A los robots basureros os lo presentamos a finales del verano pasado, todo en plan muy conceptual, y con poco realmente que enseñar. El tiempo avanza en el proyecto ROAR de Volvo y ya vemos viendo que sus robots van tomando forma, empiezan a recolectar basura de forma autónoma.
La idea es sencilla de entender, un robot - tipo Wall-E - llega con el camión de la basura al barrio, y se encarga de vaciar los contenedores sin ningún tipo de asistencia. Luego se monta de nuevo en el camión y sigue la marcha hasta el próximo vecindario. Sí, los robots nos van a quitar el trabajo, pero habrá que adaptarse a la evolución.
Como podemos comprobar en el siguiente vídeo, se han introducido nuevos elementos en el juego: es necesario un dron para evaluar la zona y crear un mapa antes de que el robot basurero comience sus operaciones:
Una vez creada la ruta hasta el contenedor que tiene que vaciar, el robot se dispone de forma autónoma a avanzar, pero cuenta además con sistemas de detección que le permiten ir cambiando esa ruta en tiempo real. En su funcionamiento nos encontramos con algo parecido a un coche autónomo.
El proceso de vaciado cuenta con sistemas de seguridad basados en cámaras, que identifican que no haya nada en su campo de actuación para poder levantar el contenedor sin mayor problema.
El proyecto ROAR (Robot-based Autonomous Refuse handling) está a cargo de estudiantes de tres universidades: Chalmers y Mälardalen, en Suecia, y la de Penn en Estados Unidos, con la ayuda de Volvo y la empresa Renova. La primera universidad se encarga del software, la segunda del hardware, y la americana trabaja las comunicaciones y control desde el camión.
No está demasiado claro cuándo se convertirá en algo real, por ahora intentan aprender y mejorar en un campo de actuación real, al mismo tiempo que cooperan con jóvenes talentos.

Más información | Volvo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
luisxc
LENTO!
jose.gon1
Una medida positiva sería que estos robots autónomos cotizasen a la seguridad social. Aunque nunca llegarían a cobrar una pensión evidentemente.
Esto nos haría verlos como amigos y no como competidores.
robertoarrojo
Yo por mi parte voy creando una sociedad de abogados en pro de los humanos frente a un desempleo mundial a la vez fundo otra en apoyo a Boston Dynamics y cualquier otra compañía que abogue por el progreso tecnológico, si va a haber una guerra quiero vender armas a ambos lados.
ricardona
Chiste de Skynet aproximándose en 3 ... 2 ... 1 ...
willow1976
En pocos años, veremos robots en todas partes haciendo multitud de tareas (mirad la noticia del robot atlas de boston dynamics de hace unos días aquí en xataka)
Me pregunto si algún político de algún país se está planteado en serio como estructurar la nueva economía que surgirá en el futuro cercano. Cuando veo estas noticias me alucina que esto no este en primera plana de la agenda política, el futuro del trabajo en un mundo de robots inteligentes.
Nuestros políticos y economistas siguen con sus historias habituales y no se abre un debate serio sobre como organizarnos ante el nuevo reto económico que supondrá la era de los robots.
ZellDich
Los cubos son muy pequeños, con lo q esto por ahora solo seria un pequeño esquema de como poder hacerlo, es un avance pero mas en lo personal de los implicados en el proyecto, estaria bien empezar a pensar en posibles maquinas q sustituyan a los trabajadores en diversos trabajos pero por ahora falta mas el mentalizar a la sociedad, de las posibilidades y de los cambios.
daniel.espinosa
Waaaalllyy?