El último gran vestigio de la pandemia sigue siendo la mascarilla en el transporte público. Y es que, meses después de que se hayan retirado el resto de medidas sanitarias y pese a que la situación epidemiológica en España está siendo increíblemente estable, el Ministerio de Sanidad se ha mostrado incapaz de fijar una fecha para su retirada. Hasta ahora.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, acaba de anunciar que ya hay fecha para que el Consejo de Ministros elimine la obligatoriedad de la mascarilla en el transporte: el 7 de febrero.
Este anuncio llega al día siguiente de que Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, asegurara que el fin de las mascarillas llegaría “la semana que viene o la siguiente". Y según la ministra, la decisión se debe, precisamente, a la recomendación de la Ponencia de Alertas en este sentido.
Las horas contadas
El calendario parece claro: La semana que viene el Ministerio llevará esta medida (y sus detalles) al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para informar y discutir la letra pequeña con las comunidades autónomas. No obstante, al tener la última palabra el Consejo de Ministros, parece una cuestión de forma, más que de fondo.
La ministra Darias ha explicado que, como llevamos comentando desde hace meses, "tenemos una situación epidemiológica muy estable". Algo que ha estado en juego durante los últimos meses el cambio de política en China y las noticias de nuevas cepas de SARS-CoV-2 más contagiosas. Sin embargo, como finalmente, ninguna de esas amenazas se ha traducido en cambios en las tasas de infecciones y eso hacía que la obligatoriedad se fuera volviendo día a día cada vez menos comprensible.
Por eso, aunque la idea inicial era ser prudente y esperar a ver qué pasaba durante la Navidad y la temporada de infecciones respiratorias. Es decir, esperar a mediados-finales de marzo, el Gobierno ha decidido adelantarse y eliminar la norma los primeros dáis de febrero.
Donde sí seguirá siendo obligatoria
No hay que olvidar que en todo momento estamos hablando de mascarillas en el transporte público. La obligatoriedad en establecimientos sanitarios no parece que vaya a cambiarse por el momento. Aunque hay voces que empiezan a hablar de la necesidad de introducir cambios en la norma.
Y es que "establecimiento sanitario" es una categoría muy amplia que incluye hospitales, centros de salud y farmacias, sí; pero también las ópticas y las clínicas dentales. No sería extraño pensar que en los próximos meses, la normativa ajuste la obligatoriedad a lugares donde la exposición a las enfermedades respiratorias es alta y suavice la obligatoriedad en el resto. Pero eso, por ahora, no está encima de la mesa.
Imagen | Red John
Ver 70 comentarios
70 comentarios
wiredbrain
Parece un titular de el mundo today
imf017
A ver si es verdad y quitamos pronto el bozal. Sólo deberíamos usarlo donde realmente se necesita: en los hospitales y consultas médicas, especialmente en atención primaria y especialidades relacionadas con el sistema respiratorio.
heliopausa
Genial!
A ver si ahora aprendemos a usar la mascarilla por educación cuándo hace falta, como hacen los Japoneses.
grebleips
Pero... ¿es que vais a dejar de usarla porque quiten la obligación? ¿no la usáis por una cuestión de salud? ¿es por miedo a una multa? ¿o a que os llamen la atención por la calle con un tono elevado que os hace agachar la cabeza?
A ver si va a resultar que os habéis pinchado por el mismo motivo, que en el fondo sois unos cobardes y a lo que tenéis miedo es a la autoridad, aunque dicte normas absurdas, y no a un virus.
Alexis
Pues perfecto!
Que se la ponga quien se preocupe de su salud y deje en paz a los demás.
Cada día hay problemas en los buses, y no con el conductor, sino con los típicos defensores de la justicia recriminando a todo el que no la lleva.
rafaello76
ya ... era ... hora ...
aprepalemesoceno
Si ya había mucha gente que no la llevaba, con este anuncio nadie va a esperar hasta el 6 de febrero.
Ojo, creo era hora de quitarla. Pero me parece absurdo anunciarlo antes de aprobarlo.
marcussmith
Le pueden poner fin a la mascarilla, pero después de esta experiencia con el covid los inteligentes la seguirán usando pues te evitas no solamente covid, sino muchas enfermedades respiratorias
emedoble
Titular:
La noticia:
La realidad:
Lo que va a pasar el próximo 7 de febrero es que la ministra va a "proponer" la eliminación de la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público en el próximo consejo de ministros. PROPONER. Y seguramente la medida será aprobada y entrará en vigor al día siguiente, o a la semana siguiente, cuando acuerden hacerlo, pero de fecha oficial para la retirada, como se dice en el titular, nada de nada por ahora.
Entiendo que se tenga que manipular un poco los titulares para atraer visitas y tal, pero esto es directamente MENTIR.
guillermoelectrico
Tarde y mal, como siempre.
rayden55
Después de leer tanto comentario sin sentido, tengo claro que la especie humana se extinguirá pronto
ofespin
En el metro de Barcelona desde hace meses casi nadie la lleva.
m0w
....
JGP
Ya era hora de ver al gobierno haciendo algo bien
Serxu
Que bien. Todos a aplaudir.
aleon21
Lo bueno es que en Venezuela ya nadie le hace caso a eso de usar o no mascarilla. Ya en mi trabajo la usa quien quiere y quien no. Yo por mi parte me alegro de que sobreviví al virus chino, lamento por aquellas personas que no.
o_maximo
Como veo que mucha gente se toma esto un poco a la ligera, os pego datos fríos sobre el estado actual del COVID.
Casos totales: de 101 millones (en 2020) a 367 millones (2021) y 670 millones (2022).
Muertes: de 2,2 millones (en 2020) a 5,6 millones (2021) y 6,8 millones (2022). En el último año han muerto por Covid-19 cerca de 1,2 millones de personas en todo el mundo
Olas: 2 (en 2020), 4 (2021), 2 (2022).
quetal
Me parece una vergüenza que no sea obligatoria, hay personas vulnerables que tienen que coger el transporte público.
Es bromis jeje.
Guybrushh
madre mía que gobierno de inútiles el de españa