El disparo de los contagios por la variante ómicron ha enturbiado las que iban a ser las primeras navidades tras la campaña de vacunación, con el 90% de la población diana ya vacunada de pauta completa, un repunte de primeras dosis de aquellos que no se habían vacunado aún pero ya querían hacerlo empujados por el pasaporte COVID, e incluso personal sanitario, docente y mayores de 60 años recibiendo la tercera dosis.
Lo que iban a ser las navidades más parecidas a un regreso a una cierta normalidad se han recrudecido por la alta transmisibilidad de ómicron, siendo el retorno de la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores, desterrada seis meses atrás, la medida de mayor impacto en la población entre las anunciadas por Pedro Sánchez en la conferencia de presidentes, el paso previo —hay posibilidad de recular— para anunciarla en el Consejo de Ministros y que entre en vigor. Especialmente porque a estas alturas de la pandemia ya parecía asumido que, como la desinfección de aceras, era una medida más bien leve para frenar la transmisión.
Uno de cada mil contagios
La literatura científica se ha llenado de estudios en torno al uso de la mascarilla en exteriores y su efectividad para evitar contagios. En Irlanda, de los 232.164 casos de contagios detectados durante los primeros doce meses de la pandemia, se determinó que solo 262 tuvieron lugar al aire libre, el 0,1% del total, según el Centro de Vigilancai de Protección de la Salud (HPSC), si bien hay un 20% de casos de transmisión comunitaria en los que se desconocía la fuente del contagio. En el mismo país, Mike Weed, profesor de la Universidad de Canterbury, estudió 27.000 casos positivos concluyendo que la transmisión al aire libre "era insignificante".
Mucho antes, en mayo de 2020, China estudió 1.245 casos de contagio y detectó que solo dos de ellos ocurrieron al aire libre y entre personas sin mascarilla. Otro estudio posterior en Wuhan con más de 7.000 contagiados pudo fijar en una sola persona la cantidad de contagiados en exterior.
Un escenario respaldado por varios epidemiólogos a lo largo de la pandemia, con la rápida dispersión de las partículas virales al aire libre como argumento habitual y sugiriendo que tendría sentido limitándola a población vulnerable o en entornos de alta concentración humana, algo que no ocurrió en España, donde era tan obligatorio usarla en una plaza masificada como para caminar a solas por el monte.
Ok, was trying to stay off Twitter until Saturday but this question of children masking outdoors (in camps, etc.) keeps coming up. Let's discuss #outdoortransmission. Viral particles disperse quickly in the outside airhttps://t.co/VWJe2Gt2os
— Monica Gandhi MD, MPH (@MonicaGandhi9) May 6, 2021
I must agree. I am generally a hawk about maintaining rules with a clear benefit. Outdoor masking has notable costs and really no evidence of benefits https://t.co/tYTDm9slVX
— Marc Lipsitch (@mlipsitch) April 19, 2021
En España se ha mantenido obligatoria en ciertos entornos, como eventos deportivos, donde podía ser complicado mantener la distancia de seguridad en todo momento. Todavía no se tiene conocimiento de que haya habido macrobrotes al aire libre.
Por otro lado, la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores también puede servir para desincentivar las reuniones en estos espacios y derivarlas a interiores, territorios mucho más fértiles para los contagios, dado que no habrá diferencia respecto a estar en exteriores, y en el caso de la hostelería, lógicamente se permite estar sin mascarilla al menos mientras se esté consumiendo, siendo normal en la práctica pasar todo el rato allí sin ella.
Quizás era más razonable reforzar su obligatoriedad en entornos de alta concentración humana y seguir eximiendo de ella en situaciones normales. Sobre todo en uno de los países donde un mayor porcentaje de la ciudadanía ha acudido a vacunarse.
Ver 142 comentarios
142 comentarios
quetal
Entro al pub hasta la bandera de gente y ya puedo quitarme la mascarilla y seguir emborrachándome. Y si salgo a fumar un piti, pues también me la puedo quitar.
Pero en la calle vacía o con distancias inmensas, a llevar mascarilla como subnormales. Muy racional.
Menuda banda de gobernantes.
grebleips
No contéis conmigo para llevar bozal en exteriores. Lo diga la Ley, el Papa o Cristo en persona.
El que quiera seguir recomendaciones estúpidas, no basadas en ciencia, que se busque tarugos como él y se vaya a pasear por la calle embozalado hasta los ojos.
vilani
Estamos vacunados, teniendo bastante precaución comprado con otros países y nos seguimos contagiando. Si viendo los datos no tenemos claro que este virus va para largo, es que somos muy cortos.
Hay que vacunarse y hacer vida normal con un poco de precaución, una vacuna cada 12 meses y ha seguir viviendo. Si hay gente que cae enferma, pues para eso esta la sanidad, para atender a los enfermos. La selección natural ya hará lo que tenga que hacer.
Pero esta gente que quiere, que nos encerremos todos en casa de por vida?
Ya esta bien que con dos años ya es mas que suficiente.
daniel3241
Es un sinsentido en toda regla y como eso triunfe en el consejo de ministros el pueblo se va a rebelar, nos están tomando del pelo a todos. Ojala los jueces hagan su trabajo y lo paren.
togepix
Yo me quedo con la boca abierta leyendo los comentarios.
- Si nos obligan a vacunarnos , los hay que protestan
- Si les obligan a llevar mascarilla , aquí hay comentarios de gente jodida
- Si imponen restricciones malo
Me pregunto qué cojones de solución tenéis algunos . Si no os vale nada , ningún remedio , y aquí somos lo peor ( “ panda de gobernantes “ he leído aquí ) , pues seamos europeos , o Chinos : CONFINAMIENTO ESTRICTO , que es lo que ya está haciendo Europa .
Y tampoco os valdría .
El caso es ir aquí de rebeldía , protestando pero cero aportaciones a la solución .
silentblock2o
Si la pandemia no ha remitido tras tanto tiempo el culpable es claro: los imbéciles, que hay muchos.
jaimejames
Si la gente se contagia en interiores ‽no será porque no usan mascarilla en interiores?
Además en el exterior si pasas junto a unos congiados de covid que tosen, estornudan, hablan, etc, cruzar en esa nube de microgotas con virus, y con un simple cubrebocas de tela común mal ajustado es casi seguro que uno se contagia.
Ahora bien ¿cómo lo hizo Japón?, ¿No habrá tenido que ver el uso masivo de cubrebocas junto con pruebas y vacunación el éxito de ese país contra el covid?
Usuario desactivado
Cuando se quitaron las mascarillas obligatorias en la calle los profetas pregonaban el fin del mundo, y siguieron bajando los casos. Cuando avisábamos que como cualquier virus respiratorio, en invierno no lo iba a parar nadie nos dijeron que con un papelito en el bolsillo estábamos a salvo.
Ahora probaremos las mismas soluciones a ver si por casualidad obtenemos un resultado distinto. ¿Que puede salir mal?
niwghx
En el bar: bajada, en el campo: con FFP3.
Sería de chiste si no fuera porque el devenir de un país entero depende de estos inútiles.
katapola
Conmigo que no cuenten, seguiré sin llevarla en exteriores y me la seguiré poniendo en interiores.
KRSupman
Pero para qué se van a basar en tantos estudios que indican que en exteriores el nivel de contagio es inexistente. Es otra medida más de postureo político y antipánico, como funciona todo hoy en día. Y no servirá para absolutamente nada.
Desarer
A ver, aforos en restauración y ocio nocturno se mantinen igual (cosa que me parece bien, para algo estamos vacunados) pero ponen la mascarilla obligatoria en exterior cuando se sabe perfectamente que es pura homeopatia. Fantastico.
ult
Ya está bien de aplaudir a sanitarios de llamarles héroes.
Si de verdad quieres que tengan unas buenas Navidades y un próspero año
Vacunate, ponte la puta mascarilla, pasa las navidades solo, no salgas de copas y deja de mencionar la dichosa libertad
Que sin ser un sanitario me das ganas de soltar a algunos un guantazo que no veas. Los sanitarios deben estar apretando los dientes por no empezar
Hostias
principecarlos
Ahora los mismo medios que nos metían con calzador la mascarilla ahora resulta que no hace falta en fin.
Luego nos llaman conspiranoicos bueno ahora garantistas, en fin un suma y sigue veremos dentro de dos días como vi en una televisión verde escuchar a los mismo expertos que nos decían que la vacuna nos venia a salvar el culo, ahora diciendo que bueno que valer valer no vale.
bigticket
No son más inútiles porque no se entrenan
Quadrophenia
Si le descuentas la inflación, la variante Ómicron apenas tiene más incidencia que las de años anteriores.
celduques.ulrikvonca
Una medida de catetos para catetos.
JuanAnt
Creo que para lo único que sirve, aparte de cuando estás en aglomeraciones, situación en la que la mayoría ya la llevaba puesta antes de esta nueva (re) imposición, es cuando te pasan corriendo al lado, bufandote todo el aliento en la cara a medio metro de distancia, pero en esos casos los que deberían tomar medidas son los que corren, que no mantienen un mínimo de distancia de seguridad ni un mínimo de respeto y civismo por los demás.
Ver cómo pasan rozando a tus padres de 80 años cada pocos segundos, a mi personalmente me pone de bastante mala leche.
Saludos.
grebleips
Oye... que está Pedro en directo diciendo que el bozal en la calle no hace falta si haces deporte o guardas distancia de 1,5 metros, como en anteriores ocasiones.
Pero... que dice que los que se han pinchado Pfizer tienen que ponerse el recuerdo cada 6 meses, y los que se pusieron la monodosis de Janssen... se tienen que pinchar cada 3 meses.
galexyaoi
En mi opinión este post es una gilipollez, por que nunca desapareció esa obligación, tan solo dijeron que no había tanta obligación cuando ibas por una calle sin gente y cuando hubiese gente a ponérsela, pero nuestro querido presidente lo dijo de aquella forma tan "se quita la obligación de llevar mascarillas" que todos se lo han creìdo. Pero la mayoría del recorrido siempre ha tenido que ser con mascarilla, por eso veo este post tan inútil como aquello.
Usuario desactivado
¿Me están diciendo que un trozo de tela en la cara que no se recomienda ni siquiera como protección al pintar no te protege del virus más contagioso de toda la historia? Menuda sorpresa.
DarkDudae
No sé hasta qué punto la mascarilla frena los contagios en exteriores, aunque recientemente, he estado en dos ciudades: Barcelona y Sevilla. En la primera muy pocas personas llevaban mascarilla en exteriores, en la segunda la llevaba prácticamente todo el mundo. Los datos en una comunidad y otra son bastante distintos (saliendo Andalucía beneficiada al tener un ratio de contagios muy inferior a Cataluña). ¿Casualidad? ¿Cúmulo de factores? ¿El mayor uso de mascarilla? No lo sé, pero ahí dejo el dato.
maccurro
Respecto al vídeo de cómo instalar el certificado COVID en Android o IOS, no me gustan nada las opciones propuestas. Son programas con versiones de pago o gratuitas. Y resulta que si opto por estas, tengo que autorizar el que puedan utilizar mis datos para mandar publicidad. No estoy hablando de unas zapatillas, sino de mis datos sanitarios.
No me explico como una cosa tan seria y en contra de la ley, lo pasáis por alto en el vídeo. Es absolutamente inexplicable.
kampa120
Hace menos de dos semanas en valencia hubo una carrera urbana con miles de personas. Previo a eso manifestación feminista por la calle colon. En fin lo de siempre.