El anuncio ayer de los nuevos MacBook de Apple nos dejó un poco fríos, y de hecho era inevitable pensar en ese sorprendente y llamativo -quizás demasiado- HP Spectre que parece haber sido creado para demostrar que eso de iterar sobre un producto ya creado y mejorarlo no es solo cosa de los de Cupertino.
Este giro de tuerca a los portátiles tradicionales demuestra que aún hay recorrido para este formato. Los convertibles (tanto tablets como portátiles) tratan de ofrecer lo mejor de ambos mundos, pero es evidente que sigue habiendo muchos usuarios que siguen sin querer milongas, y es ahí donde entran estos contendientes.
La guerra sobre el papel...
Cuando HP presentó su Spectre hace pocos días lo hizo de forma contundente: la idea que Apple tuvo con los MacBook era buena, parecían querer decir, pero su ejecución no. Ya lo comentábamos entonces, pero es como si aquel ordenador hubiera sido analizado para tratar de que superarlo en todo lo posible en materia de especificaciones técnicas.
HP Spectre | MacBook (2016) | |
---|---|---|
Procesador | Intel Core i5/i7 Skylake (dual-core 2,3 / 2,5 GHz, 14 nm, TDP 15 W) | Intel Core m3/m5/m7 Skylake (dual-core 1,1-1,3 GHz, 14 nm, TDP 7W) |
GPU | Intel HD Graphics 520 (24 EUs) | Intel HD Graphics 515 (24 EUs) |
Memoria | 4 / 8 GB | 8 GB LPDDR3-1866 |
SSD | 256 / 512 GB | 256 / 512 GB |
Pantalla | 13,3 pulgadas, 1.920 x 1.080 | IPS LCD 12 pulgadas, 2.304 x 1.440 |
Puertos | 3 x USB-C (1 x USB 3.1 Gen 1, 2 x Thunderbolt 3) Conector minijack 3,5 mm | 1 x USB-C (USB 3.1 Gen 1) Conector minijack 3,5 mm |
Conectividad | 802.11ac 2x2, BT 4.0 | 802.11ac 2x2, BT 4.0 |
Batería | n.d. | 41,4 Wh |
Dimensiones | n.d. x n.d. x 10,4 mm | 280,5 x 196,5 x 3,5-13,1 mm |
Peso | 1,11 kg | 0,92 kg |
Precio | 1.499 / n.d. euros | 1.449 / 1.599 / 1.799 euros |
Esa tabla refleja datos en frío, pero hay otros elementos que desde luego también cuentan mucho en el resultado final. Uno de los aspectos que diferencian claramente a ambos equipos es el procesador integrado. Los Core M de los MacBook hacen posible que no haya ventilación activa, pero en los HP Spectre se ha integrado un nuevo y prometedor sistema de refrigeración que si cumple como esperamos podría convertirse en uno de los puntos más destacables de esa propuesta hardware.
Si hay algo en lo que el MacBook supera al HP Spectre es en resolución de pantalla: su pantalla Retina es uno de los valores seguros de la marca, pero en HP han preferido apostar por la delgadez: sus responsables afirmaban que no ir a un panel 2K (1440p) les permitía reducir unos preciosos milímetros. No hablaron del impacto en batería -que desde luego existe- pero ya dijimos en esa presentación que la decisión nos gusta, aunque lógicamente la definición de las pantalla salga perjudicada.

Esa desventaja es compensada probablemente para muchos con esa decisión de HP de dejar mordiendo el polvo al MacBook en materia de puertos de conexión: esos tres puertos USB-C (dos de ellos con Thunderbolt 3) nos asegura que podremos conectar todo tipo de periféricos, aunque eso sí, los adaptadores seguirán siendo necesarios si queremos sacar partido de periféricos USB-A convencionales.
También es inevitable hablar de apartados como el teclado y el touchpad. En HP presumen de un recorrido de 1,3 mm para las teclas, lo que a priori convencerá a usuarios de teclados convencionales. En Apple decidieron hacer un teclado distinto para el MacBook, y aquí hay opiniones encontradas por el hecho de que el tacto y recorrido de esas teclas es muy especial. Hay quien se acostumbra, y hay quien no, pero en el análisis de nuestro compañero Javier Penalva sus impresiones no fueron demasiado positivas.
En cuestión de touchpads contamos con el llamativo Force Touch trackpad que parece convencer a quienes lo prueban, y a falta de probar el del HP Spectre lo que sí que es evidente es que la experiencia y saber hacer de Apple aquí suele ser una garantía.
Y luego están los diseños de estos equipos, claro. Este subjetivo apartado acaba siendo factor decisivo en la compra, y aquí muchos se han quejado de una combinación "peligrosa" por parte de HP, que en el Spectre hace uso de dorados y negros que hacen que el equipo tenga un acabado discutible. No es que los nuevos MacBook en rosa dorado salgan tampoco bien parados para quien critique la elección de HP, pero este es un aspecto tan particular que es difícil emitir juicios. Personalmente hubiera agradecido al menos una opción más para el HP Spectre, quizás con colores plateados en lugar de dorados.
... pero hay un mundo más allá de las especificaciones
Hay quien dice que en portátiles pasa como en cámaras fotográficas: el mejor es el que tienes contigo encima, no el que tienes cogiendo polvo en una mesa en casa. Esa es la característica definitoria de estos ultraportátiles ultradelgados que precisamente se centran en hacer de la portabilidad el factor principal que atraiga a los potenciales usuarios.

Aquí es evidente que la propuesta de Apple es clara: en los MacBooks que acaban de renovar no hay más puertos USB-C, pero es que es posible que nunca los haya porque Apple no quiere que conectes nada a este equipo: lo veo como un equipo para usar tal cual, sin usar ese puerto USB-C más que para cargarlo.
El problema con esa concepción es que para muchos -y me incluyo- eso simplemente es limitar las posibilidades a otro segmento de usuarios. ¿Qué pasa si también quiero usarlo en casa conectado a un monitor externo y a otros periféricos? Puedo hacerlo, pero necesitaré varios adaptadores o un concentrador que me permita conjugar todos esos accesorios.
En HP han preferido ampliar posibilidades y dotar al equipo de varios puertos para abrir también esa posibilidad. Es un equipo que uno puede mover igual de bien (o casi, son 90 gramos de diferencia) pero con el que además no estamos tan condenados por su capacidad de expansión. Cierto que en el MacBook un buen hub USB-C proporciona diversas opciones de conexión, pero aquí es evidente que el HP Spectre ofrece más libertad y posibilidades.
En esa apuesta también influye la potencia que pueden dar estos equipos, y que desde luego será mayor en el Spectre gracias a sus procesadores Core i5 e i7. Los nuevos MacBook han dado el salto a los Core M de la familia Skylake, algo que seguramente se deje notar en un rendimiento que mejorará sensiblemente respecto a las limitaciones evidentes de los modelos de la anterior generación.
Aquí volvemos a repetir lo mismo que en los puertos de expansión: Apple no apuesta por procesadores más potentes porque este equipo no es para eso. Y mientras el Spectre adopta el mismo formato pero abre el abanico de opciones y permite que podamos ser un poco más ambiciosos con nuestro flujo de trabajo. Es una forma distinta de entender el ultraportátil, pero personalmente siempre lo he tenido claro: las opciones son buenas. Si quiero usar mi equipo ultraportátil y ultradelgado como sobremesa podré hacerlo con muchas más garantías en el caso del HP Spectre.
Podré hacerlo o no, pero ahí está la posibilidad. Apple no tiene interés en eso, y el problema es que este equipo es rival de su otro concepto en informática en movilidad, el iPad Pro. Dado que estos nuevos tablets convertibles ofrecen también ese enfoque a la productividad, ¿a quién dirige Apple los MacBook y a quién los iPad Pro? Cierto que uno está más orientado al consumo y otro a la producción, pero esa línea cada vez está más difusa.
Otros buscan también el formato portátil perfecto
Nos hemos centrado en los MacBook y los HP Spectre como referentes de una nueva tendencia que le da una vuelta de tuerca a los Ultrabooks que Intel se sacó de la manga hace años, pero en realidad otros muchos fabricantes están tratando de ofrecer sus propias propuestas en un mercado que busca desesperadamente tratar de atraer a nuevos (y viejos) usuarios.

Aquí es evidente que los tablets y portátiles convertibles son absolutos protagonistas. Todos los que apuestan por equipos basados en Windows 10 han tratado de validar el paradigma de Microsoft, ese según el cual lo de toquetear la pantalla es una forma perfectamente válida de interactuar con la máquina.
Eso ha dado como resultado equipos de todos los colores y sabores que en mi opinión son un enorme canto al quiero y no puedo. Los tablets convertibles de 13 pulgadas son muy llamativos en la foto, pero creedme cuando os digo que usar una diagonal así en modo tablet es poco recomendable a no ser que uno trabaje sobre una mesa.
Tres cuartos de lo mismo les pasa a los portátiles convertibles que cuentan con una ventaja fundamental para los que producen (producimos) y no consumimos tanto: el teclado rígido con touchpad es una bendición, pero ahí vuelve a pesar (y nunca mejor dicho) el hecho de que su utilidad como tablets se ve comprometida. A mi modo de ver un tablet de 13 pulgadas no tiene (demasiado) sentido, pero tampoco lo tiene (demasiado, insisto) un portátil de 10. Es quererlo cumplir en todo sin conseguirlo nunca.
Por eso es por lo que los fabricantes siguen iterando. Tenemos equipos llamativos como el Surface Book, o el Lenovo Yoga 900, el Samsung Galaxy TabPro S, o el nuevo iPad Pro de 9,7 pulgadas. Todos tratan de convecernos de que podemos tener lo mejor de ambos mundos, pero ninguno de ellos logra la perfección.
Es por esa razón por la que los portátiles de toda la vida -esos sin milongas- siguen teniendo sentido para muchos de nosotros, y por la que al menos en mi caso si quiero trabajar en movilidad lo hago en un portátil convencional, y es por eso por lo que esa búsqueda por el portátil perfecto que están impulsando Apple y HP me parece tan valiosa. El concepto no está muerto, y estos equipos -espero- solo son los primeros de una hornada que recupera un formato perfectamente válido para muchos usuarios.
En Xataka | De PCs, portátiles, y tragedias inevitables
Ver 85 comentarios
85 comentarios
Miguel
Yo desde luego me quedo con el HP. 13 pulgadas pero más fino que el Apple. Más puertos, más potencia de cpu y gráfica, El tema de la bateria, la anterior creo que fue de 56wh. Para mi un Intel m en este tipo de portatiles no tiene cabida. Mucha pantalla retina pero luego una patatilla de procesador para mover esa resolución.
Y que conste que yo siempre digo que un portatil tiene que ser portatil, no tener que estar enchufando constantemente. Pero comprar un portatil por 1500 euros y que vayas a usar paquetería adobe o edición de video, cad, etc,... y se quede obsoleto en 2 años, sinceramente para el que lo quiera.
Usuario desactivado
El Spectre de calle:
i5/i7 vs m3/m5/m7 (con esto ya vamos cerrando el chiringuito)
En 13" 1080p para mí suficiente (debatible), y para la batería mejor
3 veces más conectividad, que se dice pronto
Es un pelín más pesado, pero 1,11 kg son pasables
Calidad/precio gana por goleada
otrebla14
Me hace gracia el último apartado. Para no meter la surface pro 4 o la 3 (de la que soy propietario), habla de las 13 pulgadas de la surfabe book, por que?
Pues sencillamente porque las 12 pulgadas son perfectas para uso portátil, con una potencia de sobra en casi cualquier ámbito (menos juegos y render profesional) y mas que cómodas para el uso tablet que le doy, excel, pdf, one note que es una autentica maravilla con el surface pen, etc...
Por el precio de la mayoría de ultraportátiles te puedes comprar una surface pro, y creédme que merece la pena.
stfu
Sobre el papel HP, en el mundo real no compraría nunca nada de HP... No soy de Apple pero si me dan a elegir solo estos 2 me quedo el Mac, aunque si me compro un laptop seguramente será Dell.
ryan
Ni uno ni otro. Para mí el ganador es el Dell XPS 15 9550. 15" en un cuerpo de 14", con un procesador Skylake de alto rendimiento (i7-6700HQ) y una tarjeta gráfica dedicada GTX 960M. Ay...
Rodri
Estaría bien una mezcla de ambos, uno gana donde el otro no y viceversa, sobre el papel no me quedo con ninguno.
Probablemente me quedase con el Mac por el ecosistema, una pena que Apple tenga equipos geniales de este tipo como los Macbook Air y no les hayan actualizado a pantalla retina para vender el nuevo Macbook.
La actualización de hardware del otro día sólo fue bien recibida por el paso de 4 a 8GB de serie (qué menos a estas alturas).
serluke01
No estoy muy de acuerdo con eso de que las tables de 13" no tengan sentido. Yo tengo un surface pro y estoy encantado.
La uso todo el día: Cuando me la llevo a la obra con los planos, cuando en obra la uso para los croquis de las mediciones, cuando llego al despacho y la conecto al monitor de 29"+teclado y ratón y cuando voy a otros despachos y utilizo la funda con el teclado.
Está a mucho distancia de la competencia y a años luz de los portátiles de apple.
Si el surface book pesase menos y con teclado español, seguro que me lo compraba.
Nacho
Hecho en falta en esta comparativa el Dell XPS 13 😢
innova
Los portátiles por regla general son , equipos en los que aún puedes realizar un cierto mantenimiento / ampliaciones. ( por lo que la protección de tu inversión es mucho mayor.)
Un ultraportatil , suele ser una solución cerrada y en contadas ocasionas te permiten cambiar el disco o incluso abrirlo para poder limpiar la rejilla de ventilación.
davizz
Dell XPS 13 con la pantalla que tiene en relacion a las dimensiones totales les da mil vueltas a estos
sergiocurrapastoriza2
Ni uno ni otro. Un Dell XPS 13 le da mil vueltas a ambos: http://www.dell.com/es/p/xps-13-9350-laptop/pd?p=xps-13-9350-laptop&view=pdetails&ref=xps-13-9350-laptop-compare&isredir=true
Djinn Hache
Esto es en serio?
Carlos
No me compraría ninguno, pero si tuviera que elegir, entre las tostadoras que son los HP y lo poco que me gusta el OS de los Mac... Lo tendría difícil, posiblemente el MacBook por no tener que llevar el portátil oro xD
felipeponcet2
No sabría decir cuál es mejor pues le veo puntos a favor de uno y otro. Me gusta el procesador del HP, el sistema operativo del mac, el tamaño de pantalla del HP, la resolución del Mac, ... muy difícil decisión.
Creo que me compraría el Mac simplemente porque he tenido dos HP y dos Mac, y me ha ido mucho mejor siempre con Mac. A lo mejor es culpa de Windows, pero como usuario final, mi experiencia con Mac siempre fue superior.
juanglezdoval
Pues ninguno de los dos. El Spectre está muy bien pero es HP y los portátiles HP duran lo que duran. El MacBook es un sinsentido hecho para quien quiera tener un portátil a juego con el iPhone. Para mí lo mejor de Apple es el MBA, mucho más barato y muy completo. Sólo le falta mejorar un poco la pantalla.
Usuario desactivado
Jamas me compraría un ultrabook, pero en el caso de que me planteara hacerlo primero valoraría que son sistemas operativos y plataformas diferentes. En mi opinión no se puede analizar y elegir entre A o B sin tener en cuenta el aspecto mas importante que los diferencia y que condicionara nuestro uso y experiencia de usuario.
Usuario desactivado
La verdad es que yo no tengo ni puñetera idea de portátiles, pero creo que en mi caso me quedaría con el MacBook. En la universidad únicamente necesito trabajar con Office y algún programa que no requiere de potencia extrema, como el gvSIG. Me parece una opción más pequeña, ligera y cómoda para hacer cosas como tomar apuntes en clase y utilizarlo en mis ratos de ocio para ver alguna serie en Netflix o echar un ojo a las fotos del finde pasado. La verdad es que creo que es un entorno en que me sentiría más cómodo, dejando aparte el hecho de que el MacBook rosa es una verdadera obra de arte.
javierdoménech
Echo de menos en el articulo un poco de análisis de la autonomía. Sabemos que las que anuncia Apple suelen ser más o menos reales, y por norma general las de máquinas bajo Windows no. Así que hay que esperar a que la gente toque el equipo. Mucha de la gente que compra un ultrabook quiere salir del hotel con el portátil en el bolso y enchufarlo a la corriente cuando vuelva por la noche a dicho hotel. Y ahí Apple sigue goleando.
diegolopez10
yo no se en que son mejores, para ser perfectos. lo único que tienen respecto a otros es el peso, todo lo demás no son mejores en nada
vaximus
En mi humilde opinion sin intentar olestar a nadie creo que dependiendo del SI se puede elegir uno u otro si prefieres juegos, o windows HP si te gusta el IOS el macbook yo personalmente elegiria el HP (estoy mas familiarizado en lo de windows) si los dos llevasen el mismo OS/SO ya seria otra cosa si se diera uso de juegos HP si fuera navegacion web y lo demas los ....
borjaviedma
A ver cuando alguna marca nos sacan un ultra portátil para los que queremos pantallas de 16 o 17 pulgadas.
No es que he maga falta pero con las pantallas de 13 no puedo trabajar.
adrian.gilmiranda
El hp sobre el papel pinta muy bonito, pero el problema es que es HP, si sus portatiles de tamaño normal son tostadoras como para esperar algo bueno de un ultrabook de este tamaño y con un i7, me juego lo que quieras a que sera una basura que tendra throttling continuamente.
diego
Desde mi punto de vista lo importante de las batería no es la duración, es que sean extraíbles. No se como son en estos modelos, conociendo Apple supongo que el Macbook tendrá la carcasa única impidiendo cambiar la batería. El HP también es así?
Para los tiempos que corren 4GB son pocos en Osx y en Windows10 es una excusa bastante mala para exprimirte más y que tengas que pagar mucho más por el modelo de 8GB que a ellos les cuesta lo mismo de fabricar (mal por ambas compañías).
el_shaddai
Entre estás dos elijo HP pero con Linux, no importa que tan potente sea el Hardware, Windows es una porquería a la larga.
martinsaldana
Estimados un gran favor a todos ya que todo lo saben, me encuentro en una disyuntiva en saber que comprar. Estoy entre estas dos opciones:
1. MACBOOK 12´ + adaptador multipuerto de USB-C + Magic Mouse todo por € 1070 o $1220
2. MACBOOK PRO 13´ por € 1110 o $ 1258
Acotando que no cambiaré hasta en 04 años la computadora por política de la empresa. Además es para estudios.
Gracias
Perú
martinsaldana
Estimados un gran favor a todos ya que todo lo saben, me encuentro en una disyuntiva en saber que comprar. Estoy entre estas dos opciones:
1. MACBOOK 12´ + adaptador multipuerto de USB-C + Magic Mouse todo por € 1070 o $1220
2. MACBOOK PRO 13´ por € 1110 o $ 1258
Acotando que no cambiaré hasta en 04 años la computadora por política de la empresa. Además es para estudios.
Gracias
Perú
el MACBOOK 12' es m5 y de 250 gb
y el MACBOOK PRO es i5 de 120 gb
LAS DOS RETINA 2015
lectortec2
Indudablemente HP SPECTRE, mas claro no puede ser.
awsomo
Brace yourself. Fanboys are coming
juansebastian2
Puede ser el mejor portatil del mundo en cuanto a hardware pero si viene con Windows...pufff...se acabó la magia !!!