Quedaban pocos minutos para el final del partido. España perdía 1-2 ante Marruecos en este Mundial 2018, pero un gran remate de Aspas consiguió llevar el balón hasta el fondo de la portería rival. Éste no fue un gol más. De hecho, no se celebró hasta dos minutos después, cuando el VAR (el sistema de videoarbitraje) sentenciaba que los árbitros se habían equivocado: no era fuera de juego y el gol debía subir al marcador. España empataba y, tras otra decisión del VAR en el partido Portugal - Irán, pasaba a octavos como primera de grupo.
Que el VAR iba a traer polémica en este Mundial era más que evidente. A fin de cuentas el fútbol es un deporte muy pasional y la experiencia nos dice que siempre es de los últimos en incluir ayudas tecnológicas al arbitraje. Pero el VAR no sólo está cambiando los resultados: también está cambiando la forma de arbitrar, la forma de jugar y en la que se marcan goles... y también el cómo viven el fútbol los aficionados. ¿A mejor o peor? Sobre todo esto hablamos en un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X:
En esta ocasión nos acompaña nuestro compañero Javier Lacort (@jlacort), responsable del equipo de reportajes de Xataka/Weblogs SL y todo un aficionado al fútbol. Junto a él, nuestro compañero Javier Jiménez (@dronte), editor de Xataka especializado en ciencia y comportamiento humano. A los mandos, nuestro presentador y responsable de Despeja la X, Santi Araujo (@SantiAraujo).
VAR: la polémica está servida
Gesto que hace el árbitro para pedir revisión por VAR
El VAR es el sistema de videoarbitraje que la FIFA lleva probando desde hace tiempo y que este año han introducido en el Mundial. Ya os explicamos cómo funciona: cada campo tiene varias cámaras que envían su señal a una sala en remoto. Cuando existen dudas en ciertas jugadas concretas (como los goles dudosos o los penalties), desde dicha sala los árbitros existentes comprueban lo que ha pasado en las imágenes y emiten un veredicto, que se transmite al árbitro principal del encuentro.
El árbitro es, en cualquier caso, el que toma una decisión final. De hecho, y si no tiene claro lo que le transmiten desde el VAR o no existe un veredicto claro que venga de él, puede consultar él mismo las imágenes en el propio campo de cara a tomar una decisión.
Cuando hablábamos con varios ex-futbolistas, todos nos señalaban que era una buena forma de ayudar al árbitro. Pero no todo el mundo está tan conforme. Durante el tiempo de funcionamiento, habitualmente 2 o 3 minutos, el juego está parado, por lo que ha recibido críticas por pérdida de tiempo. Otros árbitros, en cambio, señalan que el nuevo sistema quita la emoción. La "salsa", que decía el madridista Marcelo. También tiene sus defensores, claro. Con el VAR, ¿es el fútbol menos emocionante?
Y ya no es sólo cuestión de la emoción. El VAR está afectando a la forma de jugar y a la forma de marcar goles en este mundial. "Goles de laboratorio", que decía nuestro compañero Javier Lacort cuando repasaba las estadísticas, con más goles que nunca a balón parado y de penalti. Además, está cambiando la forma de arbitrar, con la FIFA pidiendo a los árbitros que, ante la duda, dejen seguir el juego. ¿Es un cambio a mejor... o un cambio a peor?
En definitiva, ¿está el VAR cambiando la forma en la que juegan y la forma en la que nosotros disfrutamos del fútbol? ¿Es bueno o malo para nosotros, los espectadores? ¿Es un añadido innecesario o, por el contrario, una novedad tecnológica que sirve para adaptar al fútbol a la realidad del siglo XXI? Acompáñanos mientras intentamos despejar esta X tan particular en una nueva edición de Despeja la X.
Anteriormente, en Despeja la X
- 1x06: Disney se cargó el amor a Star Wars de tanto usarlo
- 1x05: No me mates la consola, Netflix de los videojuegos
- 1x04: Microsoft quiere dejar de ser Microsoft, la duda es quién ocupará su lugar
- 1x03: Cuando la primera tragaperras a la que juega un menor es un juego 'gratis'
- 1x02: Punto de inflexión: empieza a verse rechazo social a utilizar demasiado el móvil
- 1x01: Por qué ni la policía ni la justicia española borran los datos de la víctima de La Manada de Internet
Cada semana, un nuevo capítulo
Y recuerda: cada jueves tendrás un nuevo capítulo de nuestro podcast Despeja la X, en el que analizaremos a fondo el gran tema tecnológico de cada semana. Puedes escucharlo desde aquí o suscribirte a través de iVoox o iTunes. ¡Gracias por acompañarnos!
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Ni romanticismo ni nada. O es que no nos acordamos de nada?
Nadie se acuerda del codazo de Tasotti a Luis Enrique? (Y fuera de EEUU 94).
No nos acordamos del Gol de Míchel contra Brasil? (Y fuera de México 86).
No nos acordamos del gol de Morientes contra Corea? (Y fuera de Corea 2002)
Y este mismo año? No nos acordamos del gol de Aspas contra Marruecos? (Y anda que no cambia el cuadro de ser 1º a ser 2º).
Se acabará con las peleas de bares (lo cual tampoco está mal), pero que viva el VAR. Yo prefiero la justicia.
majestyxzephyroth
Que goles de laboratorio, ni que nada, se llama justicia, y eso es mejor que los tramposos, no le quita ninguna emocion, la gente que se queja es por que es cuando les juega en contra, y eso es por que tenemos es mala actitud de querer sacar ventaja no importa si es con trampa.
kylgar
Únicamente Neymar se ha atrevido a intentar engañar a los árbitros y quedó retratado con su acción.
Que los piscineros ya no se atrevan a tirarse es una gran victoria del VAR, y los penaltis rigurosos siguen siendo penaltis. El problema es que sólo nos parecen rigurosos cuando son en contra...
Lo que también está claro es que el VAR seguirá cometiendo errores porque la cámara lenta magnifica algunas acciones, y al final depende de opiniones subjetivas. Pero lo que está claro es que el efecto disuasorio sobre los piscineros se está notando.
Usuario desactivado
¿Qué aporta el VAR al fútbol? Que España sea primera de grupo, por ejemplo...
the_rover
Creo que es una medida muy buena:
Disuasoria para jugadores y árbitros (sobre todo cuando empalmaban error tras error tratando de compensar). Sólo por esto ya vale la pena.
En general se corrigen fallos, muchos de ellos graves. Puede que alguno sea interpretable (gol de Suiza a Brasil en la primera ronda) pero creo que el resultado está siendo positivo.
Por cierto, a la pregunta "¿es el fútbol menos emocionante?" claro que no, y si hay que descontar 5, 6 o 7 minutos tampoco es un problema. La pregunta es, ¿se corrigen malas decisiones? Claramente, sí.
informatico_loco
Es necesario (y me parece poco para la tecnología de hoy en día) para que dejen de ser noticia algunos errores arbitrales garrafales y los partidos sean más justos y como dicen en otro comentario poner en evidencia a los que se tiran descaradamente sin ser objeto de falta (piscineros). Ya sé que son deportes diferentes, pero no entiendo cómo en el tenis hay un porrón de jueces que observan cada línea más el ojo de halcón y en el fútbol se haya dejado pasar tanto. Me imagino que tendrá que ver con los sobres... Y es que todo está podrido.
tony.fernandez.7568
Oh, si, quiero volver a los tiempos en que nos echan injustamente del mundial por una o dos equivocaciones arbitrales.
Qué tontería más grande. No es "El Var" es El fin de los equipos teatreros y sucios (¿Donde estará Italia).
Y no solo el Var decide ahora, si lo unimos a que en caso de empate gana el que menos faltas y tarjetas tenga, las prolongas y penaltis sobrarían.
quhasar
El VAR no será justo al 100% pero evitará trampas, engaños, polémicas escandalosas... Creo que eso ya hace que el fútbol gane en justicia y en pureza, que evite las "doformidades" a las que estamos acostumbrados. Estamos tan acostumbrados al chanchulleo que nos parece mal, pero cuando miremos atrás en el tiempo y pensemos "menuda atrocidad en la Liga del 98, eso con el VAR no hubiera pasado, como hemos avanzado", nos daremos cuenta de la mejora. El fútbol no va a cambiar, va a ser lo mismo pero más justo y dando mayor poder a un señor que se llama árbitro, que está solo en el campo y que necesita apoyo porque todos lo quieren engañar y presionar.
Usuario desactivado
Lo que medirán será si el negocio permanece igual o incluso mejora, de lo contrario le quitarán.
Pero además, no puede ser justo esto mientras se siga solicitando a capricho del árbitro, lo debe pedir el entrenador o el capitán del equipo.
fredopixel
En los comentarios quedó claro por unanimidad que la justicia es primero.