El 5 de diciembre de 2017 los bitcoins alcanzaban por primera vez los 10.000 dólares en un meteórico ascenso que confirmaba la fiebre de las criptodivisas. Aquel hito luego se vio superado por otros, pero a los pocos meses se producía una caída brutal de este mercado, y bitcoin era una de las víctimas.
Bitcoin pasó un 2018 muy duro, pero en 2019 no ha hecho más que ir consolidando su valor de forma lenta pero sostenida, y en los últimos días ha vuelto a superar los 10.000 dólares de valor, algo que vuelve a disparar las expectativas. Las razones de la subida son difusas, pero puede que la Libra recién lanzada por Facebook esté entre esos argumentos.
Vuelven las promesas, faltan los argumentos
Un bitcoin no estaba tan alto desde marzo de 2018. Fue entonces cuando en pleno descenso la criptomoneda perdió aquel particular hito y siguió cayendo hasta llegar a los 3.200 dólares a finales del año pasado. Desde entonces, eso sí, vuelta al crecimiento.
1/
— The TIE (@TheTIEIO) 23 de junio de 2019
The Libra Coin announcement played a massive role in driving Bitcoin to $10,000. After Facebook’s official partner list for Libra Coin was revealed by @TheBlock__ on June 14th sentiment on Bitcoin almost immediately flipped positive leading significant upwards price movement pic.twitter.com/Yrzatvv7r3
Durante el fin de semana pasado la criptodivisa más popular y conocida llegó a superar los 11.000 dólares, pero ahora ha bajado un poco y ronda los 10.700 dólares en estos momentos.
Como ha sucedido en anteriores ocasiones, esos sorprendentes picos ascendentes no parecen tener una explicación razonable. Aún así, hay quien cree que esa coincidencia entre el hito de los 10.000 dólares y el lanzamiento de Libra es algo más que una coincidencia.
3/
— The TIE (@TheTIEIO) 23 de junio de 2019
Since the official Libra announcement we have witnessed increasing conversations on Bitcoin mentioning Libra Coin and those conversations been strongly positive.
On June 19th Libra, Facebook, and #Libra were the three most commonly used terms in BTC tweets- 62% were positive pic.twitter.com/dWjcLhe72m
En ese particular estudio de The Tie se analizaba el sentimiento positivo y negativo hacia bitcoin, y la relación entre Libra y bitcoin parecía notable. De repente se vuelve a hablar mucho de criptomonedas, y sobre todo de bitcoin y libra, algo que parece haber vuelto a disparar el interés de inversores... y especuladores, por supuesto.
Más concentración, el otro razonamiento
Es desde luego un argumento probable, pero también es cierto que en los últimos meses ha habido otro argumento esgrimido por los analistas: la concentración de criptomonedas que ha provocado que muchos inversores vendan criptodivisas alternativas para apostar por bitcoin.

Eso ha provocado que la tradicional alineación entre bitcoin y el resto de criptodivisas ya no sea tan claro. Antes casi todas las criptodivisas subían o bajaban al mismo ritmo que bitcoin (o muy parecido), pero en los últimos meses ese paralelismo parece haberse roto y bitcoin es más protagonista que nunca.
Como siempre, esto no representa una tendencia clara o fiable: la volatilidad de bitcoin sigue siendo enorme, y estas subidas no hacen descartable en absoluto que de buenas a primeras la criptomoneda caiga con igual fuerza a las subidas de las últimas semanas o meses.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pincholopez
Otra posibilidad que se os ha olvidado comentar es que desde que el Madrid ficho a Hazard, Bitcoin no ha parado de subir, ya puestos a decir tonterias...
dniel
Pero si hace menos de tres meses Javipas nos decía que la subida se debía a una inocentada... 🤔🤔🤔 https://www.xataka.com/criptomonedas/bitcoin-sube-17-sorpresa-todo-ha-podido-deberse-a-inocentada
juanduran
Este análisis es un poco pobre. Libra claramente influyó desde los 6 mil en adelante hasta los 9 mil, desde que facebook anunció que estaba trabajando con Blockchain. Esta última subida no tiene nada que ver con Libra, lo más probable es que otros gigantes se estén preparando para salirle al paso a Libra con otra criptomoneda, probablemente sea Amazon, Microsoft o Apple.
tiomel
Esto parece na noticia pagada por Facebook, Bitcoin ya llevaba meses al alza antes de Libra, Libra no es nada, quizás la razón de la subida podría encontrarse en Bakkt, y la inminente aprovación por parte de la SEC para que opere, estoharía entrar mucho dinero además de que la plataforma necesita muchísimo Bitcoin en custodia.
pablolopez11
Claramente y tras un largo estudio previo puedo asegurar que la subida se debe al fichaje de Luis Suárez por el Zaragoza.
El mordisco del futbolista tiene la misma marca que la gráfica del btc en el último trimestre.
Recuerdenlo amigos, aquí lo leyeron primero
TOVI
No los considero el mismo producto, y si los bitcoineros creen que las empresas que respaldan a Facebook y su "Libra" les van a respaldar a ellos, la llevan clara.
Que se reanuden los juegos de la especulación !!!
biturrizar
El precio del tocino ha subido porque parece que se está incrementando la velocidad.
Ya serios. Lo importante es además conocer el precio de minado del Bitcoin y sobre todo cómo va su % de transacciones respecto a la economía global legal. ¿Va incrementándose? ¿Cuánto mes a mes? Y en función de las respuestas uno puede hacerse idea de si esta criptomoneda tendrá mucha vida o más bien cortita. O si continuará siendo la favorita para pago de secuestros de personas y poblaciones enteras.
air81
Históricamente bitcoin ha superado sus records anteriores de forma ciclica más o menos cada 3 años y tras superar un record marcaba nuevos record en semanas o meses posteriores.
Eso implica que si se llega a superar los 20.000 seguirá subiendo hasta el siguiente record, luego corregirá, y luego volverá a subir superando ese record y marcando uno nuevo posteriormente... y así sucesivamente:
2011 --> 80
2014 --> 1.100
2017 --> 20.000
2020 --> 100.000 ?
... etc
El aumento de precio en un determinado momento puede ser coyuntural, puede estar determinado por una noticia sobre una ley que favorezca las crytpos en un determinado país, puede ser porque un gran fabricante como Facebook invertan en el mundo crypto, etc
Pero si dejamos de lado el detalle y miramos el proceso a nivel global e histórico, veremos que el precio inevitablemente va a seguir subiendo.
¿Pero por qué?
El motivo es que cada año los bancos centrales aumentan la liquidez global (dinero circulante) inyectando (imprimiendo) miles de millones que terminan en los mercados de inversión.
¿Y porqué terminan ahí?
Pues porque quienes tienen ese dinero buscan acumular más y más....
Y las criptomonedas (con bitcoin a la cabeza) se han convertido en un lugar donde invertir y hacer crecer sus inversiones de una forma nunca antes conocida.
El mundo existen trillones de dolares invertidos en materias primas (oro, platino, etc), acciones (apple, microsoft, etc), real state (edificios, terrenos, etc) , mercados de futuro (trigo, petroleo, etc). Y todo ese dinero está ahí porque sus dueños quieren multiplicarlo....
Algo típico en todo inversor es tratar de diversificar sus inversiones para reducir riesgos y potenciar ganancias. Pues bien si esos inversores deciden diversificar e invertir apenas un 1% de toda esa riqueza al bitcoin, catapultarían el precio a niveles inimaginables ahora mismo. De hecho en ese escenario cada bitcoin costaría literlamente varios cientos de miles de dólares.
En resumen, bajo esa perspectiva, el bitcoin ahora mismo está muy barato pese a las recientes subidas...
kmcask
Una verdadera lástima que, lo que podría convertirse en un método alternativo de pago para nuestro día a día y darle "un poco de puerta" a los bancos y gobiernos, se quede, después de 10 años, en un mero instrumento de inversión. Lo veo bien desde luego, pero siendo así no veo la diferencia entre infinidad de opciones o futuros, operando intradía y apalancado. Prueba de ello es que el 99% de cualquier comentario sobre BTC o cualquier otra cripto, se refiere a sus posibilidades con sus cotizaciones.
Y la pobre LIBRA....un intento que sin duda ayudará a popularizar el uso cotidiano de cripto (que ya es bastante), pero soportada por dolar y deuda, nada más. No creo que influya en la subida del bitcoin. Al menos no en esta medida.
Saludos