El pasado 28 de noviembre, HBO llegaba a España con su servicio de streaming. Los más aventureros no esperamos y activamos el primer mes de prueba gratuito nada más que estuvo disponible. Un mes gratuito que ahora expira y tras lo que toca hacernos la gran pregunta, que en su día también planteamos tras el primer mes de Netflix: ¿renovar (y pagar) o no renovar la suscripción a HBO España?
El catálogo no es el principal problema
Cada vez que hablo de un servicio de vídeo bajo demanda, lo hago empezando siempre por el catálogo. Un servicio VOD sin un buen catálogo está destinado al fracaso desde el minuto uno (y si no que se lo digan a todos los que se han quedado por el camino intentándolo) y para mí es sin duda el factor clave a la hora de decidir si contrato o no contrato una suscripción de este tipo.
Ahora bien, ¿qué es un buen catálogo? Eso es lo más complicado de definir. Lo más equilibrado sería (y de nuevo, recalco que aquí siempre estoy dando mi opinión) una mezcla de variedad de títulos (cantidad) y lo interesantes y/o buenos que son estos (calidad). Si hay muchos pero la mayoría son de relleno, poco aportan. Y si hay pocos, mucho tienen que gustarte esos pocos para que te abones.
El catálogo de HBO España es muy reducido. Mucho. En su lanzamiento hablábamos de un centenar de series y poco más de 400 películas y documentales. Tras este primer mes, eso sí, el catálogo se ha incrementado ligeramente: 110 series y 469 películas, de las cuales el gran peso lo siguen teniendo los documentales, con un total de 146 títulos de este género. No es un catálogo extenso, sobre todo si lo comparamos con los que ofrecen actualmente Netflix, Movistar+ o Filmin (aquí la tabla comparativa de hace cuatro semanas, aunque poco ha cambiado desde entonces).
Sin embargo, y a pesar de que el catálogo es pequeño, sí que es bastante atractivo, especialmente si te gustan los documentales o si no tienes muy vistas las series de HBO. Otro punto a favor: los estrenos simultáneos. Por ahora, y fuera de los propios títulos de HBO, tienen al día "DC's Legends of tomorrow' y 'Supergirl', pero me mantengo en que si consiguen más series de emisión simultánea, puede ser un gran punto a favor de esta plataforma.
Además, lo mejor parece estar por llegar: HBO tiene en la "cocina" varias series y el año que viene tendremos 'Juego de Tronos' en emisión simultánea, un atractivo más. A eso hay que sumar más títulos: cuando hablábamos con Hervé Payan, CEO de HBO Europa, nos aseguraba que en 2017 irán añadiendo contenido cada semana. Un HBO España con más variedad de títulos podría competir perfectamente de tú a tú con Netflix. Al menos a nivel de catálogo, porque...
Las aplicaciones sí son el problema

Donde Netflix sigue sin tener rival a día de hoy es en las aplicaciones disponibles y plataformas compatibles. Smart TV, consolas, Chromecast, Apple TV, prácticamente todos los sistemas operativos... HBO, en cambio, falla notablemente en este aspecto, y es que parece mentira que en 2016 tengamos una aplicación que no sólo no funciona en Smart TV, sino tampoco en las consolas.
¿En qué se traduce esto? En que si no tienes un Chromecast o un Apple TV y quieres ver los contenidos a pantalla grande... buena suerte con eso. Sí, siempre puedes conectar el portátil, pero cuando tienes a Netflix al alcance de un botón y sin necesidad de tantos líos, pues al final acabas optando por Netflix. Netflix es cómodo, HBO no. Tan simple como eso.
Sobre esto, en HBO son conscientes del fallo y cuando les entrevistábamos hace poco aseguraban que a lo largo de 2017 llegarán las ansiadas aplicaciones. Pero ¿por qué HBO ha lanzado en España sin apps para consolas ni teles cuando HBO Nordic, que es el servicio en el que se basa y de hecho comparten apps, sí que las tiene? Ésa es la gran pregunta que muchos nos hacemos pero por desgracia nadie quiere responder. Lo único "distinto" que existe en España es el acuerdo de HBO con Vodafone, ¿puede estar relacionado? Ante la falta de información oficial, sólo nos queda teorizar.
También está previsto la llegada del 4K con HDR (de nuevo, aquí Netflix les ha adelantado y con creces), aunque por ahora sin fecha. Respecto a la limitación de cinco dispositivos por cuenta, algo que me preocupaba bastante, lo cierto es que no he tenido problema (en gran parte porque no es compatible con muchos...). Tan sólo cuenta como dispositivo utilizado mi Apple TV y no los logueos vía web, tablet o móvil, así que realmente no es tan inconveniente como a priori podría parecer. Veremos cuando añadan el resto de dispositivos.
El complemento perfecto de Netflix... y de Amazon
Por todo esto, y al menos en mi opinión, HBO España es un complemento perfecto para Netflix. Sí, un complemento. ¿Que quieres ver alguna serie de HBO concreta? Entonces HBO España es tu solución perfecta. ¿Que no sabes qué ver y te apetece tener amplitud de títulos donde elegir? Entonces Netflix no tiene rival, ni en títulos ni a la hora de reproducirlos (calidad y disponibilidad de apps).
Os pongo de ejemplo mi caso personal: tengo contratado Netflix desde su lanzamiento y, durante el mes de prueba de HBO España, no he usado apenas HBO. Ha coincidido que las series potentes de la cadena ya las he visto, que las de estreno actuales no me interesan demasiado y que me frustra notablemente el no poder verlo en mi televisor del salón. ¿Que no sé que ver? Abro Netflix y navego hasta que encuentre algo. Sin embargo, tengo pendiente 'The Night of' y acabar 'Westworld', así que es muy posible que siga con el servicio.
El problema para HBO es que, a nivel de "complemento", Amazon acaba de llegar también a España con un catálogo más reducido aún pero con un precio imbatible: sin coste adicional para los usuarios premium del portal. Por suerte para HBO, Amazon llega con peor catálogo, muchas limitaciones a nivel de apps y sin compatibilidad con Chromecast ni Apple TV (aquí una usuaria premium frustrada porque no puede ver Amazon Prime Video en sus teles).
El lanzamiento de HBO España no preocupará demasiado a Netflix, pero otras compañías sí que estarán muy preocupadas. Por 16 euros al mes que cuestan en total HBO y Netflix (y 20 euros al año si eres Premium de Amazon) tienes entretenimiento de calidad para rato. No tienes los estrenos de cine tan rápido (esos los sigue teniendo Movistar+), pero en catálogo de series y en precio no hay comparación. Quién nos lo iba a decir hace un par de años...
Y tú, ¿vas a renovar la suscripción?
En Xataka | HBO España contra la competencia, comparativa: ¿puede hacer sombra a Netflix?
Ver 43 comentarios
43 comentarios
sathwan
"Netflix es cómodo, HBO no. Tan simple como eso"
yo sin aplicación de HBO para smartTV no me suscribo. tengo amazon premium, pero sin aplicación para TV no me voy a complicar, me lo descargo antes.
lo primero que busqué en amazon fue la 6ª temporada de community. los primeros capítulos están mal ordenados. en serio? acabo de revisarlo y sigue mal puestos. qué desastre!
personalmente, no sé en qué piensan los linces de amazon y HBO sin venir con aplicaciones preparadas. tienen servicios en otros países para saber cómo funciona. primer mes de prueba y la experiencia es un desastre... muy buena publicidad sí.
Nacho
Actualmente tengo también Netflix, HBO y Amazon Video contratados (vamos que tengo donde comparar).
Para mi son imperdonables los siguientes aspectos en el servicio de HBO:
- La inexistencia de perfiles, si compartes la cuenta nunca podrás ver el contenido cada uno a su ritmo. (Ya no hablo de compartirla con tus amigos sino simplemente en una casa en la que viven 3 o 4 personas)
- La ridícula limitación de 2 dispositivos simultáneos (elijas el plan de precios que elijas siempre la tienes).
- La limitación de 5 dispositivos vinculados, pase que los navegadores web no cuenten pero en cuanto empieces a sumar smarthpones, tablets y en un futuro videoconsolas o smart tv la llenas rápido.
PD: se echa de menos el modo offline pero este punto no es algo imprescindible ni mucho menos.
kiermel kuonzelas
Yo tengo los tres servicios desde el principio. Bueno, Amazon me ha venido gratis con Amazon Premium. Y por supuesto que Netflix destaca como plataforma y en contenido.
Sí voy a renovar HBO, porque ahora mismo tengo casi todo sin ver, el catálogo es de gran calidad, y puedo verlo en la tele con Chromecast en buena calidad y muy fluido. Seguramente pronto salga la app para Samsung, y ya se sumará a las que ya tengo de Netflix y Amazon.
HBO como plataforma es un desastre, y tiene que mejorar mucho, pero me compensa por su bajo precio.
Cosas imprescindibles que debería tener o cambiar HBO, seguro que me dejo mucho:
- Por lo menos dos perfiles para adultos.
- En "seguir viendo" siguen ahí aunque ya lo hayas visto y no se pueden quitar.
- No se puede ver que audio y subtítulos hay salvo reproduciendo.
- HBO Familia está separado de HBO y no se pueden crear listas.
- No se pueden modificar los subtítulos ni en tamaño ni color.
- El reproductor web es en flash en vez de HTML5.
- El reproductor es muy simple, solo permite Reproducir y Pausar, sin saltos adelante y atrás.
- No se puede desactivar la reproducción del siguiente episodio.
- No se puede buscar por actor o director.
- Los nombres de actores o del director no son cliqueables para ir a sus películas o series.
- No hace recomendaciones personalizadas, solo generales para todos.
- Muy pocos dispositivos disponibles para ver, nada de Smart TV ni consolas.
oliveros
¿Por qué, cuando se comparan sistemas de VOD, se ignora sistemáticamente a Wuaki?
Dani3po
Estrenan "Taboo" el 7 de Enero, o sea que va a ser que sí.
arcticwhite
Pero, entonces, ¿las apps de HBO España —las pocas que están disponibles— son las mismas de HBO Nordic? Porque entonces algunos problemillas que yo achacaba a un lanzamiento apresurado se convierten en problemones — ¿llevan años funcionando allí y todavía están tan verdes, tan lentas, tan cutres y en tan pocas plataformas? ¿Años de desarrollo y no puedes añadir una serie a una Watchlist? ¿Ver offline? ¿Tráilers? Después de tantos años en los países nórdicos, ¿a nadie se le ha ocurrido retirar de «Seguir viendo» los capítulos que ya he visto? ¿A nadie se le ha ocurrido que, cuando he visto un episodio al 96%, quizás quiera encontrarme el siguiente en la página de inicio? Es que es todo. Cientos de detalles descuidados. La rueda de carga, que aparece poco pero aparece sin sentido. En iPad, que clico en el título de una serie (que aparece destacado, como un botón) dentro de los detalles del capítulo y no me lleva a ningún sitio. No es un botón. No hay forma de ir a la serie desde la página de capítulo. Mil cosas mal medidas. Todo es torpe en HBO España. Un desastre.
borjaviedma
A lo que es el titular del post la respuesta es "no, nunca, bajo ningún concepto" y menos ahora que son varias las compañías actoras en esto del VBD, para que se pongan las pilar tienen que ver que el cliente (nosotros) somos de todo menos fiel, eso mejorará tanto el contenido como la experiencia, si pudiésemos hacer esto con otros servicios de manera tan sencilla como con ellos otro gallo nos cantaría en muchas otras cuestiones.
Nunca estaré más de un mes con ninguna compañía de estas e imagino que en periodos donde se ve poco la tele, como en verano, no estaré abonado a ninguna, cada mes una como mucho, veré lo que quiera y el mes siguiente a otra.
uti
Soy Premium en Amazon, pero en las dos smartv Samsung quer tengo, no me aparece Amazon Prime Video por ningún lado.
¿Qué tengo que hacer para que me aparezcan? Si es que depende de mí, claro.
Usuario desactivado
Yo veo HBO en el Apple TV y funciona muy bien.
El único fallo que le veo, es que no tiene perfiles como Netflix y se mezcla el contenido con el que han visto otras personas en tú casa.
Ya he visto Westworld, The Night of y Quarry, pero casi no tiene novedades, tanto Blindspot como Quantico, tienen la temporada anterior.
No tiene películas recientes de cine, ni estrenos de Warner.
No creo que renueve el mes de prueba, hasta febrero que no ponen la nueva temporada de Girls, no tengo contenido nuevo o interesante que ver.
warp68
Sólo está para la última versión de Apple TV. En la 3 no aparece.
tavo2010
Efectivamente no hay quién le gane a Netflix en comodidad, intuitividad y sencillez de uso. Y el catálogo va mejorando, no tanto por sus propias producciones (que suelen ser salvo raras excepciones, bastante anodinas) sino por viejas y no tan viejas glorias del cine y la TV que van subiendo mes si, mes no.
Ahora bien. Habiendo sido cliente de Canal Plus durante tanto tiempo y habiéndome dado de baja casi unos meses después de que Movistar lo absorbiera, debo decir que el pack: Netflix, HBO, Filmin y Amazon, valen la pena en Catálogo y en coste (con las 4 opciones gastas menos que con un pack Premium de Movistar Plus) ahora eso si, la comodidad de momento de tener todo lo mas junto posible, pasa por un chromecast o Apple TV. Las mismas Apps en los Smart TV o no funcionan fluidas o no existen (HBO o Amazon). Por tanto de momento es casi obligado el uso de un Apple TV o Chromecast o similares. En principio, si quiero ver algo mas que MadTV, tener suscripción a estas 4 "cadenas" de streaming, no me parece mala idea. Y es verdad que hablar de un buen catálogo es muy relativo a los gustos de cada uno. Yo me muevo entre la variedad y la calidad (Por ejemplo Filmin tiene un catálogo excelente y variado y sin embargo es una constante desilusión ver la pobre calidad de algunos contenidos a nivel definición, pero claro, solo los encuentras en Filmin). El tiempo dará la razón al Payperview. Es el futuro y de momento me subo al carro.
HBO tiene varios caballos fuertes: Westworld, Juego de Tronos, The Night Of, The Young Pope, Better Things, Etc...
andrewaznar
Comentar que la App de Amazon Prime Video de iPhone y iPad SÍ es compatible con Apple TV. Yo tengo contratado el servicio de Amazon Premium, me han dado gratuitamente Amazon Prime Video, y mediante la app del iphone lanzo la visualizacion contra el Apple TV y lo veo el la TV. Eso sí, las Apps de Amazon salieron un par de días o tres después de anunciar la disponibilidad del servicio en la WEB. Pero confirmo que estas Apps son compatibles con Apple TV en los dispositivos móviles.
malcc
Yo tengo una tele Philips con Android, y me repatea que puedas instalar la app de Android en cuanquier tablet china, y no pueda instalarla en mi tele. Hasta que no se pueda ver por la tele si tener que enchufar cosas extras, no voy a dar de alta mi mes gratuito.
enriquehellrigl
Tengo un apple tv 3 era generación y veo tanto hbo como amazon video por el iphone y por airdrop al tv, es una pena que no vayan a lanzar las app para el apple tv 3, pero bueno es una forma de verlo en el tv.
john_manue
Alguien sabe si es posible instalar la app de HBO en una Sony con Android TV? Dicen que las aplicaciones de las teles que tienen android son las mismas que las de los smartphone. ¿Alguien lo ha hecho?
danicastilla
Por supuesto que ya he cancelado la suscripcion. Estoy en neftlix desde el principio, no me ha defraudado en nada, muy comodo todo y lo que yo necesito. HBO me di de alta el mismo dia del lanzamiento, y simplmente con que no tenga app para smart tv ni para consolas me echa para atras, ademas de no tener perfiles y de que la calidad de imagen deje mucho que desear amen de los cortes continuos con 50 megas!!!. Asi las cosas, y desde el servicio tecnico no dan fechas exactas para que lleguen esas mejoras, pues aunque solo sean 10 euros al mes, con neftlix va mas que suficiente, y las pocas series de hbo que me quedan por ver, las pillo de barba negra y al garete. La cosa esta muy mala para que nos tomen el pelo asi. Muy pero que muy defraudado con hbo, esperaba mas.
sugarterrorist
Cuánto hace que ha salido al mercado HBO y cuánto Netflix. En serio, sed un poco objetivos.
Tengo Netflix y NO va tan bien como dice la gente. Además, Netflix poco a poco va a ir perdiendo catálogo porque en USA hay muchos que se la quieren cargar.
De todos modos, yo tengo un colega que curra en HBO y lo de la Smart TV/consola está al caer.
esentor
Gracias por recordarme que tengo que darme de baja para que no me cobren después del mes de prueba, casi acabo pagando y todo, vive Dios!!
batto
Siempre he sido muy fan de los productos HBO y me he visto prácticamente todo lo que ofrece. Cuando llegue enero con Taboo y demás será otra cosa.
mcmurray
Yo utilizo la app de HBO en el móbil y la enlazo con mi Smart TV. Así de simple. Sí se puede ver HBO en la tele.
Eso no quita que a veces dé algunos problemas de conexión y que necesiten sacar una app para Smart TV a la de ya, como ha hecho Amazon.
blacksuns
Mi experiencia tras un mes con HBO no podría ser más decepcionante. Desenganché mi Chromecast de la televisión en el momento de comprarme mi LG 4K con webOS (lo reaproveché para la televisión de la habitación), así que ahora mismo a la tele solo tengo enganchada mi Nvidia Shield y la verdad es que la uso poquísimo desde que tengo smartTV. Pero creía que me serviría para castear la app de HBO, y sí, sirve... pero con un funcionamiento deficiente no... ¡lo siguiente! Se queda varado si casteas antes de darle al play así que la única solución, y no siempre funciona, es iniciar el capítulo en el móvil y una vez iniciado lanzarlo a la Shield. Obviamente, lo de ir al siguiente capítulo, tampoco funciona, se queda trabado y no inicia el siguiente capítulo.
Por otro lado, a veces aparece el siguiente capitulo que quieres ver como que ya lo has visto, así que tienes que estar atendo de donde estabas, porque si no... te haces spoilers! He visto Preacher y Westworld sufriendo este funcionamiento. Me he dado de baja de cabeza antes de que me cobraran. A ver si en este 2017 mejora la experiencia, porque independientemente del catalogo, para verlo con estas incomodidades, pirateo.
soniarosa1
Pues yo lamentablemente después del primer día de prueba gratis lo dí de baja porque ni en el ordenador ni en la tablet, me cobraron el siguiente mes a pesar de que no se ve y por muy buen complemento que sea de netflix tiene 8500 recesiones negativas en Google play, más que de 2, 3,4 y 5 estrellas juntas. Por eso será que han dado de baja la aplicación....en fin que me quedo con netflix que lo he usado en 3 países diferentes y lo he dado de baja y alta varias veces y absolutamente impecable.
ramboide
Ni abonándose a todos esos servicios pueden verse todas las buenas series ni las últimas temporadas de algunas de ellas, mientras que con el método tradicional pueden verse todas y sin restricciones al estilo Netflix, o con la misma calidad o superior que la deficiente de HBO. He probado ambos servicios.
pepjo
A mi me parece que HBO me ha entendio bien como usuario al intentar implementar la emision simultanea con el maximo de series. Ademas, como lo miro todo en el PC / iPad no me molesta que no tenga apps para TVs.