Si pensamos en carga inalámbrica de electricidad estoy seguro que a la mayoría se nos vienen a la cabeza los dispositivos móviles, pero esto tiene mucho recorrido en la industria del vehículo eléctrico que está naciendo en estos últimos años.
Es cierto que hay muchas cosillas interesantes por ahí, como los sistemas ideados para Tesla, incluso Endesa ha estado jugando con esto en España, pero nos gusta ver como son los fabricantes importantes de componentes los que se meten en faena. En esta caso os hablamos de Continental.
La firma alemana ha hecho pública su propuesta de carga inalámbrica, que como podíamos intuir trata de colocar el coche sobre la zona de carga y sin ningún tipo de contacto físico, las baterías se llenan. La placa emisora de Continental tiene una potencia de hasta 11kW, limitándose a 7kW en los primeros prototipos.

Continental, como Bosch, es uno de los grandes suministradores de componentes que se pasan al eléctrico: bicis y coches
Este tipo de carga no tiene el punto fuerte en la velocidad o potencia, más bien en la comodidad de cara al usuario. Las demostraciones se han realizado con el nuevo Renault ZOE, transformado para la ocasión. Como podéis comprobar en el vídeo, el sistema R-Link permite alinear el coche en la superficie de carga:
Desde el punto de vista de la seguridad en la operación, Continental ha decidido que el sistema detecte cuando hay algún elemento entre el coche y la placa emisora, de forma que pausa la carga, volverá a suministrar energía automáticamente cuando no haya ningún obstáculo.
Hablamos de carga inalámbrica estática, ya hay proyectos como el de Bombardier que estudian cómo cargar los vehículos en movimiento
Con un sistema de carga inalámbrico también se trabaja en la estandarización de los sistemas actuales, ya que hay diferentes conectores físicos luchando por ser la mejor opción, y otros que están por llegar.
Continental estudia también la forma de ser el proveedor de la energía, o al menos, el que monte la estación de carga, facilitando la reserva del puesto mediante un servicio, con la correspondiente aplicación móvil. Diremos la hora y el día, además de la potencia que nos va a hacer falta.

Ahora hace falta que los fabricantes de coches aceptan este nuevo “componente” de Continental, también las instalaciones existentes o las que están por crearse. BMW y Mercedes han presentado varias veces proyectos relacionados, pero bajo su propia marca.
Si el coche está preparado para la carga inalámbrica, aquí no te puedes quedar fuera por el tipo de enchufe
La idea parece buena también en cuanto al espacio a ocupar, todo queda escondido, sin puntos de carga ni cables, algo que se puede valorar positivamente en interiores con menos espacio, o en exteriores de cara a soportar las condiciones del clima. También ayuda a eliminar un problema floreciente, el robo del cobre en las instalaciones.
Vía | Foro Coches Eléctricos Más información | Continental
Ver 10 comentarios
10 comentarios
maverick
no pude evitar mentalizarme con F-Zero :3
Tuvecinodel3°
La solución está clara. Baterías reemplazables, como las bombonas de gas. Pero claro, cada fabricante intenta imponer su sistema de recarga y todavía no hay un estándar universal. Al final, paras, cambias la batería descargada por otra llena y sigues la ruta, más fácil que cualquier solución de recarga.
Àlex
Un escalextric gigante? El sueño de toda una infancia!!!
imf017
Una idea excelente, y más barato que poner bobinas de carga por inducción por toda la carretera, aunque también sería bueno colocarlos en algunos tramos para carga de emergencia.
Esto demuestra que hay muchas empresas que ya se están tomando en serio el cambio climático.
lomaestro
Un escalextric no?
javierantelo
nos alegramos que esta industria de estas buenas noticias y creo que los ecologistas también estar de acuerdo esperemos que en el futuro la contaminación este controlada es lo que opinamos