La forma en la que los pasajeros se mueven por el espacio Schengen está cambiando. O al menos eso es lo que pretenden las autoridades. El nuevo Sistema de Entrada y Salida de la Unión Europea (SES), cuya puesta en funcionamiento se ha retrasado varias veces, promete dejar atrás los sellos en el pasaporte. Ahora, la Comisión Europea (CE) está trabajando para que se materialice una idea mucho más ambiciosa: una aplicación digital de viaje.
EU Digital Travel, que es el nombre de la herramienta, busca permitir que tanto los ciudadanos de la Unión Europea (UE) como de otros países con un pasaporte o documento de identidad de la UE puedan utilizar una versión digital de estos documentos. Estamos hablando de credenciales digitales capaces de contener la información del chip del pasaporte o documento de identidad, incluida la imagen del titular, pero no sus impresiones dactilares.
Credenciales digitales para mejorar la seguridad
La CE explica que es necesario agilizar los controles en las fronteras con el objetivo de conseguir desplazamiento más fluidos, pero manteniendo la seguridad. Su propuesta de una aplicación digital de viaje promete abordar estas necesidades. De esta forma, se espera que los pasajeros puedan presentar sus documentos de manera digital antes del viaje para un control fronterizo previo cuando viajen hacia o desde la UE.
EU Digital Travel también promete facilidad la libertad de circulación para los ciudadanos de los estados miembros. Cada país podrá adoptar esta tecnología para que sus ciudadanos puedan identificarse de manera digital. “Por ejemplo, podrían utilizarse para registrarse ante las autoridades nacionales al establecer su residencia en otro Estado miembro o para facilitar el acceso a los sistemas de identificación electrónica”, explican.

Los documentos digitales pretenden, además, mejorar la eficiencia de los controles fronterizos para que las autoridades puedan dedicar más tiempo a detectar delitos transfronterizos. Asimismo, busca mejorar la seguridad del espacio Schengen. Un punto interesante es que abordaría el problema de los documentos falsos, metodología que suele ser utilizada por algunas personas para hacer cruces fronterizos indebidamente.
Cabe señalar que estamos ante una propuesta que todavía tiene camino que recorrer. La CE señala que tiene planeado crear la aplicación con la asistencia de eu-LISA, la agencia que gestiona sistemas tan importantes como el Sistema de Información de Schengen (SIS) y el Sistema de Información de Visados (VIS). Además, eu-LISA está detrás del el Sistema de Entradas y Salidas (SES) que mencionamos arriba.
Ahora bien, al igual que cualquier otro proyecto propuesto por la CE, EU Digital Travel debe recibir el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo. Se trata de una iniciativa que tendrá carácter “totalmente voluntario” y que responde a la digitalización del espacio Schengen de 2021. Incluso si todo avanza de acuerdo a lo esperado, no veremos este sistema en funcionamiento antes de 2030.
Imágenes | Comisión Europea | Erik Odiin
Ver 15 comentarios
15 comentarios
soytrabajo
Sin mas, el pasaporte se moderniza. No veo mucho problema, a no ser que te roben el teléfono.
overledge
¡Todo lo que sea digital y no vulnere nuestra privacidad (como podría ser en este caso) BIENVENIDO sea!
grebleips
"Una solución que busca agilizar los controles fronterizos manteniendo la seguridad".
Si fuera una broma sería una muy graciosa, pero como todos conocemos la seguridad de nuestras fronteras...
Se trata de un nuevo sistema para controlar al ciudadano honrado que financia y permite todos estos atropellos a su libertad, mientras se sigue permitiendo la circulación de ilegales.
santuxi
Controlar al ciudadano haciendo mas ágil el tramite para ellos mismos pagandolo nosotros.
Lo mejor es que no te dejan llevar un cortauñas en el equipaje de mano ahí es nah.
Jesus Martinez
Y al ser digital ya no habrá un costo de impresión??? En otras palabras será gratis al igual de lo que paso con los juegos que pasaron de formato físico a digital.
pableras
Se atreverán a ponerlo en las Canarias, por ejemplo, o ahí no tienen cobertura?
jmsepper
Pues bien venido sea. Todo lo que sea facilitar las cosas a los ciudadanos no está de mas, estamos saturados de tanta burocracia y legislaciones creadas para generar necesidad y mantener "piltras". Que sea tan sencillo como usar el DNIe
elrubenzaragoza1
No tengo pruebas pero tampoco dudas, de que como el DNI electrónico, funcionará tan rematadamente mal que será inservible.
Sin contar que todo lo digital es mucho más fácil de falsificar.
fermiogo
A ver qué se les ocurre ahora a estos inútiles…