Han tenido que pasar poco más de dos años para que nos llegara la segunda versión del que fuese el primer ordenador de escritorio de Microsoft, el Surface Studio. De este ordenador lo que llama la atencion es su diseño, una especie de iMac pero con un enfoque creativo que explota un paso más allá el diseño All-in-One al añadir un panel táctil, además de una atractiva solución que hace que el monitor se pueda colocar como si fuese una mesa de trabajo.
Aquella primera versión no llegó a España, es más, se vendió en muy pocos países fuera de los Estados Unidos. Ahora con el Surface Studio 2 la cosa será diferente, ya que el próximo 7 de febrero aterrizará en España, por lo que durante nuestra visita al CES 2019 tuvimos oportunidad de conocerlo y aprovechar una primera toma de contacto.
Microsoft Surface Studio 2, toma de contacto en vídeo
Un atractivo e innovador All-in-One con diseño y enfoque Surface
Respecto a la primera generación, este Surface Studio 2 mejora notablemente en especificaciones, donde, por ejemplo, se opta por dejar el Hybrid Drive para añadir una unidad SSD en todas las versiones. También tendremos gráfica Nvidia, a elegir entre una GTX 1060 y 1070, así como procesadores Intel, aunque no de última generación, concretamente se trata de un Core i7 Kaby Lake de séptima generación.
De hecho, este Surface Studio 2 mantiene las dimensiones, peso y diseño de la primera generación, entonces ¿qué cambia? Además de las especificaciones, la pantalla. Se trata de un panel LCD de 28 pulgadas con resolución 4.5K (4500 x 3000 px) con relación de aspecto 3:2 y una densidad de píxeles de 192 ppp.
Según Microsoft, esta nueva pantalla es 38% más brillante, con mejor reproducción de color y con 22% más contraste, además de que mejora la compatibilidad con espacios de color DCI-P3 y sRGB. Y sí, la pantalla luce espectacular. Durante nuestras primeras pruebas pudimos comprobar que la pantalla luce mejor que nunca, con colores vivos y unos niveles de brillo que nos hacen apreciar el contenido a pesar de la iluminación del lugar.

La pantalla es de cristal, y eso hace que los reflejos en ciertas situaciones sean bastante molestos, más cuando la usamos como mesa en tareas de escritura, dibujo o edición, por lo que tendremos que estar ajustando la posición del monitor. El grosor del monitor es de apenas 12,5 milímetros, y es que todos los componentes y conexiones están en la base, por lo que el monitor luce un diseño limpio y extremadamente atractivo.
Todos los acabados del Surface Studio 2 se perciben de primera calidad, además de que su diseño es muy vistoso y atractivo. Pero lo que más destaca es su solidez, ya que a pesar de podría parecer hasta cierto punto frágil, debido a la bisagra trasera para mover el monitor, este mecanismo es una pequeña maravilla que es muy sencillo de usar.
Para mover el monitor no necesitamos ejercer mucha presión, sólo un pequeño toque y se moverá, pero también es lo suficientemente solido para permanecer en su lugar ante toques accidentales. Sí, la pantalla es táctil y ese es otro de sus puntos fuertes. La bisagra trasera sólo nos permite mover el monitor hacia adelante y hacia atrás, permitiendo tener un ángulo de 90 grados o bien, una posición que adopta un ángulo al hacer presión contra nuestro escritorio y así poder trabajar como si fuese una mesa de dibujo.

Para quienes aman tener la pantalla de su monitor inmaculada les tenemos malas noticias, ya que el mover el monitor de una posición a otra requerirá que toquemos la pantalla y eso significa tener que dejar nuestras huellas. Los marcos son pequeños, pero no lo suficientes para que parezca un monitor "todo pantalla". Eso sí, estamos hablando de 28 pulgadas y a pesar de ello no se siente que estemos ante un ordenador de gran tamaño.
Otro punto atractivo de la pantalla, es que a pesar de que cuenta con 10 puntos táctiles, cuenta con un sistema que detecta toques accidentales. Es decir, si estamos trabajando con el monitor en forma de mesa de trabajo, podremos escribir o dibujar con una mano o un Surface Pen, mientras la otra mano se apoya en la pantalla, y esto no representará un toque que afecte nuestro trabajo. Este sistema reacciona de igual forma si tocamos accidentalmente más allá de los marcos cuando ajustamos la posición del monitor.
Como mencionaba, el Surface Studio 2 se puede usar con el teclado y mouse de toda la vida o bien, con nuestros dedos sobre la superficie táctil, que también es compatible con Surface Pen. De hecho, el Surface Pen se puede colocar en cualquiera de los dos lados del monitor gracias a su sistema magnético y así no se nos extravíe.

Por otro lado, también tenemos el Surface Dial, que esta primera toma de contacto sólo estaba habilitado para acciones relacionadas con el audio y la música, por lo que no pudimos probarlo en aplicaciones de diseño o en Microsoft Office, donde se acaban de añadir nuevas funciones. A grandes rasgos, el uso del Dial nos permite tener accesos directos en la pantalla y en la ubicación que deseemos, los cuales podremos operar con el mismo dispositivo o bien, de forma táctil.
Aquí hay que mencionar que el Surface Dial no posee ningún sistema de sujeción a la pantalla, por lo que no servirá cuando la pantalla esté en posición vertical y su uso queda limitado para cuando estamos en formato "mesa de trabajo". Por otro lado, para colocar el Dial tendremos que hacer un poco de presión en pantalla para que ésta lo detecte y así nos muestre las opciones disponibles de acuerdo al programa que estemos usando en ese momento.
Cuando tengamos oportunidad de hacer el análisis a fondo, pondremos a prueba su potencia y el resto de opciones que nos ofrece este interesante Surface Studio 2.
Surface Studio 2, precio y disponibilidad en España
Otro punto que cambia, y mucho, entre la primera y esta segunda versión del Surface Studio es el precio, ya que mientras la primera versión partía de los 2.999 dólares y llegaba hasta los 4.199 dólares, dos años después, el Surface Studio 2 arranca en los 3.499 dólares para la versión de entrada, mientras que la más potente, con GTX 1070 de 8 GB, 32 GB de RAM y 2 TB SSD, tiene un precio de 4.799 dólares.
En el caso de España, el Surface Studio 2 llegará por primera vez y estará disponible a partir del 7 de febrero con los siguientes precios y configuraciones:
- Intel Core i7-7820HQ, GeForce GTX 1060 con 6 GB, 16 GB en RAM y 1 TB SSD: 4.149 euros.
- Intel Core i7-7820HQ, GeForce GTX 1060 con 6 GB, 32 GB en RAM y 1 TB SSD: 4.999 euros.
- Intel Core i7-7820HQ, GeForce GTX 1070 con 8 GB, 32 GB en RAM y 2 TB SSD: 5.499 euros.
Ver 46 comentarios
46 comentarios
calorias43
Un producto que roza la perfeccion!!
picapeixe
Un producto de absoluto nicho debido a su concepcion y a su absurdo precio para el hardware que monta, hace baratos a los imac de apple.
Y aún siendo de nicho la mayoría de profesionales preferirán la combinación de un sobremesa más una tableta especializada.
A otra cosa...
migueaero
Si al menos fuese equipado con lo último en procesadores todavía podría merecer la pena el enorme desembolso, pero llevando procesadores de 7a generación (y ni si quiera los más potentes) y sabiendo que se van a vender el año en el que habrá equipos ya con la 9a generación...
Además, ¿la diferencia de la versión de 4149€ a la de 4999€ son 16GB de RAM? ¿En serio 850€ por 16GB RAM, Microsoft? Pagar 2000€ extra por esa pantalla y diseño puede tener justificación, pero ese pastizal por esos componentes no.
Chizko
Incluso si es para meterse de lleno en el marcado esta muy desfasado para ese precio, es muy posible que este año anuncien una versión mejorada y ponerse a la par no es suficiente, ellos pueden hacerlo mejor, pero no se qué buscan, si dominar o solo mostrarse sin arriesgar un peso.
jnavarrosp
Sigo prefiriendo la suma de un ordenador + Cintiq. Quizá no tan bonito, pero más versátil (posibilidad de ampliación, capacidad de elegir el sistema operativo y no quedarme tirado si palma mi ordenador, pudiendo conectar otro, para salir del paso)
Exos
Es muchísimo dinero para tener componentes que no están precisamente a la última.
ismaelmorillo
Parece el producto ideal y soñado para diseñar y crear contenido.
Lástima que ese precio lo convierta en eso,un sueño o en una compra demasiado impulsiva,ya que con esos 4.000€ te montas una nave espacial en tu puesto de trabajo ..y la amplias como quieres. Pero me encanta!!
Pere Ubu
Para los que le critican el precio, que le echen un vistazo a lo que ha perpetrado HP con su Yoga A940 y me digan si no hay cosas que necesariamente tienen que valer más.
duelelaverdad
¿Y ese teclado+ratón estilo apple lo venden suelto?
Elaphe
No se qué será peor, si teclear directamente en la pantalla o con ese teclado que me va a provocar pesadillas esta noche.
Diego
Para aquellos que dicen que este producto es caro... Para que os hagáis una idea al mercado que va.
Una Cintiq de Wacom de 27" QHD son la friolera de 3.000€, más luego el PC o iMac aparte. Que serán otros 2.000 en caso de ser PC o 3.000 en caso de un iMac.
Eso aparte del diseño de producto exquisito que se ha marcado (y lleva haciéndolo varios años) Microsoft que ha pasado por la derecha a Apple con el tema Surface.
Así que en efecto, no es un producto caro para el mercado profesional al que va. Aunque también digo que quizás debería haber una versión con una Quadro y el base debería tener 8Gb de RAM
javierverdugo
Me encantaría que Microsoft sacara un Monitor táctil con un stand parecido a este ordenador. Y ver que tal se desenvuelve como tableta gráfica.
Creo que sería un gran oponente de Wacom.
El problema de este producto es que estás comprando tableta gráfica de 28 pulgadas (2500€) + PC con componentes portátiles lo cual encarece costes.
Para un ilustrador sin embargo, con un sistema de estas características le iría muy bien para trabajar en Photoshop por ejemplo.
Sin embargo, para 3D lo importante no es tener un todo en 1 sino una torre expandible.
Sin embargo el monitor/tableta gráfica luce espectacular y se ve muy ligero. Espero que Microsoft se digne a sacar solo el monitor.
Lara
Buenísimo producto
bollicao_caducao
-"Surfeeis"?? me sangran los oidos:
se pronuncia -"Suurfas" o ya que que los españoles son tan literalistas hasta con los nombres propios pues ir a con todo y pronunciad -"Surfase"
El troll de la pronunciacion ha hablado :P