800 euros del ala va a costar hacerse con una de las nuevas PS5 Pro. Muchos usuarios —incluidos nuestros lectores— protestaban por ese precio, pero además añadían una observación lógica:
¿Cuesta ese dineral, y ni siquiera incluye lector de Blu-ray Disc?
Así es. A Sony no le ha temblado el pulso aquí, y la decisión nos recuerda otros movimientos similares que quisieron dejar atrás ciertos formatos. Apple es recordada por decir adiós antes que nadie a los disquettes, a las unidades de CD y DVD de sus Mac e incluso —tragedia total— al conector de auriculares.
En los últimos tiempos, no obstante, estamos viendo cómo Sony y Microsoft están apostando por un futuro sin juegos en formato físico. Las descargas digitales de videojuegos no paran de ganar terreno y apuntan a acabar con el formato físico.
Ya lo hacían en 2016, pero las cosas se están poniendo muy complicadas para esos discos: en 2023 el 95% de los videojuegos que se vendieron lo hicieron a través de las vías digitales. Y aun así, hay buenas razones para seguir confiando en el formato físico frente al digital.
Sony y Microsoft nos están enseñando el futuro. Y es uno (casi) sin discos
Sea como fuere, la realidad es la que es: Sony no le tiene ya mucho aprecio a los discos, y en julio despidió a 250 trabajadores de su división de negocio audiovisual en formato físico.

Puede que esa decisión no sea concluyente —la división se centraba en discos regrabables— pero el lanzamiento de una PS5 Pro sin unidad Blu-ray sí lo es. Podremos seguir comprándola de forma opcional, pero ese extra no sale nada barato: cuesta 120 euros.
Y ojo, porque Microsoft va en esa misma dirección. Las Xbox Series S tampoco incluyen un lector de Blu-ray, pero hay más. Los tres nuevos modelos anunciados en junio y que llegarán a finales de año confirman que las descargas digitales son el futuro.
Es cierto que entre las presentadas estaba la Xbox Series X Galaxy Black con 2 TB de SSD y unidad óptica, pero la sorpresa fue contar con una Xbox Series X All Digital que por 499,99 euros con 1 TB de SSD... y sin unidad óptica.
Parece por tanto claro que tanto Sony como Microsoft nos están preparando para un futuro en el que los juegos en formato físico estarán desaparecidos, o casi. Es como si estuviéramos en una etapa de transición, y estas consolas quieren dejar claro que el futuro es digital.
En Microsoft al menos parece que no se desharán completamente de este tipo de opción. Phil Spencer, el máximo responsable de la división Xbox, comentaba hace en febrero cómo la estrategia de la compañía "no depende de que la gente se pase a lo digital", y añadió que "deshacerse de lo físico [...] no es algo estratégico para nosotros".

Todos los rumores apuntan a que Microsoft aquí apostará por una consola de próxima generación que no al menos apunta a una variante portátil. Una al estilo de la Steam Deck, que ha desatado toda una fiebre entre los fabricantes de PCs gaming, que han copiado el formato para ofrecer propuestas alternativas.
Es precisamente un futuro que Nintendo nos enseñó convirtiéndolo en presente con la Nintendo Switch. En esa consola hay formato físico, sí, pero no es estándar: son cartuchos propietarios de la consola. Algo ayudan, pero las descargas digitales son también la gran alternativa para sus jugadores.
Se espera que la Nintendo Switch 2 llegue en 2025, y será interesante ver qué decisiones toma la empresa nipona en ese apartado. Si se siguen los ciclos tradicionales, veremos nueva generación de consolas de Microsoft y Sony en 2027, y en tres años ciertamente pueden cambiar muchas cosas.
Y a pesar de todo ello, el formato físico cada vez lo tiene más difícil. La alternativa de hecho parece ir más al juego en la nube, aunque de momento esté algo enquistado.
La desaparición del formato físico sería una tragedia
Eso, claro, impone desventajas preocupantes. Para empezar, la amenaza para las tiendas físicas de videojuegos. Pero es que es un golpe igualmente duro para los juegos de segunda mano.
Nada de dejarle un juego a un amigo o familiar, nada de comprar juegos usados en tiendas o en plataformas como Wallapop. No a menos que pases por el aro de los 120 euros que vale el lector externo. Y eso en esta generación: veremos en la siguiente.
La desaparición del formato físico tiene otro peligro: el de nuestra dependencia absoluta de estas compañías, que de buenas a primeras pueden banear tu cuenta y bloquear tu acceso a tu biblioteca de juegos.
O directamente, cierran tiendas digitales de sus viejas consolas —lo hizo recientemente Sony, y tú no te hagas la despistada, Nintendo— y nos dejan sin posibilidad de acceder a esos títulos. Por no hablar de servicios que prometían una revolución digital para luego acabar abandonándonos sin posibilidad de reacción. Qué penita, Stadia.
El formato físico es la única tabla de salvación de los videojuegos que acaban dejando de estar disponibles online, y su preservación será mucho más compleja si solo tenemos opción digital.
En Xataka | He usado la Xbox Series X como un PC, y estas son mis primeras (y decepcionantes) impresiones
Ver 39 comentarios
39 comentarios
togepix
No , no y no .
Aunque soy Nintendero ( y ya sabemos lo que él gusta a Nintendo el formato cartucho - físico ), esto es un gravísimo atentado contra el consumidor . Como bien dice el artículo , acabas en una cárcel dependiendo totalmente de la compañía de la consola , hasta que cierran los servidores y se acabó.
El formato físico siempre será tuyo, y podrás cambiarlo , prestarlo , venderlo , pero siempre estará ahí .
Por mi parte lo digo alto y claro : si lo hacen yo pirateo la consola . Que lo tengan claro . No me arriesgo a perder mi biblioteca de juegos online cuando les dé la gana . Con esto tengo un respaldo . Ellos verán .
P.D: si el Blu-ray a parte vale 120€ y no se lo han descontado a la consola si no que se lo han subido a 800€, les han defecado en la boca a sus usuarios, los han hecho rehenes de la compañía con solo digital . Que me digan la ventaja de lo digital , porque se supone que ahorra costes , pero no para el usuario . Para vosotros jugadores.
pableras
Es un movimiento que se está llevando a cabo de una manera lenta pero paulatina.
Y es algo que favorece mucho a las empresas pero perjudica notablemente al consumidor: se ahorran intermediarios, se ahorran los costes del formato físico, pero al mismo tiempo controlan el mercado por lo que pueden fijar los precios que les dé la gana. Manteniéndolo aumentan sus beneficios, pero si lo suben tampoco tienes alternativas, o pagas o pagas.
Al mismo tiempo eliminan de un plumazo todo el mercado de segunda mano, dinamitando por completo cualquier tipo de competencia, el intercambio, o el préstamo a quien te dé la gana sin tener que dar explicaciones.
Espero que esta propuesta no salga adelante y que se lleven un buen batacazo con la pro. Pero sinceramente no tengo ninguna confianza en una base de clientes borreguil que ha propiciado el auge de las micro transacciones, el pago por aditivos cosméticos y el tragar con cualquier DLC (hay de todo pero me sigue doliendo la ubisoftada del Assassins Creed 2).
Mal futuro nos espera....
mulder07
Yo haría un pequeño cambio en el formato físico para "modernizarlo": que vendan pequeños token (usb, nfc, en tarjetas,...) que te habilite la descarga del juego y sea necesario tenerlo conectado para poder jugar. La única desventaja que veo es que sí o sí te tienes que descargar el juego, aunque esto casi es lo habitual hoy y las descargas son ultrarrápidas. Las ventajas serían un formato barato, mucho más cómodo y sobre todo la no necesidad de un lector de discos que encarece bastante las consolas
HAXNAGE
Que la Ps5 pro no tenga una unidad de disco es un reflejo de como esta el mercado. El mercado digital mueve actualmente el 70% de las ventas y la mayoría no usa el lector, entonces lanzan una consola sin lector por defecto pero te dan la opción si lo necesitas.
hkakashi
A ver, literalmente es un estudio. Te lo ponen como un extra y van viendo cuánta gente se lo compra. Sí venden 100.000 consolas y sólo 10.000 lectores ya sabemos lo que pasará en la próxima generación.
A mí que me venga una caja con un código no me importa siempre que pueda descargar ese juego hasta el día del juicio final. Pero como eso está visto que no es así pues tocará luchar para que no nos quiten lo que ya hemos pagado.
Ahora, que la culpa en gran medida es de los consumidores. Empezaron con los DLC y todo el mundo tragó, luego pases de temporada, luego juegos como servicio, consolas sólo en digital... Si todo eso se lo tuvieran que comer con patatas no estaríamos ahora preocupándonos de que eliminen el formato físico.
imf017
Todo lo trágico que nosotros como jugadores estemos dispuestos a consentir. Ya hace tiempo que en la Switch he vuelto a apostar por el formato físico, por lo que pueda pasar en el futuro.
carloslópez_1
Soy un jugador old school, y sinceramente hace mucho tiempo que no compro formatos físicos, vivo en un país pequeño y pobre donde los físicos son difíciles de encontrar y muy costosos. Obviamente en otras economías dónde hay acceso a ediciones especiales con merchandise del bueno, imagino que la opinión debe ser distinta.
reyang
En mi caso la verdad hace años no uso juegos en fisico, lo que me parece absurdo es el precio de esta consola y el precio del lector de discos. La consola no debería haber superado los 600 euros y el lector debería costar la mitad unos 60 euros.
pererecuda
Lo delirante del artículo es que ponga el punto de atención en el lector. Qué cojones importa que lleve lector si se puede adquirir por separado?
Lo risible de todo esto es que la saquen a un precio de 800 pavos sin lector. Con el lector se pone en 920 eurazos. Esa es la noticia. Y total para cuatro pequeñas mejoras que apenas se notan en pantalla y que dependerán de que los juegos los adapten para esta versión PRO. La va a comprar Rita la Pollera.
Para vosotros, jugadores!
zoompyy
Parece una imposición. No publicaron el número de Ps5 edicion digital vendidas, el dato más relacionado fue una fábrica japonesa que el 25% de PS5 fabricadas eran la versión digital. Parece un dato muy pobre, necesitan imponerlo.
Dicho eso, un detalle. Técnicamente el lector es un lastre. Es decir, antes tú comprabas un juego de PS2, incluso Ps3, y la consola tenía que leer continuamente el disco mientras jugabas. Hoy no es así, tú metes el disco, se instala en la consola en su totalidad, y a partir de ese momento el disco solo pasa a servir para hacer la comprobación de que tienes el juego comprado cuando pones el juego, nada más. Como en PC toda la vida, solo que en PC podías poner un crack y evitabas rayar el disco poniéndolo y sacándolo.
En los ordenadores progresivamente también se está eliminando el lector de discos, porque es un módulo anticuado, para un formato anticuado, que cada vez se utiliza menos y que ocupa muchísimo espacio. Los cartuchos mejoraron, nuestra Switch no tiene la boca gorda y gigantesca que tenía la Nintendo 64, pero los discos llevan con el mismo tamaño desde los tiempos de Compac Disk de Kodak. Os imaginais que los cartuchos fuesen hoy tamaño N64 y la gente se echase encima de Nintendo por intentar sacar una consola sin esa boca de agujero negro incrustada detrás para los cartuchos? Cómo de portatil sería la Switch si tuviese que tener sí o sí ese monstruoso módulo que los jugadores no querrían que quitase?
Con esto no defiendo la cafrada de precio ni que eliminen el formato físico, pero creo que es hora de que Sony busque otras soluciones. Que por ejemplo te puedas comprar el formato físico en modo cartucho, como la Switch, y que al meterlo en la consola se descargue de internet. Sería igual que ahora, comprar un formato físico y descargarlo en la consola, solo que en lugar de desde un disco que sea desde internet, y que ese cartucho sea el que te permita revenderlo o prestarlo. Y en la consola una bandeja diminuta en una esquina. Hasta llegaría con una bandeja de tarjeta SIM si es solo para verificar que tienes el formato físico joer.
IzzI CR
Yo solo suelo comprar digital si es un juego pequeñito a precio de risa (y no hay posibilidad física) pero físico siempre.
Respecto al precio...no se en que están pensando, sinceramente. Por 1.000€ se compró mi hermana un MSI con potencia de sobra para hacer más cosas que en una PS5 Pro, incluído jugar 😵💫
Geek561
Esto era de esperar, lo fisico sigue desapareciendo, con el tiempo y al ritmo que va tambien las consolas pasaran a mejor vida.
ainclan
Yo estoy encantado con el inminente fin de Game.
danidune
En el formato físico hay muchas más opciones y competencia y por tanto mejores precios y ofertas, aparte de que puedes cambiarlos, prestarlos, segunda mano, etc. Tienes algo de tu PROPIEDAD que eliges qué hacer con él. En el formato digital y encima en consola dependes EXCLUSIVAMENTE de la store de tu consola por lo que van a hacer lo que les de la gana con los precios. No es tuyo, es de tu cuenta, pero es de ellos al fin y al cabo… Eso se llama monopolio. Estamos bien j*did*s :(
educonsolas
La futura Sega es Sony, pero ni siquiera quedará como third sus estudios cerrarán para siempre.
htmartin
Totalmente en contra, esto afecta tanto a consumidores como a distribuidores, empresas como Game, MediaMarkt, Fnac y demás tendrán algo que decir respecto a esto, a no ser que se vendan en tarjetas como las de psplus, App Store y demás, pero en ese caso el usuario perdería toda propiedad sobre el título, pues más bien sería un préstamo hasta que cierren los servidores de dicha consola y te quedes sin poder descargar y/o jugar a esos juegos digitales, tampoco podrías compartirlo con nadie o venderlo (justo lo que quieren).
Este movimiento es solo una prueba para ver cómo lo recibe el consumidor, pues la ps5 ya está establecida y de cara a ps6 recular o mantenerse en la posición de que sea digital exclusivamente, hasta que Playstation quede como un servicio en la nube cuando la tecnología lo permita.
Llegará, pero tienen que pensar muy bien cómo van a hacerlo para que el usuario pueda seguir como hasta ahora sin necesidad de un disco y sin romper el mercado de precios y reventa.
tester482
Yo tengo acceso a todos mis juegos de la biblioteca de Steam desde hace ni me acuerdo, no ha cerrado la tienda, no me han baneado la cuenta.....Quizá sea un plus a tener en cuenta entre comprarse un PC o una consola
Las consolas sin lector o steam quizá sean un golpe a la segundamano, pero los que dicen que se acabó la venta de juegos en tienda....perfectamente pueden tener cajas con su caratula toda bonita, lo abres y dentro hay un código.
serxiop
Bueno algunos lloraran mucho
aswered
En PC llevamos años sufriendo esa lacra. ¿ De qué os quejais ahora? Menos mal que me queda Nintendo.
chicolisto
Para la próxima generación pienso comprar la consola que me garantice el formato físico en sus juegos.
Sé perfectamente que formo parte de una minoría pero así somos algunos viejos consoleros.
videtti
Estás cosas hacen que Don Mattrick sea un visionario 😆😆😆😆
miguelangelrodriguez
En PC hace años que no existe el formato físico y ha sido ninguna tragedia, al menos para mí.
aerondight420
Dejemos de romantizar el formato físico. El formato digital tiene claras características superadoras.
La excusa de que las empresas no te permiten descargar y ejecutar el software sin conexión, se puede modificar por ley. No es el hecho de que el físico desaparezca, sino el hecho de como se esta gobernando el formato digital a nivel mundial.
jotacs
Es ley de vida.
Se vende ya mucho más digital que físico en todas las plataformas, salvo quizá Nintendo Switch.
El formato físico no tiene más sentido que el del mercado de segunda mano, y resulta que las compañías quieren cargárselo. Poco se puede hacer.
De cara a los usuarios esto es más malo que bueno a priori, pero de cara a la distribución de juegos y al futuro de la industria es más beneficioso que otra cosa. A día de hoy parece que si un juego no tiene distribución física ya es "menos bueno", y eso obliga a muchos estudios humildes a tener que pasar por el aro de "venderse" a una distribuidora. A nivel ecológico por supuesto también es positivo.
leonardoms
Pero igual costará más.