Los fabricantes de impresoras llevan años usando técnicas discutibles para evitar o minimizar que en sus máquinas se usen otros cartuchos y otra tinta que no sean los que venden ellos mismos. Eso ha provocado muchas quejas, críticas y demandas legales en el pasado, pero esa batalla es constante y usar cartuchos de tinta compatibles sigue siendo una odisea. El último capítulo de este culebrón lo protagoniza HP.
Qué ha pasado. Estos días un hilo en Reddit ha sido espectacularmente viral al revelar cómo una actualización del firmware de algunas impresoras de HP ha provocado un mensaje preocupante para quienes usaban cartuchos compatibles. En él se indica que "Se ha detectado un chip que no es de HP" y se bloquea la impresora, que no se podrá utilizar salvo que se utilicen cartuchos nuevos o reutilizados, pero siempre oficiales de HP. La queja también ha aparecido en el foro de soporte de HP.
HP ante la polémica. En marzo de 2016 HP lanzó una actualización para sus impresoras que parecía normal. Seis meses después, el caos: multitud de usuarios que estaban usando cartuchos compatibles en ellas vieron cómo ya no podían hacerlo y solo podían utilizar cartuchos oficiales.
Cory Doctorow, muy conocido por su labor en la Electronic Frontier Foundation, escribía entonces una carta dirigida al CEO de HP para pedirle que diera marcha atrás en esa medida. La empresa acabó dando marcha atrás, y se llevó una multa de 1,5 millones de dólares en Estados Unidos, mientras que en Europa este caso, llamado 'PrinterGate' también provocó sanciones.
Qué dicen las leyes. En Estados Unidos la Sección 1201 de la Digital Millenium Copyright Act de 1998. Según esa normativa y como explicaba Doctorow en esa carta, en la mayoría de los casos "es ilegal, y potencialmente un delito, eludir las medidas que controlan el acceso a obras protegidas por derechos de autor". Eso es: impedir que otros fabricantes vendan cartuchos compatibles y que los usuarios los puedan usar puede ser considerado delito porque según la DMCA va más allá de la protección de las obras protegidas por derechos de autor.
No solo es HP. Aquí hay que destacar nuevamente que este último episodio es tan solo otro de una larga lista de discutibles medidas que todos los fabricantes de impresoras han intentado activar desde hace dos décadas. Lexmark demandó a un fabricante de cartuchos llamado Static Control en 2002 e inició una era de escándalos en las que Epson —y sus célebres cartuchos medio llenos— o mucho más recientemente Canon —que ataca a vendedores en Amazon— siguen luchando para proteger sus negocios de formas polémicas y, según la EFF, anticompetitivas.
¿Puedo usar cartuchos compatibles o no? La citada DMCA y anteriores sentencias tanto en Estados Unidos como en Europa apoyan a los consumidores y a los fabricantes de cartuchos compatibles. Como explican algunos expertos, los fabricantes a menudo utilizan mensajes de advertencia y recomendaciones para usar cartuchos oficiales en el software de gestión de la impresora pero no prohibiciones explícitas o bloqueos como el denunciado en Reddit. Sin embargo, teóricamente los mensajes son solo eso, y deberían poder ser "ignorados" para poder seguir utilizando esos cartuchos compatibles bajo responsabilidad del usuario.
Alcance de la medida. No está claro de momento a qué modelos de impresora afecta esa actualización y si esta se ha realizado solo en EEUU o a nivel global. El usuario que inició el hilo —que escribía desde el Reino Unido— explicaba que en el servicio técnico le indicaron que se trataba "de una actualización reciente que están distribuyendo a todas sus impresoras", y que no podían eliminar dicha actualización.
Qué dice HP. En Xataka nos hemos puesto en contacto con HP para verificar el problema y conocer más detalles sobre el mismo en caso de existir realmente. De momento no hemos recibido respuesta, pero actualizaremos esta noticia si lo hacemos.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
imf017
HP tendría que pasar a llamarse HDGP.
Merol
Las impresoras HP pueden ser las peores con diferencias, es una marca a evitar.
Usuario desactivado
Para los amantes del "mantén actualizado tu sistema y descarga todos los días las ultimas actualizaciones" 😀 Hola Flash Player 😀. Ojala la UE le ponga una gigantesca multa a HP! Son unos HdeP.
saulodetarso
Tengo el contrato de cartuchos de HP y solo uso esos cartuchos, pues se me ha bloqueado. Así que estoy peleándome con HP. Sino dan una solución coherente rápido, la devuelvo porque es de Amazon y tiene menos de dos años.
warp68
Tenemos una que en 2016 dejó de funcionar por esto.
Con el tiempo se supone que una actualización lo arreglaba y podías volver a usar cartuchos de otras marcas. En nuestra impresora, esto jamás sucedió.
Por tanto, jamás volvimos a comprar nada de HP.
Demux_11
Todavía no veo la demanda contra HP. ¡¿Que esperan?!
Usuario desactivado
Yo de HP ni los buenos días. Impresoras de tinta a precio de sangre de unicornio, portátiles que calientan más que una estufa... Menuda forma de tirar el dinero.
josegomez20
A ver, una impresora es una PROPIEDAD, por lo tanto si, si tengo el derecho a ponerle lo que me de la real gana.
yphastos
A sabiendas de que HP es la marca a evitar, especialmente en impresoras, que marcas recomiendan?
Justamente estoy harto de mi impresora HP (si, ya se, pero la compre porque estaba barata y me urgía), de cartuchos clásicos (en vez de tanque de tinta) porque cuando relleno mis cartuchos se queja y de la nada dejan de imprimir, o simplemente duran apenas unas 60 miseras impresiones.
Entonces, que marca es la buena? Algunos me han recomendado Epson, y otros Brother
Y para alguien que ni siquiera imprime 100 hojas al mes, realmente valdría la pena una de tanque? o seguir con cartuchos?
porque de inicio son mucho mas caras, pero no se si a la larga convengan de todos modos, sobre todo en costos de tinta.
liannicelli
Todo dependerá de lo que nosotros como clientes decidamos para cada uno de los productos que compramos/arrendamos, etc.... carece de sentido quejarnos si seguimos comprando los productos que no satisfacen nuestra necesidad o gustos. Si ya lo compraste y te jugaron una mala pasada, hay que quejarnos dentro del marco de la ley.... cuántos más nos quejemos de lo que no nos gusta y solamente está aclarado "en letra chica" menos existirá.
pathan64
Ya sé qué marca NO comprar en mi próxima impresora. Gracias.
cmerinog2
En mi culopoinion, comprar una impresora de tinta es la forma mas fácil de regalarle dinero a un fabricante, mi experiencia con los cartuchos, no digamos nada de originales o no, para una persona que imprime poco, es que cuando no se secan, se estropean, cuando no, porque no funcionan por la compatibilidad, cuando no, por que no funciona pues el cartucho se ha agotado, y solo quiero imprimir en b/n pero no me deja pasar por que el otro cartucho de color tiene un color que esta por debajo de... en fin, si quieres una impresora de tinta, da igual hp u otro fabricante (si, lo suficientemente quemado con todos), compra la mas barata, y cuando se acaben los cartuchos, tirela (no, no es una metáfora, hablo de forma literal!!!), vamos a comprobar cuan divertido es como funciona la gravedad... al final, sale mas caro imprimir en una de tinta que llevar el/los documentos en un USB al sitio mas caro de [poner aquí la ciudad que queráis]
Lo mejor, laser, pero ***** el golpe a la cartera para cambiar los cartuchos de color/negro
perry_peter
Tengo un plotter HP-500, haciendo un mantenimiento normalito es indestructible. Pero amigo, te llega una inocente actuación de windows y ya no puedes imprimir. Y si decides no actualizar el windows, HP decide descatalogar los cartuchos y joderte. Conclusión; tengo que tirar el plotter a la basura por obsolescencia programada. Lo único que tengo claro es lo que no voy a comprar
frikifecto
¿"El drama"? Ellos solitos se han buscado que sus clientes huyan en desbandada.
linkspike
Esa es la peor marca de cualquier cosa que puedas comprar. Legendarios con sus cartuchos de 5 miserables ml a precio de oro. Epson le puso el pie, sin embargo la gente sigue comprando esos caharros inservibles. HAce poco una vecina me pidiò ayuda con una HP con reservorio de tinta, la habia dejado de usar un tiempo y todas las mangueras se habian llenado de aire, no existìa una opcion para purgar y al hacerle limpieza de cabezal inmediatamente daño el negro, se cambiô y tampoco funciono. Basura.
Usuario desactivado
Pues todo dependerá de lo que ponga en las condiciones de uso
supercriticon
"De momento no hemos recibido respuesta, pero actualizaremos esta noticia si lo hacemos"
Pues si no quieres hacerlo no actualices la noticia, solo si te sale de los bolillos. Estás en tu derecho. :D
Canario
Desconozco la gama doméstica de HP pero en el sector profesional, equipos PPU, son muy buenas. Hace unos años compraron la parte Samsung de impresoras y desde entonces están sacando muy buenos equipos.
elchuso
Kyocera Laser, color on B/N, Son lo mejor que hay en el mercado. La unidad de imágen es cerámica (son el primer fabricante del mundo de cerámicas) y dura casi toda la vida de la máquina. Los cartuchos de tóner son un poco caros, pero los hay compatibles y NO se bloquea (por el momento) Una máquina FIABLE.
Mol O Boo
Tengo una Epson que lleva funcionando 14 años...me costó 50 €, cartuchos chinos...la voy a cambiar porque ya no funciona correctamente (impresiones defectuosas)...
javier_gc
Y digo yo, no ha probado nadie lo del sistema Instant Ink? Yo lo llevo usando desde hace unos 3 años, y no tengo queja. Pago 1€ al mes, 15 páginas y las que no uso las puedo acumular hasta 45. Ojo, la página cuenta lo mismo, si tiene 2 líneas impresas, que si está llena hasta arriba de fotografías.
Por 12 pavos al año, tengo la impresora lista siempre que lo necesito. Si los cartuchos no imprimen bien, aunque no se hayan acabado, me envían reemplazos gratis.
Si imprimiera 100 páginas al mes, como yphastos, saldría por 6€ al mes.
La impresora me costó unos 50€ (HP Envy 5000), wifi, puedo imprimir desde el móvil, escaneo... lo típico. Funciona muy bien.
No se, cada persona tiene sus necesidades, desde luego. Pero a mí me compensa totalmente.