¿Un Tesla Model S que se aproxime a los 500 kilómetros sin cargar baterías? Ese es el próximo modelo que tiene que salir de las fábricas de Tesla Motors, ya lo sabemos, aunque la compañía no se haya ocupado de realizar una presentación oficial. Y lo sabemos gracias a un hacker.
En los coches eléctricos la autonomía es la principal especificación, y eso que en prestaciones puras y duras nos van sorprendiendo cada día. Descubrir nuevos modelos más capaces, con nuevas tecnologías nos lleva a hacernos a la idea de que un futuro sin combustible cumple perfectamente con nuestras necesidades. El próximo Tesla Model S P100D llegará para romper nuevas barreras.
Como buena computadora con ruedas que es el Model S, el sistema que le da vida va actualizándose a base de firmwares. Cada vez que aparece alguno, hay gente como el ‘hacker’ Jason Hughes que se ocupa de encontrar novedades en esos datos.
Anteriormente ya nos había enseñado cosas sobre la programación del coche, ahora lo más interesante es conocer que habrá un modelo con una batería de 100kWh. Lo encontró en la versión 7.1 del sistema, a la que no sabemos cómo, accedió antes de llegar a la circulación normal de actualizaciones.
@elonmusk @teslamotors #tesla I know your secret. SHA256 of best part: 5fc38436ec295b0049f186651ebba5fd55e8d7b81eb61cbd00d3f1bf18dd9c81
— Jason Hughes (@wk057) 4 de marzo de 2016
Es curioso seguir el devenir de los acontecimientos, y es que Jason encontró este dato y mandó un tweet público haciendo referencia a la fábrica de coches de Elon Musk: "Tesla, conozco vuestro secreto”. Ese mensaje estaba acompañado por uno cifrado con el estándar SHA-256.
Internet no tardó en darle solución al mensaje - LuckyLuke en TMC -, que escondía un “P100D”, o lo que es lo mismo, la próxima denominación de un Model S, y también la cantidad de batería que iba a disponer en su interior. Es lógico, pero también hay que decir que describe un modelo con tracción a las cuatro ruedas.
You guys are great. Fun to get home and find people have cracked some SHA256 I posted ;) Nice work. #P100D #Tesla pic.twitter.com/46iqA74ghB
— Jason Hughes (@wk057) 4 de marzo de 2016
Good hacking is a gift
No fue todo tan sencillo, en medio de todo esto la gente de Tesla Motors intentó acceder al vehículo de Hughes para borrar de forma remota el firmware. Intentaron bajarle el sistema a dos versiones más antiguas que la que él estaba probando.
Lo siguiente que ocurrió es que el propio Elon Musk respondió al tweet con lo que podemos considerar como una confirmación del hallazgo. Primero le dijo que la orden de borrar el firmware no era suya, luego lo acompañó con un “good hacking is a gift”, dándole su valor al descubrimiento.
@wk057 @TeslaMotors Wasn't done at my request. Good hacking is a gift.
— Elon Musk (@elonmusk) 5 de marzo de 2016
A por los 500 kilómetros
No es una cifra exacta y no podemos determinarla, pero sí estimar una autonomía posible. El modelo más grande de Tesla Model S cuanta con una batería de 90kWh, y la cosa no ha parado de crecer desde 2012, cuando la historia se inició con únicamente 40kWh.

Comentar que el modelo con batería 85kWh desaparece del catálogo, y tiene lógica si este nuevo modelo tiene que aparecer, dejando al de 70kWh como primer escalón. Una comparativa fácil es decir que el Nissan Leaf tiene tres veces menos batería que ese P100D que tiene que aparecer.
Se estima que llegará a cifras cercanas a los 500 kilómetros con una carga completa y unas condiciones de conducción ideales. Elon Musk ha repetido en muchas ocasiones que su idea es incrementar un 5% la capacidad de batería por año, y este salto sería mayor del esperado.
Como le gusta a Dieter Zetsche, de Mercedes
Las necesidades de cada uno son diferentes, pero que menos que un vehículo eléctrico pueda realizar 100 kilómetros sin cargar baterías. Es fácil ver que hay coches que pasan los 200 kilómetros y ya se vuelven útiles para un tipo de recorrido más flexible, pero en Mercedes opinan que hay que subir a los 500 kilómetros.

Es Dieter Zetsche, el mandamás de Daimler - Mercedes - el que opina de esta forma. Piensa que para que un coche eléctrico guste a las masas tiene que pasar esa frontera, que es justamente con la que está jugando la gente de Tesla Motors.
Otra cosa es el precio del tipo de vehículo que estamos hablando, pero para Mercedes y sus clientes potenciales no parece ser un problema. El avance se tiene que ver acompañado por menor peso, mejores tecnologías de batería, y obviamente, más y mejores puntos de recarga.
Os recordamos que Dieter fue aquel que ya se sintió sorprendido por los avances de Google y Apple con los coches.
En Xataka | Los Tesla Model S van a tener su propia competición en circuitos, carreras GT sin emisiones
Ver 26 comentarios
26 comentarios
alonsolp
Sr. Dieter, el Tesla gusta a las masas y no supera los 500 km. Entiendo que en este segmento van a la zaga y eso no les gusta, así que centrense en mejorar y no en quitarle mérito a la competencia.
aar21
"¿Sueña Mercedes con Teslas eléctricos?", podría ser el subtítulo de la segunda parte de Blade Runner.
foil
Ahora vendrán los típicos pesados que si eso no les da para ir Madrid Cadiz o Madrid Galicia o Madrid Barcelona etc etc etc.
Oponerse a esto es oponerse al progreso.
elmonch
Que grande es Elon
sofycel.comunicacion
el avance mas significativo de los eléctricos, sera cuando bajen su precio a una cuarta parte del actual, hacerlos adquiribles para todos y no para unos pocos, el planeta lo pide a gritos, el calentamiento global no esta acabando, especialmente en latinoamerica
odi91
Para los termodinamicos listos. Alguien sabe lo que es una dinamo?
Asi de facil y nada rentable para intereses de muchos.
kote
Los Tesla Model S van a tener su propia competición en circuitos, carreras GT sin emisiones
pachychan
Bueno, mis conocimientos sobre termodinámica y electricidad son inexistentes pero mi idea es la siguiente.
Pongo en la bicicleta eléctrica este cargador de USB que lo acondicionaría para que recargase la batería eléctrica que monta mi bicicleta. Este sería el cargador
http://www.xataka.com.mx/gadgets/siva-cycle-atom-pedaleando-y-cargando-tu-bateria
La batería es:
Voltaje nominal: 36 v.
Amperaje: 11 Ah.
Y con ello conseguiría una bicicleta eléctrica auto-recargable que con solo pedalear se recargaría y no necesitaría ser enchufada a la red eléctrica para su recarga.
¿Se podría conseguir?
zpro
Bien por los avances de los coches eléctricos, aunque mientras en algunos países se siga usando medios contaminantes para generar electricidad, solo estamos pasando la contaminación a otro lugar. Sobre el comentario de un compañero de que el auto se autorecargue, no es mala idea que se le haga la primer carga eléctrica y que con el movimiento vaya regresando la energía a las baterías,no va ser infinito pero si puede durar más, ignoro si ya traen ese tipo de sistemas quineticos.
odi91
Para los termodinamicos que son tan listos.
Sabeis lo que es una dinamo?
Facil verdad, rentable no
pachychan
No se si es muy fácil o difícil crear un coche eléctrico que se auto-recargue, pero ha fecha de hoy no he visto noticia alguna de que lo hayan intentado.
Sería un gran logro que alguna empresa se lo planteara, pero en el siglo XXI esto no da dinero y como vivimos en una época de consumo no es rentable.
Espero que Tesla logre superar los 500km de autonomía y que baje los precios de sus vehículos eléctricos que son un poco "carillos".