Si tenemos un iPhone y queremos usar su chip NFC solo nos queda una opción: pasar por Apple Pay. Pero esta situación, donde muchos usuarios ya se han resignado y lo ven como habitual, es ilegal, según ha anunciado la Comisión Europea.
Tras abrir una investigación en junio de 2020, las autoridades europeas de Competencia han llegado a la conclusión que Apple ha limitado el uso del NFC para beneficiar su propio servicio. Este bloqueo a terceros y a propósito del hardware del iPhone ha llevado a la Comisión a acusarles formalmente, lo que podría acabar convirtiéndose en una multa multimillonaria, pudiendo ascender hasta el 10% de sus ingresos globales anuales.
Europa quiere que el NFC de los iPhone acepte otros servicios
Los iPhone no admiten Google Pay; tampoco pagos con Paypal. Si queremos pagar con el NFC de los iPhone, hay que pasar obligatoriamente por Apple Pay. Pese a que la tecnología NFC como tal es idéntica a la de otros móviles y, según la investigación de la Comisión, no hay motivos técnicos que impidan a otros grupos como Paypal o los grandes bancos para que utilicen sus propios sistemas de pagos móviles.
"Encontramos preliminarmente que Apple puede haber restringido la competencia, en beneficio de su propia solución Apple Pay. Si se confirma, tal conducta sería ilegal bajo nuestras reglas de competencia", ha explicado Margrethe Vestager, Comisaria de Competencia. Apple ha sido informada de esta postura y ahora entramos en una fase de disputas judiciales. El siguiente anuncio por parte de la Comisión podría ser la cuantía de la multa, salvo que las argumentaciones de Apple puedan convencer de lo contrario.
Europa entiende que la tecnología NFC es un estándar para pagar con el móvil muy extendido y disponible en prácticamente todos los comercios de Europa. Limitar su uso supone un caso de posición dominante de Apple, ya que restringe las opciones de los usuarios.
Otro de los asuntos que se han investigado es la limitación de Apple Pay en productos rivales, como móviles Android, aunque sobre esto no se ha llegado a ninguna conclusión todavía. No hay un calendario previsto ni una fecha máxima para este caso. Sí sabemos que la Comisión Europea quiere que Apple abra los NFC de los iPhone a sistemas de pagos de terceros.
La posición de Apple
Desde Apple explican a Xataka que "h emos diseñado Apple Pay para proporcionar una manera fácil y segura para los usuarios para presentar digitalmente sus tarjetas de pago existentes y para los bancos y otras instituciones financieras para pagos sin contacto oferta para sus clientes. Apple Pay es sólo una de las muchas opciones disponibles para los consumidores europeos para hacer pagos, y se ha asegurado la igualdad de acceso al NFC".
Ante el requisito de abrir su ecosistema de pagos, desde Apple indican que van "a seguir trabajando con la Comisión para garantizar a los consumidores europeos tengan acceso a la opción de pago de su elección en un entorno seguro y protegido.” Al mismo tiempo, apuntan que Apple Pay ya colabora con 2.500 bancos en Europa y 14 redes de pago diferentes.
Más información | Comisión Europea
Ver 53 comentarios
53 comentarios
dsa10
Lo que faltaba, ahora muchos bancos obligarán a usar su basura infecta de aplicación, más lenta que el caballo del malo, para pagos en vez de Apple Pay, que va como un tiro. Como pasa con Android y Google Pay.
aprepalemesoceno
¿Sabemos si apple o google se llevan comisión cuando usamos sus sistemas? Si no se llevan comisión, será muy difícil buscar una base objetiva para la sanción.
dcoding
Los que decís que si pasa esto sacarán los bancos sus tarjetas de Apple Pay... ¿en qué os basáis?
He leído que uno dice que es lo que pasa en Android.
Mi anterior móvil era un Pixel. Pude usar con Google Pay todas las tarjetas que tengo. Y además, tenía disponible la opción de usar la propia del banco.
Actualmente tengo un Samsung. Puedo usar con Samsung Pay todas las tarjetas que tengo. Y si no quiero usar Samsung Pay, puedo usar Google Pay. Y si no quiero usar ninguna de las dos, puedo usar las propias del banco.
Enserio, tenéis que dejar de justificar todo lo que hace Apple por ligar a las personas a su compañía. Eso es lo que busca evitar la Unión Europea. Igual que hace con Microsoft por obligar a usar Edge, o igual que hace con Google por dar preferencia a su buscador en Android.
Que se pueda usar el NFC para pagar con otros métodos de pago no va a hacer que te puedan robar datos por que sí. Por que si algo puede hacer Apple es pedir unos requisitos muy altos para poder usar el NFC de un iPhone.
Larga vida a la competencia, dónde estaríamos sin ella...
kanete
Y cuando acaben con Apple se podrían meter con los acuerdos comerciales entre ciertos fabricantes y bancos que te acaban encerrando en usar un solo fabricante de aparatos...
Si, Samsung y Caixabank, os miro a vosotros.
HAXNAGE
Es como que la camara, wifi, faceID, y demás sistemas del Iphone estén limitados solo para apps o servicios de apple. Menudo sistema cerrado de mierda.
Usuario desactivado
No veo para qué alguien querría usar Google Pay en un iPhone 🤷🏻♂️ jamás he tenido ningún problema con Apple Pay al momento de pagar en comercios físicos u online.
ramongutierrezb
Una vez más, la Comisión Europea, vuelve a meter la pata hasta el corvejón, a enredar, a inventarse problemas inexistentes, y a perjudicar a los ciudadanos.
Porque, cómo ya se ha comentado aquí, ¿qué incentivo podrían tener ahora los bancos en mantener Apple Pay (solución sencilla, segura y transparente, que es lo que nos interesa como usuarios)? Ninguna. Limitarán el uso del NFC a su propia y exclusiva aplicación, y saldremos todos perjudicados. Tendremos que ir saltando de una app a otra, identificándote con usuario y clave, metiendo las dichosas coordenadas o el OTP que te mandan por SMS... y vete a saber qué más.
Y todo para que la Sra. Vestager se vuelva a poner la capa de superheroína y a presumir de mantener a raya a las diabólicas Tecnológicas. Lamentable.
Cifra
Es verdad que con el NFC del iPhone lo único que puedes hacer es pagar con Apple Pay y punto, nada mas, cuando sería útil para muchas otras cosas como por ejemplo para tener los bonobuses en el movil por poner solo una cosa.
migueeee
Apple está pidiendo a gritos un buen purito de la UE. A ver si del palo se quedan tiritando y abren la cárcel que tienen por "ecosistema".
sapito.uy
Con el mismo criterio le voy a exigir a un banco que me de acceso a todos sus sistemas, con acceso irrestricto, porque está coartando la competencia. No me permite pasarme dinero de las cuentas de gente que las tiene llenas a la mía que está tan vacía.
HAXNAGE
Resulta que así como apple tiene mucho poder, su comunidad tambien (si, me refiero a los applesfera), y son ultra sensibles, además de poco cultos.
No importa si vuelven a eliminar mi comentarios sres de Xataka. Ya se sabe que esa comunidad los gobierna.