiaomi y siguen ganando dinero. ¿Por qué?
Hablemos de datos, ya que la comparación de calidad siempre es subjetiva. La conexión de las bombillas de Philips es Zigbee, las conexiones de Xiaomi suelen ser WiFi. Más conexiones WiFi implica más saturación en la red (hasta que el WiFi 6 esté en todos lados) y menos slots disponibles en vuestro router, que suelen ser poquitos. Con lo cual hay un límite. Con Zigbee consigues liberar todo eso y conectarlo únicamente a través del Bridge. Resumen: en instalaciones grandes Philips >>>> Xiaomi.
¿A quién va orientado este nuevo sistema? A personas a las que no les importa gastarse 2000-3000 € en una OLED y ya han hecho una inversión en la de otra marca. Si utilizas iluminación Philips ya tendrás el Bridge y ya tendrás bastantes bombillas siendo pudiente. Y teniendo todo esto es probable que tengas el Sync box para integrar tu iluminación con Ambilight de alguna forma. Y para esa gente va este producto.
Obvio que sale más barato una tele Philips con Ambilight, pero es que las batatas montan displays de peor calidad y si las compras es porque quieres ahorrar dinero y este producto no es para ti.
Esto es como decir que los Mercedes son una estafa porque no nos los podemos permitir. Ya está en el bolsillo de cada uno. Yo no voy a comprarlo, pero entiendo su target.
Djinn Hache
Entiendo que sólo sirve para las fuentes hdmi, ¿no?
Si quieres ver la tele simplemente no serviría
diegobrei
Mi duda es...si reproduzco contenido directamente desde la TV (Netflix , hbo...)al no pasar por Hue Play HDMI Sync Box no va hacer nada las luces, ya que entiendo que sólo hace esos efectos por lo que está coenctado a ese cacharro.....
donquinlan
Un poco caro, aunque habrá que ver la experiencia. Yo me pillé en aliexpress uno así pero para el ordenador, por 25EUR, y funciona de pm
jlopezala
nuevo eso?
Pero si tengo un kit en la cesta de amazon esperando a que me sobre pasta desde hace 1 año y pico O.O
no se, veré la diferencia por si es un modelo avanzado, pero lo de que hasta ahora solo tenían blancas..... no,no,noooo
togepix
Por dios, tengo una TV Phillips Oled, varias tiras led, bombillas...
Es que sale más barato comprarse una TV Phillips, de gama baja, y meterle después toda la iluminación.
Esto no es viable económicamente para otros dispositivos
victor-bcn
Se les va la pinza con el precio,yo tengo puesta una tira led que no cambia de color sola pero me costó 10 euros solo.
En fin .
ElHobbit
Para PC (Windows) hay una app que hace lo del hue sync. Por lo que añadir el efecto ambilight a tu monitor gaming ya no sale tan caro (solo es la tira)
alexruperez_1
Las he conseguido antes del lanzamiento y he hecho una review por si queréis ver cómo son 🙂 youtu.be/1Dr2JUORwUw
labandadelbate
Por menos de 5€ he comprado una tira led de colores que se enchufa al usb de la tv con mando y todo en alliexpress y ya pongo el color que quiero, no es ambilight pero pagar lo mismo que te cuesta una tele por una tira led se me antoja excesivo.
raul.ruizollero
madre mia menudo precio.. quien se va gastar 600 € en luces?
yo tengo una tira led de xiaomi de 5m dentras de la TV con led fijos por 25€.. hay que estar mal para gastarse esa cantidad solo pq los LED se vayan moviendo segun la imagen, seguro que al final te cansa la vista.