Los MacBook disponen de un hardware envidiable, pero nunca se han caracterizado por ser la mejor plataforma para jugar. En los últimos años Apple está intentando cambiar esa idea y en la reciente WWDC 2023 han dado un importante salto.
DirectX 12 llega a Mac. Durante la presentación de macOS 14 Sonoma, Apple mostró el nuevo 'Game Porting Toolkit', una herramienta para desarrolladores que permite emular DirectX 12 sin necesidad de cambiar ninguna línea de código. Es decir, Mac permitirá portar de manera sencilla los juegos de Windows a macOS, en poco tiempo y manteniendo la compatibilidad total con DirectX 12.
Algunos de los títulos que la compañía anunció que serán llevados a Mac próximamente son 'Death Stranding', 'The Medium' y 'Stray'. Títulos triple AAA que hasta ahora han sido poco habituales en la plataforma de Apple.
El sueño de un Diablo IV o Cyberpunk 2077. La herramienta ya está disponible de manera abierta y hay usuarios que ya han logrado trasladar juegos de última generación como Diablo IV. Está todavía en beta y el port tendrá sus limitaciones, pero que en tan poco tiempo se hayan logrado hacer funcionar es un avance muy significativo.

Aprovechando la potencia de los Apple Silicon. Desde Reddit muestran el juego Diablo IV ejecutándose en un Mac con procesador M2 Max. Lo hace en calidad Ultra y sin una pérdida excesiva de frames. El resultado impresiona y significa el primer paso para que tener estos juegos AAA en Mac no sea una utopía.
Gracias al trabajo de Crossover. La herramienta Game Porting Toolkit está basada en el código abierto de Crossover. Los creadores de Wine y Proton anunciaron justo esta semana que su herramienta para Mac era compatible con DirectX 12. Y es precisamente este código el que ha ayudado a Apple a ofrecer esta posibilidad de trasladar los juegos de Windows a Mac.
Uno de los juegos que ya funciona perfectamente en Mac es Diablo III. En la web se puede consultar cuál es el estado de los distintos juegos. Se puede comprobar como Cyberpunk 2077 tiene una funcionalidad de 3 sobre 5.
Se abre la veda. Crossover tiene un periodo de prueba, aunque su precio oficial es de 74 euros. Cuenta con una larga lista de juegos compatibles que a partir de ahora dará un salto extra. Tanto por la llegada de DirectX 12 como por el hecho de que Apple ha dado el visto bueno a este trabajo y ha creado una herramienta oficial relacionada.
Todavía por debajo del juego nativo. Los port están bien, pero el hecho de que un juego triple A esté disponible para Mac no significa que la experiencia sea la misma. No hablamos de que la experiencia sea inferior por sí misma, pero sí que se dejan de implementar ciertas funciones.
Es el caso de DLSS de NVIDIA, que no está para Mac. La opción sería que los desarrolladores de los juegos trabajaran directamente con opciones nativas de macOS como MetalFX Upscaling. Sin embargo, esa batalla todavía está lejos. Sí parece que será bastante más fácil que los grandes videojuegos de Windows funcionen sobre Mac.
En Xataka | Soy gamer y uso Apple: así me las arreglo para jugar a videojuegos
Ver 48 comentarios
48 comentarios
imf017
Enhorabuena para los maqueros, aunque como han dicho otros usuarios, igual sería bueno migrar a una API multiplataforma como Vulkan.
celduques.ulrikvonca
Si DirectX12 de forma nativa ya es un pestufo... no me lo imagino emulado, y más cuando las compañías se agarran a la ley del mínimo esfuerzo cuando hay que portar algo xD
Antonio
Si la cosa está en tener que usar un M2 Max para mover Diablo IV a 50-80 frames por segundo, en ultra, a 980P.. esperemos que todavía quede MUCHO margen de mejora.
reyang
El lunes yo resalte este punto como algo muy positivo de la WWDC, pues el solo hecho que en la presentación Apple le haya dado un espacio a los videojuegos es un avance. Que hay margen de mejora, claro que si , pero es un buen comienzo y aprovechar la potencia de los gráficos de los Apple Silicon. El punto de referencia que debe tener Apple a la hora de optimizar los rendimientos de sus gráficos integrados para juegos, no son las gráficas dedicadas de Nvidia o Amd, ni los Iris Xe de Intel o los vega de Amd, si no los gráficos Integrados RDNA de Amd que hay en sus Ryzen 6000 y 7000, que actualmente ejecutan juegos triple AAA muy bien.
Kiskillas
La noticia es positiva, claro. Todo lo que sean más opciones y software disponible es bienvenido.
Pero como ya han dicho otros compañeros… necesitar un M2 Ultra para mover a 50fps los juegos actuales…
Algo más tiene que cambiar….
incom2
Primero, el fondo de Windows XP; y ahora nada menos que DirectX.
Deseando ver qué más de Microsoft consiguen meterle a MacOS... ;)
demofilos
En 20 años conseguiran mover un juego como Windows hoy.
xeienar
Apple escogiendo la opción más rebuscada y porculera de todas. Al parecer, es mucho más fácil para ellos hacer un puto emulador de Windows con DirectX12 incluido que implementar un estándar de la industria como Vulkan, OpenGL o permitir un sistema operativo que no sea MacOS (sarcasmo)
ricochet9090
Ahora el problema es el M2, los chips de Apple son una mierda para jugar.
sanamarcar
Para eso ya tenemos la Steam deck por 400 pavos con Linux y Windows... le pones un Monitor y tiene 16GB de RAM... oh wait.
angry dog
Y el raytracing y el dlss se ven geniales...
blackmix
Necesitan juegos para las gafas. eso solo.
ferchodiaz
Maravilloso, ya todos se pueden armar una Mac Pro de 8000 euros con chip mágico, sin tarjeta dedicada, para jugar a 1080p.
chandlerbing
Sin los anticheats porteados se van a quedar donde siempre, con cero juegos interesantes multijugador.
Igual es bueno verlos bajarse los pantalones y ver la necesidad que tienen por portear o usar emuladores, porque a nadie la interesa hacer de 0 los juegos porque no hay mercado.
Es decir ARM nació muerto, ya hasta la misma Apple está viendo si adopta RISC-V en el futuro.