Netflix, el servicio que mejor representa el futuro del consumo de contenidos en el hogar digital, se frena. Tras anunciar su desembarco en Reino Unido e Irlanda como parte de sus planes de expansión que comenzaron con llatinoamérica, el gigante del streaming de vídeo (y el alquiler de DVD con servicio de entrega y recogida en nuestra propia casa) podría detener su llegada a otros países europeos hasta que el negocio vuelva a ser rentable para sus inversores.
Justo con el anuncio de su expansión a Europa, la compañía se daba un batacazo en bolsa hasta situarse en poco más de 75 dólares por acción. Si ese dato no te dice nada, solo apunta que supone un descenso de más del 75% del valor que tenía hace tres meses la compañía. Con 800.000 clientes menos en EEUU desde julio, mantener el negocio ya es más un examen de ingeniería económica que otra cosa.
A ese dato clave en un mercado vital para ellos hay que sumar que los planes de expansión suponen más inversión en contenidos y publicidad, y sobre todo, que se han propuesto entrar de forma potente en el mercado anglosajón de Europa, donde la competencia es bastante fuerte. Así que para ofrecer precios competitivos deben asumir pérdidas que no compensarán hasta obtener una base importante de clientes, y eso lleva su tiempo.
Así que, , según The Guardian, Reino Unido e Irlanda serán los primeros y de momento únicos países de Europa que vean contenidos bajo el servicio de Netflix. Habrá que esperar a inicios de 2012, momento de esa expansión europea para conocer si los planes iniciales de incursión en España que os adelantamos, se mantienen o se congelan. Malas noticias.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
diego245
Primera vez que podre decir: Genial, lo tuvimos primero en mexico que en europa
puchote
No me extraña ese descenso de usuarios en USA. Es lo que pasa por subir el precio de la subscripción de 9,99$ a 15,98$
neotenshi
Una pena, la verdad. Tenía ganas de que llegara a España y dependiendo del precio estaba muy interesado en adquirir el producto.
Esperemos que. aún con retraso, finalmente nos llegue.
unkaspop
¿Alguien de los lectores piensa que ,aquí en España, Netflix podría tener un precio competitivo?
IMPOSIBLE
Wotg
Una auténtica pena. De todas formas España probablemente sea un mercado muy difícil. Apuesto a que nos liaríamos a meter derechos de autor, cánones y demás y no habría forma de que les cuadraran las cuentas a este tipo de servicios.
ivanpardoartist
es una putada, de todas formas en España tenemos suerte de tener bastantes productos parecidos, el otro día aunciaban en el Hormiguero un sistema de alquiler bastante parecido, aun así esta claro que apostar por el hobby y el entretenimiento en tiempos de crisis es muy complicado ya que es lo primero de lo que prescinde la gente...
juegos010395
Es una pena :( Como he dicho en Genbeta, era el único servicio de streaming fuerte que podía llegar a España, y ahora va y no llega :(
51286
Jala muy bien, tiene un codec muy avanzado que no ocupa tanto ancho de banda, y brinda una gran imagen en hd, con exelente sonido en 5.1 ch.