El criptoinvierno se ha cobrado una nueva víctima. La plataforma Genesis se ha declarado en bancarrota, tras no poder superar el impacto que tuvo la caída de FTX. Poco tardó Genesis en avisar que su viabilidad estaba muy tocada y ahora, un par de meses después, finalmente se ha confirmado la noticia.
Genesis y dos de sus subsidiarias estaban entre los más grandes prestamistas del sector cripto y cuentan con centenares de trabajadores. En su presentación se estimaba que disponían entre 1.000 y 10.000 millones de dólares en activos, con más de 100.000 clientes. Según el archivo de bancarrota que han presentado en un tribunal federal de Manhattan, Genesis acumula deudas por más de 3.500 millones de dólares. Un agujero financiero que se suma a los que ya hemos visto estos meses, como la de Block Fi.
La cascada de caídas cripto continúa. La quiebra de Genesis es representativa del efecto dominó que hay ahora mismo en el sector cripto. Un sector que intenta levantar cabeza, pero donde hay demasiadas grandes empresas afectadas por el desastre de FTX.
La caída de Genesis afecta también a Gemini, fundada por los conocidos hermanos gemelos Winklevoss, célebres por su batalla legal con Mark Zuckerberg por la creación de Facebook. Gemini tuvo que detener la retirada de activos y se encuentra en conflicto con Genesis por un producto de préstamos que ofrecieron conjuntamente.
Quién asume la responsabilidad. Los Winklevoss creen que que Genesis debe 900 millones de dólares a más de 340.000 inversores. Y las miradas apuntan hacia Barry Silbert, CEO de Digital Currency Group, la empresa matriz de Genesis. En palabras de uno de los hermanos, Silbert continúa negando un acuerdo justo a todos los inversores que han quedado desemparados.
Una posición que puede acabar con una demanda entre las partes, según informa CoinDesk. Medio especializado que también pertenece bajo el paraguas de Digital Currency Group.
8/ We also believe that — in addition to owing creditors all of their money back — Genesis, DCG, and Barry owes them an explanation. Bankruptcy court provides a much-needed forum for that to happen. Sunlight is the best disinfectant.
— Cameron Winklevoss (@cameron) January 20, 2023
Se desconoce hasta qué punto habrá contagio. Es la gran duda de este criptoinvierno. Estamos frente a prestamistas que han dejado enormes cantidades de dinero a otros y muchos de ellos no pueden pagarlos. Entre los clientes más grandes de Genesis estaba Three Arrows Capital, un fondo cripto inversor de Singapur y Alameda Research, una compañía afiliada a FTX. Las dos también están en quiebra y han contribuido a la caída de Genesis.
A su vez, Three Arrows Capital colapsó debido a su afectación por la caída de Luna. El efecto en cadena viene de lejos y no se sabe hasta dónde llegará.
Los supervivientes del criptoinvierno. Esta época, ya conocida popularmente como criptoinvierno, está dejando una reguero de quiebras, pero también puede suponer una limpieza de aquellas compañías cripto que no eran viables.
Durante los últimos años hemos visto centenares de tokens y proyectos que han ido consiguiendo una inversión descomunal. Ahora se ha visto que muchos de ellos no eran sólidos. Y en el momento que han empezado a caer unos, otros han ido detrás.
Las empresas cripto que consigan consolidarse y sobrevivir a este efecto contagio podrán estar orgullosas. Sin embargo, las dudas planean incluso de los más grandes actores del sector, empezando por Binance, el mayor exchange cripto. Habrá que esperar al menos unos meses para ver si el sector es suficiente fuerte como para salir adelante o si todas estas empresas se basaban demasiado en el dinero prestado entre ellas.
En Xataka | Cómo la palabra blockchain quedó corrompida y contaminada para siempre
Ver 15 comentarios
15 comentarios
vilani
La limpieza de las empresas que están en la cuerda floja es algo normal en un sector cuando esta en crisis. Ya lo vimos en el 2008 con los bancos, inmobiliarias, promotoras, constructoras, etc
Habrá limpieza y recuperación, unos perderán y otros ganaran con todo esto, es la ley del mas fuerte.
HAXNAGE
Las criptomonedas son el futuro, dicen, pero como sería esto posible si los encargados de gestionarlas (servicios de billeteras, exchangers y los propios creadores) lo hacen de una forma horrible y poco honesta.
skoll2021
Se escribe "industria cripto", pero se lee "estafa cripto"
f3rr3f
El criptoinvierno y el brexit... ah! Qué gustos nos estáis dando...
ukos
A ver mañana cuál es la siguiente……
psicoactivo
la quiebra de Genesis estaba ya descontada del mercado cripto...pq ha salido la noticia "oficial" hace menos de 24H y el bixo se ha puesto a subir al 10% igualmente, subiendo de 23k....
esperemos q los 20-21 sean soporte ahora
zgustavo
Ponzi tendría vergüenza de la estafa que realizan estas empresas.
Usuario desactivado
industria
dsa10
El mundo cripto es un putiferio de cojones.
Usuario desactivado
Nada diferente a lo que hacen los gobiernos: gastar más y pedir prestado lo que no se puede devolver dentro del plazo establecido.
Todo esta palafernalia no existiera si los préstamos fuesen en realidad basados en segmentos creíbles, pero sencillamente se otorgan. Y bueno, al final, esto más o menos sucede igual en casi todos los segmentos.